- Alexander Vallejo
- Visto: 119
Ex alcalde José Montás llama a tomar acciones para evitar muertes en la 06 de noviembre
Hay que evitar que en la autopista seis de noviembre en San Cristóbal sigan muriendo gente como si tuviéramos en una guerra.
Así lo demostró en un artículo que escribió en su cuenta de facebook el exalcalde, periodista y abogado José Montas.
La autopista 6 de noviembre es la vía que une la capital dominicana (Santo Domingo) con el Sur del país.
"El tramo San Cristóbal-Bani, denominado camino de la muerte, es el espacio donde millas de personas han perdido la vida en trágicos accidentes", señaló el exalcalde de este municipio.
Precisó que conductores de vehículos y motoconchitas mueren en la peligrosa vía de comunicación terrestre.
" No sé si son los cruces improvisados o la falta de puentes peatonales, pero en la autopista 6 de noviembre algo hay que hacer para evitar que sigan muriendo gente como si estuviéramos en una guerra", finalizando diciendo en su artículo José Montás
- Alexander Vallejo
- Visto: 116
Periodistas denuncian campaña difamatoria en su contra
Huchi Lora, Marino Zapete, Mariasela Álvarez y Edith Febles han calificado como una campaña de difamación la publicación en redes sociales que los señala como “agentes especiales” de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID).
De acuerdo a esta publicación, que ha sido compartida por otros comunicadores y personas ligadas al mundo político, estos periodistas dominicanos cobraban más de cinco mil dólares mensuales.
En la publicación, que fue compartida por una cuenta en redes sociales a nombre de Johnny Arrendel, en cuya biografía se le describe como "editorialista digital y de la radio dominicana, analista-consultor", no se especifica en qué consistía el supuesto trabajo realizado por los periodistas.
“Ha habido un consenso de personas interesadas y con mucho dinero desde mi punto de vista, dinero robado del pueblo dominicano, que ha decidido montar una campaña y que tiene unos objetivos claros para desacreditar a un grupo de personas por las razones que ellos tengan”, indicó Marino Zapete al ser entrevistado en el programa “El Despertador” que se transmite por Noticias SIN.
Mientras que Huchi Lora y Mariasela Álvarez coincidieron en que la información, compartida en la red social de X, antiguo Twitter, fue publicada por un ciudadano dominicano desde el exterior, específicamente en Estados Unidos.
A través de un video, Lora indicó que nunca ha recibido dinero de medios que sean ajenos a los que ha laborado en sus 58 años de ejercicio, además de que “nunca he tenido relación alguna con el USAID y no conozco a ningún integrante de su personal”.
De igual forma, la productora y presentadora de televisión Mariasela Álvarez señaló que con esta información ella y los demás comunicadores han sido injuriados, por lo que tomarán medidas contra quienes hayan compartido la desinformación.
- Alexander Vallejo
- Visto: 103
Diabetes, hipertensión, gripe y neumonía fueron principales causas de atención en enero 2025
Durante el mes de enero pasado, la red hospitalaria pública registra 518,308 servicios de consulta externa, siendo las enfermedades hipertensivas, la diabetes mellitus y la gripe y neumonía las tres primeras causas de asistencia ofrecida a pacientes.
A esas tres, le siguieron como principal causa de consulta externa en los hospitales de la red pública, las intervenciones relativas a la reproducción y la fiebre de origen desconocido.
En cuanto a las principales causas de emergencias durante el mes de enero de este año, el informe de cierre de mes de la Dirección de Gestión de la Información del Servicio Nacional de Salud (SNS), registró la fiebre de origen desconocido, como la primera de ellas.
Le siguen, como causa de asistencia a los servicios de emergencia de los hospitales, las enfermedades hipertensivas, la gripe y neumonía, la diabetes mellitus y las intervenciones relativas a la reproducción.
Mientras, entre las principales cinco morbilidades o enfermedades que llevaron a la hospitalización de los pacientes, en primer lugar se encuentran las intervenciones relativas a la reproducción, la gripe y neumonía, las enfermedades hipertensivas, la diabetes mellitus y las enfermedades cardíacas isquémicas.
Otras enfermedades que motivaron a la búsqueda de asistencia médica durante el pasado mes de enero, fueron las infecciosas intestinales, infecciones de transmisión sexual, parasitosis intestinales, anemias en diferentes manifestaciones, trastornos mentales y de comportamiento debido al consumo de psicotrópicos, enfermedades cardiacas isquémicas y trastornos del riñón, entre otras.
-
Feb 14, 13:41 pm
Ex alcalde José Montás llama a tomar acciones para evitar muertes en la 06 de noviembre
-
Feb 12, 13:59 pm
Periodistas denuncian campaña difamatoria en su contra
-
Feb 11, 15:04 pm
Diabetes, hipertensión, gripe y neumonía fueron principales causas de atención en enero 2025
- Alexander Vallejo
- Visto: 115
Rafael Salazar dice avanza construcción de obras que construye gobierno en San Cristóbal
- Alexander Vallejo
- Visto: 117
Ministerio de Educación y ADP llegan a acuerdo sobre evaluación de desempeño 2025
- Alexander Vallejo
- Visto: 104
En Sabana Toro, policía retirado mata a su mujer y se quita la vida
- Alexander Vallejo
- Visto: 127
República Dominicana conquista su corona 23 en la Serie del Caribe
- Alexander Vallejo
- Visto: 114
Usuarios denuncian escasez de gas propano en envasadoras RD
- Alexander Vallejo
- Visto: 185
Admisiones Loyola invita a población aprovechar inscripciones en el IEESL para periodo mayo-agosto 2025
- Alexander Vallejo
- Visto: 116
Durante 2024 se diagnosticaron 339 casos de cáncer infantil en RD
- Alexander Vallejo
- Visto: 140
Migración repatria a más de 31 mil extranjeros en el mes de enero 2025
- Alexander Vallejo
- Visto: 132
Hombre pierde la vida al chocar su pasola con una vaca en San Cristóbal
- Alexander Vallejo
- Visto: 106