- Luisanna Medina
- Visto: 1015
Casos de coronavirus aumentaron a 488; en San Cristóbal se registran 5
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, anunció que los casos de coronavirus en República Dominicana aumentaron a 488, sumando 96 casos más que el informe del miércoles, mientras que la cifra de fallecidos se mantiene en 10.
En una rueda de prensa transmitida por medios digitales, el ministro indicó que las zona con más casos son, el Distrito Nacional 235 casos, con 48 por ciento; Santiago 57 casos, con 12 por ciento; Santo Domingo 57 casos, con 11 por ciento y Duarte 43 casos, con 9 por ciento.
En la provincia San Cristóbal se registran solo 5 casos, para un aumento de 1 en comparación con el día de ayer.
De los casos confirmados el 57 por ciento corresponde a hombre y el 43 por ciento a mujeres.
De acuerdo con los datos suministrados en el sexto boletín oficial del miércoles, las cifras estaban en los 392 casos positivos, diez defunciones, 715 descartados y dos recuperados. Asimismo, el informe anterior indicaba que 109 estaban en aislamiento hospitalario y 273 están recibiendo tratamiento en casa.
Uno de los casos críticos hasta este miércoles era el del doctor Cruz Jiminián, quien dio positivo al COVID-19 y a dengue.
El pasado lunes el ministro de Salud Pública dio a conocer el fallecimiento de la diseñadora de modas dominicana, Jenny Polanco, quien anunció su diagnóstico el 15 de marzo, día de las elecciones municipales de República Dominicana.
El primer fallecido por coronavirus fue identificado como una dominicana residente en España, que padecía de tuberculosis y del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), además del COVID-19.
Otro de los fallecidos fue un español de 80 años, quien ingresó al país desde Francia. También sufría de varios padecimientos médicos.
Un tercer caso, de los diez, es el de un dominicano que se dedicaba a ser bartender en zonas turísticas del país. Falleció en un centro médico de San Francisco de Macorís, municipio de la provincia Duarte que fue intervenido por el ministerio de Salud Pública debido al incremento de casos positivos de la pandemia.
- Luisanna Medina
- Visto: 802
Posponen boletín 7 sobre coronavirus
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, debió posponer este jueves el boletín No. 7 sobre la situación del coronavirus en la República Dominicana debido a una reunión que se presentó el último minuto.
El presidente Danilo Medina encabezó en estos momentos la Comisión Alto Nivel para Prevención y Control Coronavirus espacio de articulación de acciones de las distintas instituciones gubernamentales involucradas directamente en la guerra al coronavirus.
Una fuente de Palacio Nacional informó que el ministro debió salir a esa reunión.
Más adelante, el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, informó en su cuenta de Twitter que el informe se daría a las 12 del mediodía.
- Luisanna Medina
- Visto: 1021
Gobierno asumirá costo de pruebas y tests rápidos COVID-19
El presidente Danilo Medina anunció la noche del miércoles que el gobierno dominicano va a financiar el costo de la realización de las pruebas PCR para la confirmación del coronavirus (COVID-19) de los laboratorios privados.
"Se cubrirán las pruebas para todas las personas que cuenten con prescripción médica y tengan 59 años o más y alguna condición de salud debilitante, riesgo de riesgo, como hipertensión, diabetes, enfermedades respiratorias, cáncer, insuficiencia renal, entre otras".
Danilo Medina precisa, de la misma forma, y siempre con prescripción médica, cubre el costo de la prueba a aquellos que presentan dos o más síntomas.
"Actualmente, el Laboratorio Nacional está realizando la prueba de forma gratuita y se están habilitando otros laboratorios, tanto públicos como privados, para poder agilizar la capacidad de respuesta".
El jefe de Estado señaló que, como ya anunció el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, a partir de mañana estarán disponibles las pruebas rápidas para detectar el virus, que podrían saber en pocas horas si un caso es positivo o no.
