- Luisanna Medina
- Visto: 800
Más de 838 mil personas en el mundo han muerto por COVID-19
EFE
Ginebra
Los casos de covid-19 reportados a la Organización Mundial de la Salud (OMS) están cerca de llegar a 25 millones, según las cifras actualizadas de su base de datos.
Las infecciones en el mundo totalizan 24,85 millones, con 265.888 nuevos comunicados en las últimas 24 horas. El ritmo de aumento de casos en la última semana ha sido casi estable con respecto al observado en la semana anterior.
A nivel mundial las muertes por coronavirus (denominado SARS-CoV-2) totalizan las 838,924, lo que representa un aumento de 5,361 decesos.
Por países y número de casos, Estados Unidos registra más de 5.8 millones, seguido de Brasil, con más de 3.8 millones e India, con 3.5 millones. Sin embargo, India es donde la evolución del virus es más rápida y preocupante, con cerca de 79.000 casos en la última jornada, por delante de Estados Unidos y Brasil.
A continuación, Argentina, Colombia y Perú son los países donde el virus continúa avanzando de forma implacable, con unos 11,700, 8,500 y 8,000 casos, respectivamente, el día anterior.
El mayor incremento
India registró 78.761 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, el mayor incremento de un día a otro en el mundo, al tiempo que el gobierno continúa relajando a nivel nacional las restricciones por la pandemia.
El Ministerio de Salud también reportó el domingo 948 muertes en las últimas 24 horas, lo que eleva el total de decesos a 63.498.
India ahora tiene la mayor cantidad de contagios diarios del mundo y ha reportado más de 75.000 casos por cuarto día consecutivo.
El incremento del domingo ha llevado el total de contagios de COVID-19 en el país a más de 3,5 millones en un momento en que las autoridades de la India se preparan para reabrir su sistema de metro y permitir los eventos deportivos y religiosos de forma limitada para el próximo mes como parte de los esfuerzos para reactivar la economía.
El metro de Nueva Delhi, que brinda servicio a millones de habitantes de la capital, será reabierto en un sistema de fases a partir del 7 de septiembre. Sin embargo, las escuelas permanecerán cerradas hasta finales de septiembre. El país del sur de Asia registra la tercera mayor cantidad de contagios de coronavirus en el mundo, sólo debajo de Estados Unidos y Brasil, y su fatalidad es la cuarta más grande a nivel global.
CHILE
Avance
Poco a poco, Chile va saliendo del encierro después de que el ministro de Salud Enrique Paris anunció ayer domingo que siete comunas avanzarán a la tercera de las cinco etapas del plan de desconfinamiento del gobierno chileno.
- Luisanna Medina
- Visto: 779
Casos de COVID-19 en el mundo superan los 24 millones
EFE
Ginebra
Los casos de COVID-19 confirmados mediante pruebas de laboratorio y comunicados por los países a la Organización Mundial de la Salud (OMS) superaron hoy los 24 millones.
En la última jornada se han registrado 267,670 nuevos casos, una cifra que supera en varias decenas de miles a las de casos diarios de la última semana.
A nivel mundial las muertes por coronavirus (denominado SARS-CoV-2) totalizan las 821,462, lo que representa un aumento de 6,424, también en alza frente a los días anteriores.
América suma más de 12,7 millones de casos acumulados, mientras que Europa tiene 4,1 millones de infecciones desde el inicio de la pandemia.
La situación parece haberse estabilizado en África, a pesar de lo cual hoy ha superado el millón de casos.
La progresión más fuerte de casos de coronavirus se registra en la India, con 75,760 nuevos contagios.
Le siguen Brasil, con más de 47,000 nuevas infecciones en la última jornada; Estados Unidos, con más de 37,000; Colombia con más de 10,400; Argentina, con más de 8,700, y España con casi 7,300, según las cifras reportadas por los propios países a la base de datos de la OMS.
- Luisanna Medina
- Visto: 849
La OMS afirma que escuelas no son motor principal de transmisión de COVID-19
Copenhague.- Las escuelas no juegan un papel central en la transmisión del coronavirus, aunque su capacidad como propagadoras está ligada también al nivel de contagio que exista en una comunidad, resaltó este jueves el director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge.
“Hasta ahora sabemos que el entorno escolar no es un factor principal en la pandemia. Pero cada vez hay más publicaciones que refuerzan la evidencia de que los niños sí juegan un papel en la transmisión, aunque más vinculado a reuniones sociales”, advirtió en rueda de prensa Kluge.
La OMS resaltó que los centros escolares deben aplicar las mismas medidas de higiene y distancia social generales, pero en función de en qué fase de la epidemia se encuentre la comunidad de la que forma parte cada uno, deberán ser implementadas “medidas adicionales».
“Lo que sabemos es que no podemos abrir las sociedades sin abrir las escuelas primero. Este ha sido el mayor transtorno en la historia de la educación, con 1.600 millones de escolares afectados en 190 países”, afirmó.
De los 55 países que forman parte de la región europea de la OMS, 32 han registrado 40 días seguidos con aumentos de contagios superiores al 10 %, pero lejos de la situación vivida en marzo pasado.
“Ahora sabemos más sobre qué funciona, es posible manejar mejor la transmisión del virus en la sociedad. La palabra clave es vigilancia”, señaló el director de OMS-Europa.
La región vive además un momento de transición “complicado” por la coincidencia de tres acontecimientos- la reapertura de escuelas, la temporada de gripe y el exceso de mortalidad de los ancianos que se suele producir en invierno.
Kluge advirtió también a los jóvenes, que acaparan los nuevos contagios producidos en las últimas semanas, contra la creencia de que el virus no les afectará y recordó que “nadie es invencible” y que la COVID-19 es “como un tornado». EFE
-
Ago 31, 11:58 am
Más de 838 mil personas en el mundo han muerto por COVID-19
-
Ago 28, 10:41 am
Casos de COVID-19 en el mundo superan los 24 millones
-
Ago 27, 12:00 pm
La OMS afirma que escuelas no son motor principal de transmisión de COVID-19
- Luisanna Medina
- Visto: 720
Oxford espera presentar su vacuna contra CoVID-19 a reguladores antes del fin de año
- Luisanna Medina
- Visto: 930
Papa Francisco pide que la vacuna del coronavirus sea para todos
- Luisanna Medina
- Visto: 926
EE.UU. supera los 167 mil muertos y 5.24 millones de contagios por COVID-19
- Luisanna Medina
- Visto: 841
Cuba prueba vacuna contra el COVID-19 en primeros voluntarios
- Luisanna Medina
- Visto: 840
Perú albergará ensayos con dosis de vacunas para el COVID-19
- Luisanna Medina
- Visto: 875
México y Argentina fabricarán vacuna británica contra el COVID-19 para América Latina
- Luisanna Medina
- Visto: 747
Crece el temor en varios países ante posible segunda ola del COVID-19
- Luisanna Medina
- Visto: 868
China aprueba la primera patente de una vacuna para el COVID-19
- Luisanna Medina
- Visto: 841
Países han encargado más de mil millones de dosis de vacuna rusa
- Luisanna Medina
- Visto: 848