- Luisanna Medina
- Visto: 754
Casos globales de COVID-19 son 8.99 millones
Agencias
Ginebra.- Los casos globales de la COVID-19 se aproximan a los nueve millones, según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que en las últimas veinticuatro horas añadió 152,325 positivos a sus datos sobre la evolución de la pandemia.
En concreto, hasta el momento los casos confirmados alcanzan los 8.99 millones. Los fallecidos en el mundo con coronavirus ascienden a 469,587, con una cifra diaria que se mantiene estable en alrededor de 4.000 decesos.
América sigue acumulando casos y ya registra cerca de 4.5 millones, con más de 2.26 millones en Estados Unidos y 1.08 millones en Brasil.
De acuerdo a las cifras oficiales de la OMS, Chile ha superado ya a España en positivos, con casi 247,000 personas infectadas por coronavirus. Europa contabiliza 2.56 millones de casos, pero la esperanza de que se ha logrado contener el virus en el continente se ha visto quebrada por un grave rebrote en Alemania y un súbito aumento de casos en Portugal.
También preocupa la evolución de la pandemia en África, con más de 232,000 casos, 100,000 de ellos en Sudáfrica.
- Luisanna Medina
- Visto: 708
Donald Trump extiende hasta fines de 2020 la suspensión de los permisos de residencia o «green cards»
Por BBC Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, extendió hasta fines de 2020 la suspensión de los permisos de residencia o «green cards» que se solicitan desde el extranjero y ordenó la congelación de ciertos tipos de visas de trabajo.
Entre los afectados por la nueva medida, que impacta a las llamadas visas H-1B, H-2B, J1 y L, están trabajadores tecnológicos altamente calificados, trabajadores estacionales no agrícolas y altos ejecutivos.
Los actuales poseedores de ese tipo de visas, sin embargo, no deberían verse afectados por las restricciones anunciadas el lunes.
La Casa Blanca dijo que la medida creará empleos para los estadounidenses que se han visto afectados por la pandemia de covid-19.
Pero sus críticos acusan a la administración Trump de aprovechar la pandemia de coronavirus para endurecer las leyes migratorias.
Medio millón de afectados
En una sesión informativa para periodistas, funcionarios de la Casa Blanca estimaron que la congelación de visas hasta fin de año afectará a unas 525.000 personas.
Eso incluye a unas 170.000 personas afectadas por la extensión de la prohibición de las «tarjetas verdes» que otorgan permiso de residencia permanente.
- Luisanna Medina
- Visto: 707
Bolsonaro insiste en que la OMS "exagera" situación del Covid-19 y anima a las autoridades locales a reabrir su economía
Europa Press
Madrid
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha pedido este lunes a las autoridades locales y regionales que, ante la difícil situación económica que enfrenta el país, comiencen a reabrir sus economías y ha defendido que "tal vez hubo pequeñas exageraciones" a la hora de tratar la cuestión de la pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"El campo no paró, pero las ciudades y muchos estados lo hicieron. No va a ser fácil reactivar la economía otra vez, por eso pido a gobernadores y a alcaldes que, obviamente con responsabilidad, comiencen a abrir el comercio", ha solicitado Bolsonaro durante una entrevista para inaugurar el canal de televisión AgroMais.
"Porque las nuevas informaciones que vienen de todo el mundo, de la OMS a través de sus equivocaciones, muestran que tal vez hubo un poco de exageración en el tratamiento de esta cuestión", ha afirmado.
"Atrás siempre hablé de vida y empleo, pues una cosa está estrechamente ligada a la otra y no podemos hacer que en algunos lugares aislados de Brasil el efecto secundario de la gestión de la pandemia sea más dañino que la pandemia en sí", ha insistido Bolsonaro.
El presidente de Brasil se ha destacado a lo largo de toda la crisis sanitaria por ser uno de los líderes mundiales más escépticos en relación a la pandemia de la COVID-19, a la que llegó a calificar de "gripecita" e incluso afirmó ser inmune debido a su "amplio historial como atleta".
Bolsonaro ha mantenido amplias disputas con algunos gobernadores y autoridades locales, como los de Río de Janeiro y Sao Paulo, las regiones más afectadas de Brasil, al negarse estos a reabrir sus economías, tal y como les pedía el dirigente de extrema derecha durante los periodos álgidos del virus en el país, que suma ya 1.106,470 casos confirmados y 51,271 víctimas mortales, según el último balance del Ministerio de Salud.
De acuerdo con las autoridades sanitarias, este lunes se han contabilizado 21,432 nuevos casos de la COVID-19 y 654 muertes.
Unas cifras que difieren una vez más con las publicadas por la alianza de medios de comunicación del país, que, basándose en los datos de las secretarias locales de salud, han notificado 748 nuevas muertes, lo que daría un total de 51,407; y 24,358 casos adicionales, por que 1.111,348 personas habrían contraído la enfermedad.
-
Jun 24, 09:13 am
Casos globales de COVID-19 son 8.99 millones
-
Jun 23, 14:42 pm
Donald Trump extiende hasta fines de 2020 la suspensión de los permisos de residencia o «green cards»
-
Jun 23, 10:52 am
Bolsonaro insiste en que la OMS "exagera" situación del Covid-19 y anima a las autoridades locales a reabrir su economía
- Luisanna Medina
- Visto: 713
En Alemania ponen en cuarentena una región por un brote de coronavirus
- Luisanna Medina
- Visto: 799
OMS advierte que el coronavirus está entrando en una "nueva y peligrosa fase"
- Luisanna Medina
- Visto: 688
Países frenan reaperturas ante rebrote de coronavirus
- Luisanna Medina
- Visto: 851
OMS aconseja incrementar producción y distribución masiva de dexametasona
- Luisanna Medina
- Visto: 747
Donald Trump enfrenta crisis en varios frentes y se ubica por debajo de su rival demócrata en los sondeos
- Luisanna Medina
- Visto: 753
La tos persistente degrada eficacia de la mascarilla y permite que algunas gotas viajen 1 metro
- Luisanna Medina
- Visto: 805
Contagios y muertes por Covid-19 no bajan en Latinoamérica
- Luisanna Medina
- Visto: 863
Corte de Estados Unidos rechaza anular programa que protege a niños migrantes
- Luisanna Medina
- Visto: 1180
Estiman uso dexametasona hubiera evitado la muerte de miles de personas con coronavirus
- Luisanna Medina
- Visto: 736