Ampliación capacidad hospitalaria
Recordó, además, las medidas excepcionales puestas en marcha para garantizar la salud de todos, manteniendo a la población en sus hogares, brindando la debida atención a los enfermos y aumentando la capacidad hospitalaria.
“En este momento contamos con centros de salud públicos con camas disponibles en áreas de aislamiento, habilitadas para dar respuesta a los pacientes confirmados. Estamos, además, ampliando las capacidades, rentando dos clínicas privadas completas que entrarán en operación en los próximos días”.
Afirmó que el Gobierno también cuenta con centros ubicados en distintas partes del país.
“Seguiremos ampliando la disponibilidad de habitaciones, para alojamiento de aquellas personas con sospecha de tener la enfermedad, o que hayan estado en contacto con enfermos, que aún no presenten síntomas o sólo síntomas leves”.
“Estos espacios estarán dedicados a garantizar el cumplimiento de la cuarentena y el seguimiento a la evolución.
Gratitud a médicos, policías, militares, farmacéuticos, colmaderos y sociedad en general
En ese contexto, Danilo Medina manifestó su gratitud a todos los dominicanos y dominicanas.
Calificó como extraordinarios a nuestros médicos, enfermeras, militares, policías, así como a los servidores públicos que, ya sea desde el 911, desde los planes sociales del Gobierno o desde cualquier instancia, están atendiendo las necesidades de la gente.
“Son, igualmente, extraordinarios los farmacéuticos, los prestadores de servicios de salud privados, cada uno de los productores e industriales que siguen trabajando para que no falten alimentos ni insumos en los supermercados, los transportistas que los hacen llegar, los empleados de supermercados, los que nos garantizan los servicios básicos de luz y agua, los que se han quedado en las gasolineras a dar servicios, los colmaderos, los que siguen cocinando para que funcionen los servicios de comidas a domicilio y todos aquellos que ponen su salud en riesgo para ayudarnos a superar esta crisis”.
“Y son, por supuesto, extraordinarias las cientos de miles de familias que permanecen en sus casas, siguiendo las recomendaciones, actuando con solidaridad y responsabilidad, conscientes de que esta batalla solo la ganaremos si actuamos juntos”.
El presidente de la República también reconoció, de manera especial, al Congreso Nacional, por la declaratoria de emergencia nacional en un tiempo récord.
"¡Gracias, gracias a todos, porque al ver su entrega, no me cabe duda de que nuestro país saldrá adelante!"
-
Mar 26, 12:27 pm
Casos de coronavirus aumentaron a 488; en San Cristóbal se registran 5
-
Mar 26, 11:32 am
Posponen boletín 7 sobre coronavirus
-
Mar 26, 09:28 am
Gobierno asumirá costo de pruebas y tests rápidos COVID-19
- Luisanna Medina
- Visto: 815
Aumentan a 10 las muertes por COVID-19 y a 392 los contagiados en RD
- Luisanna Medina
- Visto: 872
Aumentan a 72 los casos de coronavirus en República Dominicana
- Luisanna Medina
- Visto: 863
Entran en vigencia medidas para enfrentar el coronavirus
- Luisanna Medina
- Visto: 703
Aumentan a 245 los casos de coronavirus en el país
- Luisanna Medina
- Visto: 814
Salud Pública ofrecerá diariamente informaciones sobre evolución del coronavirus
- Luisanna Medina
- Visto: 1158
José Montás es el virtual ganador de la alcaldía en el municipio San Cristóbal
- Luisanna Medina
- Visto: 743
Aumentan a 112 los infectados por coronavirus y a 3 los muertos en RD
- Luisanna Medina
- Visto: 783
Tesorería Nacional inició desde ayer pago a los servidores públicos ante emergencia coronavirus
- Luisanna Medina
- Visto: 893
No velarán ni practicarán autopsias a quienes mueran con confirmación o sospecha de COVID-19
- Luisanna Medina
- Visto: 800