- Luisanna Medina
- Visto: 933
Santoral y efemérides para este martes 23
El santoral de la iglesia nos recuerda este martes 23 de febrero a, Marta, Policarpo obispo y mártir, Ordoño, Félix y Ramona.
Hoy es Fiesta Nacional en Guyana
Hoy es Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio y Día Mundial de la Esterilización Animal
Efemérides de la Republica Dominicana
Un día como hoy:
En 1558, es erigida con asiento en la ciudad de Santo Domingo, la Universidad de Santiago de la Paz, con donativo de Hernando Gorjón.
En 1876, el Presidente Ignacio María González renuncia al cargo, por presión del liderazgo político nacional, que le acusó de incurrir en actos de corrupción.
En 1944, es inaugurado el Hipódromo Perla Antillana en la conmemoración del centenario de la Independencia. Por órdenes del tirano Rafael L. Trujillo Molina, con un presupuesto de RD$5.0 millones.
Efemérides Internacionales
Un día como hoy:
En 1535, el obispo Tomás de Berlanga descubre las Islas Galápagos.
En 1765, el químico y físico británico Henry Cavendish descubre el hidrógeno, el más ligero de los gases conocidos.
En 1984, los doctores Margarit y Jaurrieta realizan el primer trasplante con éxito de hígado en España.
En 1997, científicos escoceses comunican la clonación de una oveja llamada 'Dolly' a partir de una célula adulta de su especie en julio de 1996.
- Luisanna Medina
- Visto: 961
Fallece Johnny Pacheco, músico e impulsor del desarrollo de los latinos en el mundo
SANTO DOMINGO.-Murió la tarde de ayer el legendario músico dominicano Johnny Pacheco, radicado en Nueva York.
Tenía 85 años de edad. La información la ofreció su esposa Cuqui Pacheco a través de su cuenta de Fecebook.
Johnny Pacheco fue considerado el padre de la salsa y desde hace unos días se encontraba aquejado de una pulmonía, enfermedad que no pudo superar.
La tarde del domingo su esposa había manifestado que el músico estaba estable dentro de su gravedad y se esperaba que se recuperara.
Conocido popularmente como Johnny Pacheco, fue un músico, compositor, arreglista, director y productor dominicano de música cubana y demás ritmos caribeños como salsa. Es de origen dominicano y considerado una de las figuras más influyentes de la música latina y caribeña por ser el cofundador, con Jerry Masucci, del sello disquero Fania.
Se le considera el creador del concepto musical «salsa» aplicada a los ritmos nacidos en el Caribe antillano de habla hispana, principalmente de Cuba, República Dominicana y Puerto Rico y que tiene su fundamento rítmico y origen -como heredero directo- en la guaracha.
A finales de los años 50 fue parte del conjunto del pianista Charlie Palmieri.
En 1960 forma su primera orquesta llamada Pacheco y su Charanga. La orquesta firma con el sello Alegre Records con el cual vende más de 100.000 copias de su primer álbum titulado Pacheco y su Charanga Vol. 1.
Una estrella
A partir de entonces y hasta finales de 1963, se convirtió en una estrella de fama internacional y realizó giras en los Estados Unidos, Europa, Asia y América Latina. Por otra parte «Pacheco y su Charanga» fue la primera banda latina en presentarse en Teatro Apollo en 1962 y 1963.
A fines de 1963 crea la disquera Fania Récords junto a Jerry Masucci. En 1964, el sello lanzó su primer disco «Cañonazo». El álbum contaba con Pete «El Conde» Rodríguez como vocalista.
En 1968 crea la orquesta Fania All Stars, que contó en sus filas con artistas como Larry Harlow, Celia Cruz, Willie Colón, Héctor Lavoe, Ray Barretto entre otros. Como ejecutivo de la compañía, director creativo y productor musical, Pacheco se encargó de lanzar la carrera de muchas estrellas jóvenes que formaban parte de la Fania Récords.
Sus cantantes
Por su banda pasaron artistas como Celia Cruz, Pete Conde Rodríguez, Monguito, Héctor Caanova, Celio González, Daniel Santos, Luis Ángel Silva (Melón), y Pablo Villanueva, Melconchita.
