- Alexander Vallejo
- Visto: 351
Sindicatos y empresarios no se ponen de acuerdo sobre cesantía laboral
Mientras los representantes sindicales reiteran que la cesantía constituye un elemento innegociable dentro de la reforma al Código de Trabajo, el sector empresarial sigue firme con su propuesta de colocar “topes a la acumulación” en el tiempo a nuevos empleados formales en torno a la indemnización que reciben de sus empleadores por desahucio.
El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael —Pepe— Abreu, explicó la posición de su sector: “A los empresarios se les dijo que la cesantía era un tema que no se va a negociar. Ellos lo saben. El propio sector oficial (Ministerio de Trabajo) apoyó la propuesta nuestra de no tocar la cesantía``.
Al preguntarle sobre ese tema, el vicepresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), César Dargam, precisó: “Hay muchos temas en los cuales hay avances importantes, como el tema de los procedimientos, la jornada laboral, nuevas modalidades; y hay otros temas que todavía no se han consensuado, el de la cesantía es uno de ellos”.
La iniciativa, detalló Dargam, consiste en un “tope a la acumulación” en el tiempo de “6 años”, que se aplicaría a los nuevos contratos de trabajo, sin afectar “en grandes rasgos” la indemnización que reciben los trabajadores.
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 358
Consejo Empresarial de San Cristóbal realiza “Conversatorio Perspectivas sobre la Reforma Fiscal”
SAN CRISTÓBAL, República Dominicana.- El Consejo Empresarial por el Desarrollo de San Cristóbal (CEPDSC) realizó este lunes 26 el “Conversatorio Perspectivas sobre la Reforma Fiscal” que tuvo como panelistas a los economistas Juan Ariel Jiménez, ex ministro de Economía Planificación y Desarrollo, y Magín Díaz, ex director de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), quienes ofrecieron sus enfoques sobre el tema.
Las palabras de bienvenida las pronunció el presidente del CEPDSC, Vlamirdi Ruiz de la Rosa, quien agradeció a los ponentes por el respaldo ofrecido e instó al público presente a que aprovechen los conocimientos transmitidos por los profesionales.
Durante su ponencia, Juan Ariel Jiménez expresó que de aplicarse la reforma sería “agresiva” y resaltó la debilidad que existe en el país con la eficiencia en el cobro de los impuestos.
“Todavía hay espacio para mejorar los niveles de eficiencia en cuanto a la recaudación de impuestos sin necesidad de aumentar la tasa de interés”, indicó.
En tanto que Magín Díaz explicó que el gasto público no va a bajar y precisó que la calidad de vida de los habitantes empeora cada día, por la falta de infraestructura pública.
Díaz coincidió con Jiménez al plantear que los negocios informales representan un gran obstáculo para recaudar impuestos.
La moderación del evento estuvo a cargo de la secretaria general del CEPDSC, Annia Díaz.
Al importante encuentro asistieron miembros de la directiva de la entidad y empresarios de diversos ámbitos, quienes participaron activamente para expresar sus opiniones acerca de los cambios que generará la posible aprobación de la reforma fiscal en el país.
Con actividades como está el Consejo reafirma su compromiso con el abordaje de temas que son de interés para el desarrollo de la provincia sureña también llamada “Cuna de la Constitución”.
- Alexander Vallejo
- Visto: 289
Coordinadora del Nivel Secundario IPL afirma que el desafío mayor es que los estudiantes alcancen las competencias del grado
Por Alexander Vallejo
La coordinadora del Nivel Secundario del Instituto Politécnico Loyola (IPL), Johanny Santiago, afirmó que para este nuevo año escolar 2024-2025, "el desafío mayor es que los estudiantes alcancen las competencias de acuerdo a su grado y que se mantenga la matrícula", y agregó que es vital que los jóvenes entiendan que pueden lograr sus objetivos con el acompañamiento de la Institución y sus familiares.
Santiago, quien fue entrevistada este lunes 26 de agosto en el programa Loyola Es Comunicaciones de la emisora Magis 98.3 FM, precisó que 1516 estudiantes están matriculados en el Nivel Secundario, y desde el pasado miércoles 21 de agosto en las aulas del IPL se están recibiendo las orientaciones y el contenido curricular para el nuevo periodo.
Al preguntársele cómo esta alta academia ha asumido el lema del Ministerio de Educación para este año lectivo: "Escuelas que aprenden conectando emociones", la coordinadora aseveró que el IPL es de las pocas instituciones que cuenta con un psicólogo por grado académico y que de manera constante trabaja en los alumnos la gestión emocional ante cualquier situación.
Recalcó que Loyola no solo se enfoca en formar al estudiante en las habilidades duras, sino también lo moldea de forma integral, inculcando valores cristianos y morales, y preparándolo para afrontar la vida con certeza y determinación.
Santiago llamó a los estudiantes para que aprovechen bien el tiempo, sabiendo administrar el que dedican a las redes sociales, en ese sentido resaltó que los padres también deben jugar su papel acompañándoles para que puedan mantenerse enfocados en su formación.
-
Ago 28, 13:58 pm
Sindicatos y empresarios no se ponen de acuerdo sobre cesantía laboral
-
Ago 27, 16:07 pm
Consejo Empresarial de San Cristóbal realiza “Conversatorio Perspectivas sobre la Reforma Fiscal”
-
Ago 27, 07:24 am
Coordinadora del Nivel Secundario IPL afirma que el desafío mayor es que los estudiantes alcancen las competencias del grado
- Alexander Vallejo
- Visto: 401
Con presencia autoridades educativas y funcionarios inician nuevo año escolar 2024-2025 en San Cristóbal
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 452
Orlando Inoa y su Biografía de Juan Pablo Duarte
- Alexander Vallejo
- Visto: 453
Fiscalía de San Cristóbal presentará acusación contra imputados en explosión 14 agosto
- Alexander Vallejo
- Visto: 370
ADP advierte bono de 500 dólares que ofrece el MINERD no es suficiente
- Alexander Vallejo
- Visto: 328
Medidas preventivas para que entren mosquitos a los hogares
- Alexander Vallejo
- Visto: 302
Lluvias por Tormenta Ernesto se esperan a partir de este martes
- Alexander Vallejo
- Visto: 365
Cae abatido presunto antisocial en San Cristóbal
- Alexander Vallejo
- Visto: 317
Renuncia vicealcaldesa de La Vega; Dice no asumirá alcaldía
- Alexander Vallejo
- Visto: 315
Suprema Corte de Justicia llama a que ministerio público haga investigaciones exhaustivas en casos
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 341