- Alexander Vallejo
- Visto: 82
Exitosa segunda conferencia Faro de Esperanza
Casi 400 estudiantes de los centros educativos Altagracia Lara de García y Julio de Jesús Asencio de los sectores Moscú y 5 de abril , participaron en la segunda conferencia del proyecto Faro de Esperanza con la presencia de los ingenieros Melvin de León y Libranner Santos.
En el encuentro los profesionales hablaron para estudiantes de 5to y 6to de secundaria, señalaron que la pasión, dedicación, disciplina, deseos de aprender son las claves para alcanzar grandes propósitos.
Una batería de preguntas sobre carreras a escoger, como mantener el enfoque, que planes de estudios a seguir fue la norma durante el evento lleno de entusiasmo por parte de los estudiantes.
El popular decimero Simeón Familia concitó aplausos por su interpretación y exhortación a que las precariedades se convierten en un impulso para salir adelante, así como la presencia de Diablos Cojuelos del reciente concluido Carnaval San Cristóbal 2025
Este programa forma parte del compromiso del empresario Oliver Santos y la Fundación Literaria Aníbal Montaño ( FLAM) con el apoyo de la Oficina de Gestión Senatorial, UASD-San Cristóbal y el Plan Nacional de Fomento del libro y la Lectura Dominicana Lee del Minerd en esta provincia.
Estuvieron presentes la directora del Politécnico Altagracia Lara de García Juana Encarnación, Erika Martich, psicóloga del liceo Julio de Jesús Asencio, los coordinadores Martín Vallejo, Yudelkis Lara, los maestros Hipólito Campusano, Andreína Lucas, Néstor Mejía.
- Alexander Vallejo
- Visto: 85
Continúa ciclo de conversatorios Faro de Esperanza
DESCUBRE TU VOCACIÓN
CICLO DE CONVERSATORIOS FARO DE ESPERANZA
un encuentro entre lo profesional, el éxito y la juventud
En su primer conversatorio, Faro de Esperanza impactó 275 jóvenes de manera presencial. A nivel de redes, el alcance superó el 100%, lo cual se muestra a en las estadísticas e interacciones del público a través de sus comentarios, en redes sociales.
El lunes 03 de marzo del año en curso, a las 2:00 de la tarde, el liceo secundario Altagracia Lucas del Barrio Moscú, San Cristóbal, es el escenario para el segundo conversatorio, el cual impactará a más de 200 estudiantes con la participación de dos profesionales dominicanos de trascendencia nacional e internacional.
En esta ocasión el conversatorio se desarrollará con dos académicos del área de la ingeniería: Melvin de León y Libranner Santos, quienes sostendrán una amena charla con estudiantes de 5to. y 6to. grado de secundaria, con el objetivo de brindarles conocimientos clave del alcance de las ingenierías en estos tiempos.
Apegados a los objetivos principales del programa que desarrolla Faro de Esperanza en el ámbito académico vocacional, hemos invitado a estudiantes de los liceos Villa Fundación y Julio de Jesús Asencio (barrio 5 de Abril), con el propósito de orientar en la elección de carreras, así como identificar los intereses, habilidades y pasiones de los jóvenes, propiciando un acercamiento inspirador entre los futuros profesionales y emprendedores dominicanos exitosos en el ejercicio de sus profesiones.
Este encuentro, al igual que el anterior, mantendrá un carácter jovial e interactivo, donde los expertos hablarán de sus experiencias y perspectivas en el ámbito laboral y profesional. Los estudiantes podrán realizar preguntas durante el desarrollo del evento.
Faro de Esperanza tiene como meta impactar a 3 000 jóvenes durante el año (uno cada mes), a través de charlas y conversatorios de esta envergadura y con similares características, en los cuales se promueva el desarrollo profesional, y la exploración de campos de estudios y oportunidades para los jóvenes.
Sobre la iniciativa:
Este programa forma parte del compromiso del empresario Oliver Santos y de la Fundación Literaria Aníbal Montaño (FLAM), con el apoyo de la Oficina Senatorial de San Cristóbal, el Centro UASD-San Cristóbal y el Plan Nacional de Fomento al Libro y la Lectura Dominicana Lee del Minerd en esta provincia.