Además, Larry Harlow, Willie Colón, Héctor Lavoe, Ray Barretto, Cheo Feliciano, Ismael Miranda e Ismael Rivera, entre otros famosos, vendiendo millones de discos
Un homenaje
El 27 de marzo de 2014 se le hizo un homenaje en República Dominicana con un concierto denominado “Yo soy la salsa”, producido por Andrés van der Horst Jr. en el teatro La Fiesta del hotel Jaragua, el cual fue filmado como parte de un documental sobre la vida del mentor de La Fania.
Participaron Ismael Miranda, Cheo Feliciano, Charlie Rodríguez, Roberto Roena, Oscar D’ León, Papo Lucas, Adalberto Santiago y Bobby Valentín, entre otros, dirigidos por Isidro Infante y Ramón Orlando. Juan Azarías Pacheco Kiniping, nació en Santiago de los Caballeros el 25 de marzo de 1935.
El Gran Soberano
—1— Composiciones
Grabó y compuso más de 150 canciones, como “La dicha mía” y “Quítate tú pa’ ponerme yo”.
—2— Premiado
En 1998 fue incluido en el International Latin Music Hall of Fame y en el año 2009 ganó ‘El Gran Soberano’.
—3— Discos
Durante su paso por la música grabó 50 álbumes musicales.
- Luisanna Medina
- Visto: 969
El santoral católico y las efemérides de este lunes
El santoral de la Iglesia hoy nos recuerda a: Cratón, Faustino, Jovita, Severo y Saturnino Lucio, Magno y Quinidio.
Hoy es Día Internacional del Cáncer Infantil y Día de la Fundación de la Fuerza Aérea Dominicana.
Efemérides de la República Dominicana
Un día como hoy:
En 1948, Mediante el decreto 4918, el Cuerpo de Aviación del Ejército Nacional toma el nombre de Cuerpo de Aviación Militar Dominicano, simbolizando su independencia de las fuerzas de tierra.
En 2010, Entra en vigencia el nuevo código de área 849 asignado al país el año pasado, el que se agrega al 809 y 829 de uso común.
En 2018, Con el número de expediente TC-01-2018-0003 la secretaría del Tribunal Constitucional (TC) dio entrada a un recurso de inconstitucionalidad que pretende anular la disposición transitoria vigésima de la Constitución Dominicana de 2015 que impide la reelección del presidente Danilo Medina, acción realizada por el abogado reformista Fredermido Ferreras Díaz, el 15 de febrero último.
Efemérides Internacionales
Un día como hoy:
En 1564, nece Galileo Galilei, matemático y astrónomo italiano.
En 1798. Francia proclama la República de Roma y el Papa Pío VI rehúsa rendirse ante un poder temporal, partiendo hacia Venecia.
En 2017.- El Parlamento Europeo aprueba el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Canadá (CETA).
-
Feb 23, 10:30 am
Santoral y efemérides para este martes 23
-
Feb 16, 09:47 am
Fallece Johnny Pacheco, músico e impulsor del desarrollo de los latinos en el mundo
-
Feb 15, 11:38 am
El santoral católico y las efemérides de este lunes
- Luisanna Medina
- Visto: 1083
Efemérides y el santoral de este viernes
- Luisanna Medina
- Visto: 1148
Santoral y las efemérides para este miércoles 3 de febrero
- Luisanna Medina
- Visto: 1168
Hoy conmemoramos el 208 aniversario del natalicio del patricio Juan Pablo Duarte
- Luisanna Medina
- Visto: 1051
Efemérides y el santoral para este jueves 11 de febrero
- Luisanna Medina
- Visto: 1014
Efemérides y santoral de este lunes
- Luisanna Medina
- Visto: 1043
Efemérides y santoral para este viernes 22 de enero
- Luisanna Medina
- Visto: 947
Efemérides y santoral de este martes
- Luisanna Medina
- Visto: 907
Efemérides y el santoral para este viernes 29
- Luisanna Medina
- Visto: 1176
Efemérides y el santoral para hoy miércoles 20 de enero del 2021
- Luisanna Medina
- Visto: 959