- Luisanna Medina
- Visto: 803
Posponen Feria Internacional del Libro y la Cultura por coronavirus
SANTO DOMINGO.– El ministro de Cultura, Eduardo Selman, anunció este miércoles la posposición de la 23ª. Feria Internacional del Libro y la Cultura Santo Domingo 2020, que estaba fijada para celebrarse del 24 de abril al 3 de mayo del año en curso.
La posposición, sin fecha definida, del tradicional evento literario y cultural, se hace atendiendo a las directrices trazadas por el presidente Danilo Medina en su discurso del martes 17 de marzo, con las cuales se busca enfrentar la propagación en el país del nuevo coronavirus (COVID-19).
“Lamentamos que circunstancias de fuerza mayor nos impongan la posposición de este importante y esperado acontecimiento cultural que con tanto entusiasmo veníamos organizando”, enunció el ministro Eduardo Selman.
El funcionario expresó su deseo de que la emergencia impuesta por la amenaza del COVID-19 sea superada pronto: “y permita la celebración de la Feria del Libro en los próximos meses”.
“Exhorto a los dominicanos y dominicanas, en especial a los artistas y gestores culturales, a acogerse y a respaldar las medidas del Gobierno, las que están orientadas a evitar que este mortal virus provoque peores daños a nuestra población”, dijo Selman.
La Feria Internacional del Libro y la Cultura Santo Domingo es organizada a través de la Dirección General de la Feria del Libro. La versión de este año estará dedicada a las escritoras dominicanas Camila Henríquez Ureña y Abigail Mejía, por sus aportes al desarrollo del pensamiento y acervo bibliográfico dominicano. Honduras es el país invitado de honor.
- Luisanna Medina
- Visto: 813
ARS analizan costo de las medidas propuestas por el presidente ante COVID-19
Ante las medidas tomadas por el Poder Ejecutivo este martes que involucran a las ARS para prevenir la propagación del coronavirus, el presidente de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS), comentó que este sector tiene normas que deben cumplirse, ya que las cosas no pueden hacerse de una manera tan directa porque es necesario hacer un análisis de costos y ese proceso se concluirá hoy con las autoridades gubernamentales.
Al citarle textualmente la medida del presidente de la República, Danilo Medina, de que “todas las ARS se comprometen a agregar a su catálogo de prestaciones de servicios médicos, la prueba y las atenciones necesarias para combatir el coronavirus”, José Manuel Vargas respondió “es un proceso”.
El representante de la ADARS destacó que “eso es un proceso, eso no es una cosa que funciona automáticamente, primero, hay que ver que no hay medicamentos contra el COVID-19 y es necesario que los técnicos de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) hagan la evaluación de costo medio, frecuencia de uso y cuánto es el precio de esos análisis y todo eso debe hacerse mediante compras centralizadas del Ministerio de Salud, la entidad que tiene el control de todo”.
Vargas, al ser consultado por Listín Diario, manifestó que están totalmente de acuerdo con el presidente de la República en cuanto a los análisis que la gente deberá hacerse para que los afiliados tengan alguna advertencia médica, razón por la que se están cubriendo esos temas.
Sin embargo, agregó que el COVID-19 es de seguridad nacional y por tal razón es el Estado quien debería tener el total control porque si no la pandemia se iría de las manos y colapsaría el sistema sanitario.
“Hay unos protocolos que son establecidos para todos los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que tienen que cumplirse y los análisis deben hacerse bajo la supervisión estricta del Ministerio de Salud”, agregó Vargas.
Las ARS sostendrán reuniones este miércoles con los representantes del Ministerio de Trabajo y la SISALRIL para discutir con mayores detalles el proceso que podría llevarse a cabo con los afiliados porque hay que ajustar algunos aspectos.
- Luisanna Medina
- Visto: 789
Dominicanos atrapados en crucero están desesperados por circulación de coronavirus
El grupo de dominicanos que está en el crucero Costa Favolosa, que zarpó del puerto de La Romana el pasado 9 de marzo, está al borde de la desesperación, ante la detección de varios casos de coronavirus y la imposibilidad de poder regresar al país.
Laura Reyes y su esposo Luis Zaya-Bazán, están entre los cruceristas, integrados mayormente por dominicanos y latinos. Ella declaró por Whatsapp a Diario Libre que aún están a bordo y en espera de que el Gobierno tome la decisión, lo antes posible, de ir a rescatarlos a Guadalupe, donde se encuentra el barco.
“Mi esposo y yo estamos aparentemente bien de salud, pero preocupados al igual que todos los dominicanos y extranjeros, pues salimos el lunes 9 por el puerto de La Romana y no hemos podido regresar. Hay una gran incertidumbre en el crucero, las autoridades del crucero están tratando de enviarnos vía aérea por la isla de Guadalupe, pero la situación se está complicando, pues quieren cerrar los muelles y aeropuerto de la isla”, comentó Reyes.
Son unos 26 dominicanos que ven su situación incierta, al igual que sus compañeros de travesía.
En el barco viajan turistas Italianos, españoles y franceses, algunos han sido rescatado por vía aérea en la isla de Guadalupe, otros han bajado en Martinica y en la propia Guadalupe.
Al finalizar la conversación, Reyes contó que el barco se estaba moviendo, que iba a partir, porque ya las autoridades de Guadalupe informaron que iban a cerrar el puerto y el aeropuerto, por lo que no podían viajar por avión, a pesar de que la línea del crucero les compró los pasajes.
En tono desesperado, pidió que se les permita retornar al país por el puerto de La Romana, queda a las autoridades dominicanas responder.
-
Mar 18, 11:52 am
Posponen Feria Internacional del Libro y la Cultura por coronavirus
-
Mar 18, 11:24 am
ARS analizan costo de las medidas propuestas por el presidente ante COVID-19
-
Mar 18, 08:47 am
Dominicanos atrapados en crucero están desesperados por circulación de coronavirus
- Luisanna Medina
- Visto: 963
Fallece la primera persona en RD por coronavirus
- Luisanna Medina
- Visto: 888
Regional de Educación 04 pone en marcha plan preventivo ante coronavirus
- Luisanna Medina
- Visto: 761
En hospitales y clínicas privadas suspenden consultas y cirugías para reducir contagios de coronavirus
- Luisanna Medina
- Visto: 779
Carolina Mejía agradece a sus seguidores voto de confianza
- Luisanna Medina
- Visto: 777
Ministerio de Salud comparte medidas para prevenir coronavirus en el lugar de trabajo
- Luisanna Medina
- Visto: 1014
JCE advierte a José Montás esperar los resultados finales
- Luisanna Medina
- Visto: 767
Presidente Medina convoca para este lunes el Consejo de Ministros
- Luisanna Medina
- Visto: 719
MICM entrega reconocimiento al Instituto Politécnico Loyola por apoyo a las Mipymes
- Luisanna Medina
- Visto: 828