Sobre los invitados:
ING. M E L V I N DE LEÓN
Magíster en Gerencia y Productividad e ingeniero Eléctrico, Summa Cum Laude, de la Universidad APEC; Tecnólogo en Electricidad Industrial del Instituto Politécnico Loyola; tiene múltiples diplomados en Gerencia de Liderazgo y Liderazgo Transformacional de los Institutos Link Gerencial, Tecnológico de Monterrey e Hicari. Ingresó a Codetel (Claro RD) en 1998, como técnico instalador de teléfonos públicos, desde entonces se ha desempeñado como asistente administrativo, supervisor de Operación de Campo, supervisor de Despacho de Averías, supervisor de Relaciones con Asociados, gerente de Operaciones de Campo, gerente de Implementación de Soluciones Corporativas, gerente de Operaciones Comerciales y gerente de Experiencia de Clientes, posición que hoy ocupa. Adicionalmente, es profesor Universitario en la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC).
ING. LIBRANNER SANTOS
Magíster en Dispositivos Móviles por la Universidad San Jorge, en Zaragoza, España; Ingeniero de Software, graduado del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Egresado del Instituto Politécnico Loyola en Electrónica Digital. Cuenta con casi 20 años de experiencia en desarrollo de software para compañías como Scotiabank y Centro Cuesta Nacional, a nivel local, además de otras empresas internacionales como Univisión. Es escritor y editor de varios libros sobre programación. Forma parte del equipo de desarrollo de la empresa Goodnotes; además es docente en la Universidad San Jorge, donde imparte clases sobre desarrollo móvil y bases de datos.
- Alexander Vallejo
- Visto: 86
Llaman a vacunarse contra el sarampión en RD
El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, llama a la población a vacunarse contra el sarampión, ante el incremento de casos registrados al oeste de Texas, en Estados Unidos.
Dijo que aunque desde hacen varios años no se registran casos de sarampión en el país, “debido al alto número de turistas y la alta migración que impacta nuestra nación, así como el crecimiento de los sectores antivacunas; debemos estar alerta y acentuar las medidas de prevención; haciendo énfasis en la vacuna” expresó el galeno.
Insta a vacunarse de esa y otras enfermedades inmunoprevenibles, especialmente a los niños y la población que no ha sido vacunada.
“Es de conocimientos que existe en estos momentos un brote de sarampión en el Oeste de Texas y otros estados; con más de 100 casos y un niño fallecido por la enfermedad” destacó.
Destaca que la mejor forma de prevenir el sarampión es a través de la vacuna, que se aplican en dos dosis; la primera a los 12 meses de nacido y la otra a los 18 meses. Aunque los adultos que no se han vacunado pueden hacerlo.
-
Mar 04, 16:10 pm
Exitosa segunda conferencia Faro de Esperanza
-
Mar 02, 23:28 pm
Continúa ciclo de conversatorios Faro de Esperanza
-
Feb 28, 13:29 pm
Llaman a vacunarse contra el sarampión en RD
- Alexander Vallejo
- Visto: 88
Magis FM recibe visita de estudiantes de secundaria IPL
- Alexander Vallejo
- Visto: 123
La emisora del Instituto Politécnico Loyola celebra sus 18 años de fundada
- Alexander Vallejo
- Visto: 85
Danilo Medina dice se debe cuestionar gestión de Abinader por regreso de apagones
- Alexander Vallejo
- Visto: 43
Problemas en el trabajo pueden afectar sueño del empleado y el de su pareja
- Alexander Vallejo
- Visto: 77
UASD someterá a la justicia quien grabó video de estudiantes en prácticas sexuales
- Alexander Vallejo
- Visto: 89
Ex alcalde José Montás llama a tomar acciones para evitar muertes en la 06 de noviembre
- Alexander Vallejo
- Visto: 100
En San Cristóbal, encuentran cadáver de hombre asesinado
- Alexander Vallejo
- Visto: 74
Protestan nuevamente frente a Barrick Gold, exigiendo cese de la minería
- Alexander Vallejo
- Visto: 93
Periodistas denuncian campaña difamatoria en su contra
- Alexander Vallejo
- Visto: 85