- Alexander Vallejo
- Visto: 147
Ministro de Educación anuncia que el ingreso a las escuelas será a partir de los 3 años
El ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, anunció que para el próximo año escolar 2025-2026 se aumentará el número de estudiantes dominicanos en las aulas.
De Camps detalló que, con la nueva medida, el ingreso a las escuelas será a partir de los 3 años y no de los 5 años, por lo que integrará un 30% más de estudiantes, que se reflejará en los estudiantes de nivel inicial.
Durante una reunión con el presidente Luis Abinader se presentó el acuerdo de la Ordenanza 02-2025, que incorpora la materia de Educación Moral, Cívica y Ética Ciudadana en el currículo nacional.
Ante el déficit de aulas, el ministro dijo que tanto la construcción de planteles como la instalación de aulas móviles, entre otras medidas, son las que garantizarán que los niños tengan un cupo.
La incorporación de esta nueva materia será establecida en todos los niveles del sistema preuniversitario.
La medida establece que estos contenidos formativos serán incorporados de forma explícita en el currículo escolar sin alterar la carga horaria ni generar sobrecarga académica.
El enfoque de esta formación es garantizar que los estudiantes dominicanos reciban una formación integral que los prepare para ejercer su ciudadanía con responsabilidad, respeto a los derechos ajenos y sentido crítico frente a los desafíos sociales.
La ordenanza desagrega los contenidos de ciudadanía del área de Ciencias Sociales, reubicándolos de forma estructurada en la malla curricular para su desarrollo sostenido en los cuatro períodos del año escolar.
- Alexander Vallejo
- Visto: 99
Presidente Abinader admite desaceleramiento económico del pais
El presidente Luis Abinader confirmó durante La Semanal que República Dominicana está viviendo un desaceleramiento económico en el ritmo de crecimiento financiero del país.
Abinader manifestó que ese desaceleramiento se debe, en gran parte, a las circunstancias internacionales que se han reflejado tras las nuevas políticas arancelarias interpuestas por la administración de Donald Trump en Estados Unidos.
“Queremos decir que a pesar de que hemos disminuido el crecimiento y yo sé que la población lo está sintiendo la disminución decrecimiento económico porque de crecer a un cinco por ciento, pasar un 2.7% un 3% que es lo que tenemos acumulados, pues se siente; pero esto responde señores a las circunstancias internacionales que se ha reflejado debido a las nuevas políticas del gobierno norteamericano en relación con las tasas lo que ha provocado bastante incertidumbre”, expresó Abinader.
El mandatario indicó que el Gobierno tiene como meta establecer el crecimiento económico en un 3.5% el cual seria “el doble” del promedio de la región, a excepción de Guyana.
- Alexander Vallejo
- Visto: 118
"El PLIUL pone a prueba nuestra capacidad", afirma participante del importante diplomado del IEESL
En entrevista para el programa Loyola Es Comunicación, el joven Maxwell David Ramírez, estudiante del Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática, del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL), afirmó que el diplomado formativo del Programa Liderazgo Ignaciano Universitario Latinoamericano (PLIUL), es una rica experiencia que ayuda a fortalecer las capacidades críticas de los alumnos.
"Definitivamente, el PLIUL pone a prueba nuestra capacidad, porque nos ayuda a darnos cuenta del potencial que tenemos como estudiantes y cómo aprovecharlo", expresó.
Explicó que a través de este diplomado los estudiantes del IEESL tienen la oportunidad de aprender la importancia de conocer e involucrarse de forma propositiva en los temas sociales de actualidad, entendiendo que un futuro profesional tiene también la responsabilidad de preocuparse por su entorno.
"He notado que después de mi participación en el PLIUL he aumentado mi introspección, aprendiendo a sacar tiempo en mi rutina diaria para también pensar en los demás", agregó.
Ramírez señaló que dentro de su formación en el PLIUL, ha tenido el chance de visitar instituciones benéficas, conocer de personas con múltiples carencias, y "ponerse en sus zapatos", para darles la mano solidaria.
Nuestro entrevistado explicó que, como parte del currículo del diplomado, debió presentar un discurso sobre una problemática social, centrando su exposición en la deserción escolar de adolescentes en la provincia San Cristóbal, el cual tuvo una buena valoración del jurado evaluador.
-
Jul 30, 13:59 pm
Ministro de Educación anuncia que el ingreso a las escuelas será a partir de los 3 años
-
Jul 29, 15:36 pm
Presidente Abinader admite desaceleramiento económico del pais
-
Jul 28, 13:38 pm
"El PLIUL pone a prueba nuestra capacidad", afirma participante del importante diplomado del IEESL
- Alexander Vallejo
- Visto: 108
Se encuentran en condición grave dos de las heridas por atacante en un condominio
- Alexander Vallejo
- Visto: 102
Superintendencia de Electricidad y Loyola firman acuerdo para profesionalizar técnicos electricistas
- Alexander Vallejo
- Visto: 104
Presidente Abinader designa un nuevo ministro de Hacienda
- Alexander Vallejo
- Visto: 135
Esta recluido en un centro de salud, joven que atacó varios vecinos en condominio
- Alexander Vallejo
- Visto: 106
Más de 22 mil estudiantes reprobaron pruebas nacionales en primera convocatoria
- Alexander Vallejo
- Visto: 123
Autoridades realizan recorrido por obras que ejecuta el gobierno en San Cristóbal
- Alexander Vallejo
- Visto: 109
Ministro De Camps dice RD no está conforme con resultados del 4% en Educación
- Alexander Vallejo
- Visto: 121
Alcaldía de SC celebra segunda edición del concierto ``San Cristóbal para Cristo``
- Alexander Vallejo
- Visto: 152
Familiares claman por justicia en asesinato de conocido comerciante de Doña Ana, Yaguate
- Alexander Vallejo
- Visto: 110