- Alexander Vallejo
- Visto: 262
Ponen en funcionamiento Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico en el Hospital Pina
Con la presencia del director del Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama, el Hospital Regional Juan Pablo Pina puso en funcionamiento su primera unidad de cuidado intensivo pediátrico con seis camas instaladas y equipos modernos para garantizar una atención de calidad a los pacientes.
Lama expresó que con el Pina ya suman varios los centros médicos del pais que cuentan con un área de atención especial a pacientes pediátricos, lo que constituye un paso de avance dentro del sistema hospitalario nacional.
El funcionario reveló que asciende a más de RD$ 3 millones 700 mil pesos la inversión en la unidad de cuidado intensivo pediátrico del Hospital Pina, monto que calificó de pequeño en comparación con el gran impacto que tendrá en múltiples familias de San Cristóbal que ya no tendrán que trasladar sus hijos a Santo Domingo en casos delicados.
El doctor Lama subrayó los avances que ha tenido el Hospital Pina en materia de atención a pacientes y adecuación de sus instalaciones, asimismo que en los primeros cinco meses de este 2024 la mortalidad infantil ha sido de un 0 por ciento, representando un elemento muy positivo.
De su lado, el doctor Wagner Guzmán, director del Hospital Pina y Marcelino Fulgencio, director regional de salud valdesia, agradecieron el aporte del SNS al centro médico local, y resaltaron que se le dará el mejor de los usos en beneficio de los usuarios.
A la actividad también asistieron la gobernadora Pura Casilla, el señor Wilman Lara de la regional valdesia de salud, así como funcionarios del SNS y el Hospital Regional Juan Pablo Pina.
- Alexander Vallejo
- Visto: 260
Alayn Hernández : "La inteligencia artificial no debe compararse con la humana"
Por ALEXANDER VALLEJO
En debate para el programa Loyola Es Pastoral de la emisora Magis 98.3 FM, el coordinador del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación Loyola, Alayn Hernández, y los conductores del espacio Julio Pernús, Rosa Campusano y Johanna Cuello, tocaron la relación que hay entre la inteligencia artificial y su uso como recurso evangelizador.
Hernández explicó que la inteligencia artificial es una subcreación del hombre que puede ser útil para muchas tareas laborales, así como una fuente de conocimiento, pero no debe verse como sustituta de la humana ni compararse con ella. Consideró que este tipo de tecnologías al final se alimentan con informaciones específicas de sus creadores, las cuales pueden estar sesgadas en un momento dado.
El profesional de las ciencias llamó la atención sobre el hecho de que muchas personas le dejan la toma de sus decisiones a plataformas de inteligencia artificial poniendo a un lado sus capacidades para analizar y discernir sobre lo que deberán desarrollar como personas y entes productivos. Precisó que el papa Francisco recientemente advirtió sobre el peligro que se cierne sobre la humanidad debido a que se está incentivando una anulación del libre albedrío por orientaciones de una máquina.
En su participación Hernández orientó acerca de que la inteligencia artificial no puede ser calificada como buena o mala, sino que su valoración dependerá del uso que se le de a la misma, ya que puede ser usada como un mecanismo para la difusión de mensajes positivos e incluso como medio para la evangelización divina.
Resaltó el caso de plataformas que sirven como apoyo para la oración y reflexión diaria de miles de creyentes, las cuales pueden ser bastante útiles
- Alexander Vallejo
- Visto: 277
Consumo de alcohol provoca más de 2 millones de muertes al año
El consumo de alcohol provoca 2.6 millones de muertes cada año en el mundo, advirtió este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un informe que destacó que la tasa de mortalidad bajó ligeramente, pero sigue siendo "inaceptablemente alta".
La agencia de la ONU señaló que el consumo de alcohol es atribuible a una de cada 20 muertes en el mundo cada año debido a accidentes de tráfico, problemas de dependencia y enfermedades cardiovasculares, cáncer o cirrosis.
El informe basado en los datos de 2019, las últimas estadísticas disponibles, estima que 2.6 millones de muertes en el mundo ese año se atribuyen al consumo de alcohol y que los varones representan casi tres cuartas partes de los fallecimientos.
"El consumo de sustancias perjudica de forma grave la salud de una persona, aumenta el riesgo de sufrir enfermedades crónicas, problemas de salud mental y lamentablemente provoca millones de muertes que son prevenibles", afirmó el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado.
La OMS destacó que se registró una "cierta reducción del consumo de alcohol y de los daños relacionados con el mundo desde 2010", pero que las consecuencias sociales y la carga para los sistemas de salud "sigue siendo inaceptablemente alta".
El informe revela que los jóvenes se ven afectados de forma desproporcionada y que el grupo más perjudicado, que corresponde a un 13% de las muertes, es el de personas entre 20 y 39 años.
-
Jun 27, 15:32 pm
Ponen en funcionamiento Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico en el Hospital Pina
-
Jun 26, 15:15 pm
Alayn Hernández : "La inteligencia artificial no debe compararse con la humana"
-
Jun 25, 15:18 pm
Consumo de alcohol provoca más de 2 millones de muertes al año
- Alexander Vallejo
- Visto: 354
ONAMET informa de chubascos en gran parte del país
- Alexander Vallejo
- Visto: 360
Campamento de Verano de Pastoral IPL, una oportunidad de esparcimiento y aprendizaje
- Alexander Vallejo
- Visto: 238
Presidente del Consejo Empresarial afirma empresariado local cambió su visión sobre los negocios
- Alexander Vallejo
- Visto: 262
ONAMET informa continuarán aguaceros en RD por onda tropical
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 424
IEESL recibe certificado de evaluación quinquenal de manos de presidente Abinader
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 211
Marvin Heredia: “Los campamentos deportivos de Loyola traen un tobogán de emociones”
- Alexander Vallejo
- Visto: 356
Ministerio Público acusa a venezolana por muerte de hijo del presidente ADOCCO
- Alexander Vallejo
- Visto: 340
COE pone en alerta 6 provincias por posibles lluvias
- Alexander Vallejo
- Visto: 289
Docente del IEESL afirma que la población debe interesarse en cómo se procesan los alimentos que consume
- Alexander Vallejo
- Visto: 453