- Luisanna Medina
- Visto: 901
Casi medio millón de dominicanos podrían quedar desempleados
Un total de 434,620 personas podrían quedarse sin empleos luego de que 36,015 empresas solicitaran ante el Ministerio de Trabajo suspender los contratos, según confirmó el titular de ese despacho, Winston Santos.
Las solicitudes de suspensión de los contratos se deben a la situación que atraviesa la República Dominicana por la pandemia del coronavirus Covid-19. Negocios no calificados como esenciales tuvieron que cerrar sus puertas en el estado de emergencia que se encuentra el país.
Hasta el mediodía del pasado lunes, 8,879 empresas habían suspendido los contratos de 118,375 trabajadores, una cifra que crece a medida que pasan las horas.
El pasado 18 de marzo, el Ministerio de Trabajo publicó una resolución para instar a los empleadores que otorgaran vacaciones remuneradas a sus empleados, al menos durante las siguientes dos semanas, en vista de la emergencia nacional y de las medidas especiales aplicadas por el Gobierno dominicano para evitar la propagación del COVID-19.
- Luisanna Medina
- Visto: 672
Presidente Medina pide al Congreso otros 25 días de emergencia
El Poder Ejecutivo solicitó este jueves al Congreso Nacional que extienda el estado de emergencia por un período de 25 días más para poder seguir haciendo frente al coronavirus COVID-19, enfermedad que ha cobrado la vida de 60 personas y ha contagiado a 1,380 personas en todo el país.
En la actualidad, el Gobierno hace uso de esa prerrogativa constitucional por ese mismo tiempo, desde el 19 de marzo cuando emitió el decreto 134-20, luego de que fuera aprobada la resolución 62-20 por el Congreso. Este estado de excepción culmina este 13 de abril.
La solicitud del estado de emergencia fue remitida por el mandatario Danilo Medina al presidente en funciones de la Cámara Alta, Arístides Victoria Yeb, a las 2:00 de la tarde de este jueves.
Entre sus argumentos para pedir la extensión del estado de emergencia, el gobernante aduce la necesidad de más tiempo para que lograr revertir la tendencia de expansión (del virus) y que se llegue a un punto en que se pueda iniciar un proceso de retorno a la normalización de la vida social.
“Como es de conocimiento de los distinguidos miembros del Congreso nacional, el distanciamiento social ha sido recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OM) y otros organismos especializados como medida efectiva, junto a la higiene personal, para evitar la propagación del COVID-19 en este período.
Agrega que en l plano nacional “es necesario seguir implementando las medidas de distanciamiento social como herramienta clave para el combate de esta pandemia”.
Medina indica, en la carta, que durante este estado de emergencia el Poder Ejecutivo continuará rindiendo informes a la Comisión bicameral para seguimiento a dicho estado.
“Espero, pues, que los honorables legisladores impartan su voto de aprobación a esta solicitud con miras a que, juntos, podamos seguir trabajando para contener y revertir la pandemia del COVID-19 para proteger la salud y la vida de los dominicanos”, finalizó el mandatario.
- Luisanna Medina
- Visto: 862
Anuncian uso efectivo de dos medicamentos contra el coronavirus en RD
Atendiendo a recomendaciones internacionales las autoridades de Salud Pública están utilizando medicamentos que han dado buenos resultados con pacientes de coronavirus en el país.
Así lo informó el ministro Rafael Sánchez Cárdenas, al ofrecer el boletín número 14 de la pandemia en el país, donde el número de casos confirmados aumentó a 1,380 y las defunciones a 60.
Dijo que está la normativa para la hidroxicloroquina o el sulfato de cloroquina que pasan a constituir una de las herramientas de manejo del Covid-19, igualmente con una serie de antivirales en el manejo intrahospitalario.
Indicó que de forma alternativa han hecho uso sostenido el tocilizumab para situaciones graves de complicación pulmonar.
Sostuvo que muestra de la efectividad de esos medicamentos es que hay 19 personas recuperadas, entre las que se han aplicado citó al doctor Félix Antonio Cruz Jiminián, quien está pidiendo comida, fuera de cuidados intensivos y el senador José Hazim Frappier, quien fue dado de alta para seguimiento domiciliario.
Informó que estos medicamentos fueron puestos al servicio de más de 14 hospitales para que cuando se presenten complicaciones de moderadas a graves puedan hacer uso de ellos.
-
Abr 03, 07:45 am
Casi medio millón de dominicanos podrían quedar desempleados
-
Abr 02, 16:58 pm
Presidente Medina pide al Congreso otros 25 días de emergencia
-
Abr 02, 12:32 pm
Anuncian uso efectivo de dos medicamentos contra el coronavirus en RD
- Luisanna Medina
- Visto: 936
Se mantienen en 21 los casos por coronavirus en San Cristóbal; registran 1 muerte
- Luisanna Medina
- Visto: 793
Inician hoy la aplicación de pruebas rápidas para detectar el Covid-19
- Luisanna Medina
- Visto: 942
Fallece doctora dominicana a causa del Covid-19
- Luisanna Medina
- Visto: 712
Coronavirus RD: 60 muertos, 1280 contagiados y 16 recuperados
- Luisanna Medina
- Visto: 866
Aumentan a 51 los muertos por coronavirus en el país; contagiados suman 1109
- Luisanna Medina
- Visto: 790
Suben a 28 las muertes y a 719 los infectados por Covid-19 en República Dominicana
- Luisanna Medina
- Visto: 997
Policía detiene a 73 personas en San Cristóbal por violar toque de queda
- Luisanna Medina
- Visto: 866
SISALRIL aprueba cobertura pruebas Covid-19 para afiliados y no afiliados
- Luisanna Medina
- Visto: 769
Se duplica la cantidad de fallecidos por coronavirus en RD; suman 20
- Luisanna Medina
- Visto: 911