- Luisanna Medina
- Visto: 1032
Kenia Lora Abreu sustituye a Berlinesa Franco en el Inaipi
El presidente Danilo Medina designó a Kenia Lora Abréu como directora del Instituto Nacional de Asistencia Integral a la Primer Infancia (INAIPI) en sustitución de Berlinesa Franco cuya renuncia fue anunciada horas antes luego de que se determinaran irregularidades en un proceso de compras de emergencias de 40 mil kits de alimentos.
Kenia Lora se desempeñaba hasta el momento como Directora del Consejo Nacional de la Niñez, posición que ahora ocupará Greibby Cuello Coste.
El mandatario hizo las designaciones mediante el decreto 146-20, en el que también incluyó la destitución de siete funcionarios vinculados al proceso de licitación y compras cuestionado.
Los destituidos fueron Juan López, subdirector general de Gestión Institucional; Ramona Hernández, directora administrativa y financiera; Alberto José Patxot, director de Planificación y Desarrollo; stefany Severino Cuello, encargada del Departamento Jurídico, y Clementina Pieter, responsable de Acceso a la Información Pública. El primero era presidente del Comité de Compras y los demás eran miembros.
De igual manera el Mandatario destituyó a Ricardo José Guzmán Domínguez, director de Operaciones del INAIPI y a Maritza Martínez de la Rosa, directora de Compras de la institución.
La comisión estaba conformada por los ministros de la Presidencia y Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta y Gustavo Montalvo, respectivamente; el Consultor Jurídico, Flavio Darío Espinal y la Directora de Compra y Contrataciones Públicas, Yokasta Guzmán.
El Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo reveló este jueves que tras hacerse la investigación se determinó que se violentaron los procesos para la compra en el marco del estado de emergencia, que se recibieron mercancías sin los soportes de lugar y obviando los procedimientos de ley y que además siendo una licitación por comparación de precios, los productos comprados estaban por encima del mercado.
Espinal dijo que a esas violaciones se suma que se permitió la entrega de mercancías de parte de proveedores al margen de los procesos de compras y sin soportes. Advirtió que esas compras no se pagarán porque se hicieron al margen de la ley.
«Desde el gobierno nos estamos asegurando que más alla de cualquier circunstancias los procesos de compras se rijan por los principios de publicidad, competencia y transparencia», indicó.
La investigación se produjo luego de que el día anterior un suplidor del institución denunció en el programa «Esta Noche Mariasela» las irregularidades que fueron investigadas.
El empresario Pablo Valenzuela denunció que fueron comprados kits de alimentos por 2,500 pesos, cuando el costo real de lo suplido no superaba los 600 pesos por kits.
Denunció que las compras le fueron asignadas a una empresa que no participó.
El consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, anunció la noche del jueves que el caso seria tramitado a la Procuraduría General de la República para que profundice las investigaciones y proceda en consecuencia.
«Pueden estar seguros que cualquier funcionario que sea sorprendido en malas prácticas le será aplicada de manera estricta la ley. Queda demostrado que no se permitirán excepciones, como no se ha permitido en esta oportunidad», puntualizó Espinal en una intervención hecha desde el propio Palacio Nacional.
- Luisanna Medina
- Visto: 828
Número de casos se eleva a 2111 y las muertes a 108 por Covid-19 en RD
El balance de muertos por coronavirus en República Dominicana se elevó este Miercoles Santos a 108; 10 más que ayer martes. La tasa de letalidad es de 5%.
También se elevó a 2,111, para un aumento de 155, mientras que el número de pacientes positivos, 50 recuperados y 4,247 fueron descartados por laboratorios.
Así lo informó el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, en el boletín #20, sobre la pandemia en el país.
En la Penitenciaría Nacional La Victoria, ubicada en Santo Domingo Norte, se ordenó la separación de los reos para evitar que se siga expandiendo el coronavirus que ha cobrado la vida de al menos dos reclusos.
El ministro de Salud Pública informó que hasta la mañana del martes se habían hecho unas mil pruebas en la cárcel para confirmar o descartar casos de coronavirus.
- Luisanna Medina
- Visto: 754
Danilo Medina: “Necesitamos de la colaboración de todos para poner freno a la frenética propagación del COVID-19”
Debido a que, este año, el Día Mundial de la Salud, conmemorado el pasado martes, sorprendió a la humanidad arropada por una de las peores crisis sanitarias de la historia: el coronavirus (COVID-19), el presidente Danilo Medina invitó a la población a reflexionar sobre la necesidad de permanecer en sus hogares.
“Ahora, el azote del coronavirus y su transmisión vertiginosa e implacable, nos invita a reflexionar sobre la necesidad de mantenernos en casa como la forma más idónea de evitar el contagio”, planteó el jefe de Estado en un mensaje en ocasión de la fecha dado a conocer por el portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, a través de su cuenta de la red social Twitter @RodrigMarchena.
El presidente de la República señaló que “necesitamos de la colaboración de todos para poner freno a la frenética propagación del COVID-19”.
Sobre el Día Mundial de la Salud
La creación de este día se produjo en la Asamblea Mundial de la Salud, realizada en el año 1948 y la fecha del 7 de abril se escogió para hacerla coincidir con la fundación de la Organización Mundial de la Salud.
Para proclamar la celebración de este día, la Asamblea se basó en la necesidad de crear conciencia sobre las enfermedades mortales mundiales y crear hábitos sanos en las personas.
-
Abr 09, 09:14 am
Kenia Lora Abreu sustituye a Berlinesa Franco en el Inaipi
-
Abr 08, 11:00 am
Número de casos se eleva a 2111 y las muertes a 108 por Covid-19 en RD
-
Abr 08, 08:40 am
Danilo Medina: “Necesitamos de la colaboración de todos para poner freno a la frenética propagación del COVID-19”
- Luisanna Medina
- Visto: 759
Cámara de Diputados conocerá mañana extensión estado de emergencia
- Luisanna Medina
- Visto: 781
Covid-19 RD: 1956 casos confirmados y 98 muertes
- Luisanna Medina
- Visto: 767
Aumentan a 1,828 casos de coronavirus en República Dominicana
- Luisanna Medina
- Visto: 795
Varias instituciones de SC solicitan al gobernador más acciones para frenar el Covid-19
- Luisanna Medina
- Visto: 947
Advierten juegos de dominó, vitillas y piscinas están rotundamente prohibidos durante esta Semana Santa
- Luisanna Medina
- Visto: 817
Gobierno prohíbe los viajes al interior durante la Semana Santa
- Luisanna Medina
- Visto: 861
Ministro de Salud denuncia ventas ilegales de pruebas de COVID-19
- Luisanna Medina
- Visto: 728
Alcalde Nelson Guillén cuestiona la falta de cumplimiento de sancristobalenses ante las medidas por Covid-19
- Luisanna Medina
- Visto: 922
Mercados de San Cristóbal laborarán solo tres días a la semana
- Luisanna Medina
- Visto: 1078