- Alexander Vallejo
- Visto: 249
Jornada Profesoral del IPL 2024 se enfoca en la evaluación docente
Por Alexander Vallejo
En entrevista para el programa Loyola Es Comunicaciones de la emisora Magis 98.3 FM, representantes del departamento de Procesos Académicos del Instituto Politécnico Loyola (IPL), abordaron el objetivo principal y las características de la Jornada Profesoral 2024 que este año se centra en propiciar el desarrollo y actualización de la evaluación docente.
La profesora Grisel Duverge informó que la actual Jornada tiene como lema: "Construyendo una Cultura de Evaluación para un Proceso Formativo e Integrador", y para cumplirlo contarán con la celebración de conferencias y capacitaciones en torno a este enfoque dictadas por expertos pedagogos.
Asimismo, la docente indicó que, en consonancia con el lema, el objetivo principal busca fortalecer las habilidades evaluativas de los docentes mediante la exploración de estrategias y herramientas actualizadas que permitan una evaluación formativa auténtica e integradora, alineada a los valores de la pedagogía ignaciana.
De su lado, el profesor Miguel Rodriguez resaltó que la Jornada Profesoral, que se lleva a cabo del 5 al 15 de agosto en el auditorio menor "Profesor Amarabis Suero" del IPL, reúne a docentes de los diferentes niveles de la institución académica, los cuales han mostrado mucho interés en ser parte de la misma.
La docente Raquel Martinez, precisó que uno de los aspectos que se tocarán en la Jornada es la implementación en Loyola del Marco Común de Evaluación, que es un modelo destinado a obtener un rápido diagnóstico organizativo para, a partir de este, elaborar un plan de acción con el objetivo de lograr organizaciones públicas excelentes. Las explicaciones sobre el denominado modelo CAF (por sus siglas en inglés) estarán a cargo de la vicerrectora académica Rosa Kranwinkel.
- Alexander Vallejo
- Visto: 241
Genera interrogantes aparición en RD de 14 osamentas en una embarcación
Recientemente, pescadores encontraron en altamar una embarcación con 14 osamentas en el municipio de Río San Juan, en la provincia María Trinidad Sánchez, en la costa norte del país.
Este hallazgo ha suscitado una serie de interrogantes sobre las circunstancias de estas muertes, el tiempo que los cuerpos permanecieron en el mar y su descomposición al estar en el entorno marino.
Para arrojar luz en torno a estos aspectos, se conversó con el doctor Jairo Medrano, quien ha sido médico legista forense por más de una década. El especialista habló sobre el análisis forense en este contexto, desde la duración que puede tener un cuerpo hasta convertirse en osamenta y sobre las pruebas para determinar la posible causa de muerte.
Medrano dijo que el protocolo a seguir con el caso de encontrar “osamentas en altamar” debe iniciar con la recuperación del mar y el transporte de los restos.
El experto señaló que tras esto, se realiza una documentación inicial que consiste en la toma fotográfica y escrita del estado en el que se encontraron los restos y de su entorno. “Se registran detalles como la ubicación, las condiciones del lugar y cualquier evidencia asociada como ropa, objetos personales y otros”, dijo en la conversación.
Señaló que inicialmente se realiza una evaluación visual para determinar el sexo, la edad aproximada, la estatura y cualquier característica distintiva, además, que se busca evidencias de traumas, lesiones, patologías o signos de violencia.
Medrano indicó que se extrae ADN de los huesos para “comparar con bases de datos de personas desaparecidas o familiares que buscan a sus seres queridos”, indicando que este análisis es fundamental para la identificación positiva de los restos.
Subrayó que las pruebas de ADN y odontológica son las más usadas en el país.
- Alexander Vallejo
- Visto: 214
Celebran que justicia ordenara la enseñanza constitucional, medio ambiente y el tránsito
La Quinta Sala del Tribunal Superior Administrativo ordenó al Ministerio de Educación disponer y garantizar la enseñanza de la Constitución, del medio ambiente y de educación vial en todas las Escuelas Públicas y Colegios Privados del país.
Mediante sentencia número 0030-1643-2024-SSEN-00573, el tribunal dispuso que la misma es extensiva a los centros educativos técnicos y universidades del país, en cumplimiento a los artículos 63.13 de la Constitución, 271.1 de la Ley núm. 63-17, el 57 de la Ley 64-00 y la Ley 94-20.
La sentencia también pone a cargo del colegio de abogados, el diligenciar y gestionar, frente al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre INTRANT y Procuraduría General de la República lo referente a la educación vial, así como dar seguimiento frente a otras instituciones para velar por el fiel cumplimiento de la sentencia.
El tribunal tomó la decisión, tras acoger una acción de amparo de cumplimiento interpuesta por el presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), Trajano Vidal Potentini.
Abogado maestros de escuelas
El CARD lamentó el que la sentencia no hiciera mandatorio la incorporación de los abogados como destinatarios naturales de las enseñanzas de la Constitución, del medio ambiente y de educación vial en todos los centros educativos del país.
Anunció que la lucha continuará por ente el mismo Tribunal Superior Administrativo, ahora con un amparo ordinario, para garantizar y hacer efectivo el reconocimiento de los derechos fundamentales de los abogados a la igualdad, al trabajo y la no discriminación, como pasa en la actualidad en el ministerio de educación, con trabas e impedimentos, que nos ubican como los únicos profesionales que no podemos participar en concurso de oposición para impartir docencia en las escuelas.
-
Ago 08, 13:30 pm
Jornada Profesoral del IPL 2024 se enfoca en la evaluación docente
-
Ago 07, 14:21 pm
Genera interrogantes aparición en RD de 14 osamentas en una embarcación
-
Ago 06, 14:19 pm
Celebran que justicia ordenara la enseñanza constitucional, medio ambiente y el tránsito
- Alexander Vallejo
- Visto: 219
Presidente Abinader presentará hoy modificacion a la carta magna
- Alexander Vallejo
- Visto: 232
Faride Raful asumirá Ministerio de Interior y Policía tras designación presidencial
- Alexander Vallejo
- Visto: 294
Hospital Juan Pablo Pina el que más registró abortos en primeros meses del año
- Alexander Vallejo
- Visto: 248
Seleccionan estudiantes del IPL para participar en etapas del Modelo de Naciones Unidas
- Alexander Vallejo
- Visto: 261
Gobierno de RD defenderá la democracia afirma vicepresidenta Raquel Peña
- Alexander Vallejo
- Visto: 372
Este 25 de julio Día de Regocijo Municipal celebran varias actividades en San Cristóbal
- Alexander Vallejo
- Visto: 230
Distintos tipos de virus circulan en RD
- Alexander Vallejo
- Visto: 245
Presidente Abinader pide revisión de actas tras elecciones en Venezuela
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 451
La Casa del Dragón v/s Juego de Tronos
- Alexander Vallejo
- Visto: 246