- Alexander Vallejo
- Visto: 144
Supremo de Estados Unidos emite fallo que permite a Estados quitar financiamiento al Medicaid
El Supremo de Estados Unidos emitió este jueves un fallo que permite a los estados quitar la financiación del plan público Medicaid a la mayor proveedora de servicios de salud reproductiva y de abortos del país, Parenthood, lo que supone un nuevo revés para los derechos reproductivos a nivel nacional.
La decisión del Alto Tribunal quedó dividida en 6-3, con la mayoría conservadora a favor de limitar los fondos y tres juezas liberales en contra del fallo, que da un nuevo impulso a los esfuerzos de miembros del partido republicano por desfinanciar a la red, que engloba a unos 600 centros de atención en todo EE.UU.
Según informes de la propia organización, el dinero de la sanidad pública destinado a Planned Parenthood no se utiliza para realizar interrupciones del embarazo, sino para medicamentos anticonceptivos, pruebas de embarazo y otros asuntos relacionados.
Solo el 5 % de los beneficiarios de Medicaid han solicitado servicios de salud sexual y reproductiva en esta red en lo que va de año, dijeron.
“La decisión de hoy es una grave injusticia que golpea los cimientos de la libertad estadounidense y promete sumir a Carolina del Sur en una crisis de atención médica.(...) La intención del gobernador (Henry) McMaster es clara: usar como arma el sentimiento contrario al aborto para privar a las comunidades con bajos ingresos de atención básica de salud", reaccionó la presidenta y directora general de Planned Parenthood South Atlantic, Paige Johnson.
Según dijo Johnson, la red "continuará operando y ofreciendo atención médica en Carolina del Sur incluso a las personas inscritas en Medicaid".
"Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para garantizar que puedan recibir la atención que necesitan a bajo costo o sin costo alguno", añadió.
- Alexander Vallejo
- Visto: 233
Finaliza exitosamente Torneo Premundial U10 de la Pony League; San Cristóbal se corona campeón
El equipo de San Cristóbal se coronó campeón del Torneo Premundial U10 de la Pony League celebrado en el país del 20 al 24 de junio.
Tras derrotar el conjunto de República Dominicana Host 9 carreras por cero, los campeones nacionales de pony Dominicana Béisbol 2025 en la categoría 9/10 años, aseguraron su clasificación al mundial de la Pony League que será celebrado en Estados Unidos.
San Cristóbal, de República Dominicana representará la zona de Latinoamérica y el Caribe en este evento mundial de béisbol infantil.
El presidente de pony Dominicana, Eugenio Báez reiteró su compromiso con la organización y se mostró satisfecho con los resultados exitosos del evento.
Báez solicitó a todos los dominicanos apoyar este equipo que tiene la calidad y preparación para lograr el título de campeón mundial de la Pony en la categoría U10.
“Este es el de unirnos y demostrar que República Dominicana es el país donde nacen los mejores peloteros. Felicitamos a los atletas de todos los países porque demostraron ser las futuras estrellas del béisbol”, expresó.
De su lado, el director de la Pony League para la zona de Latinoamérica, Eiseo Serrano, agradecido a los dominicanos por la acogida y por la organización del torneo.
Al acto de clausura asistieron además, la regidora del municipio de Yaguate Shirlie Soto, el ex regidor, Claudio Soto, y en representación de la Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal, Víctor Espinal.
El acto de premiación estuvo patrocinado por Cámara de Comercio de San Cristóbal, Restaurante la Chiveria y Supermercados Inés, quienes donaron las medallas y trofeos que fueron entregados a los atletas.
- Alexander Vallejo
- Visto: 293
Cámara de Comercio SC presenta avances concretos ante los desafíos del Registro Mercantil y reafirma compromiso con la modernización
La Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal (CCPSC) presentó este martes, los resultados y medidas adoptadas ante los desafíos derivados de la implementación del nuevo sistema SRM 2.0 (FEDOCÁMARA DIGITAL), parte del proceso nacional de modernización del Registro Mercantil impulsado por la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (FEDOCÁMARAS).
El presidente de la CCPSC, Víctor Ramón Montás, destacó durante una rueda de prensa que San Cristóbal fue una de las primeras provincias en integrarse al nuevo sistema, seis meses antes del plazo oficial. “Eso nos permitió anticipar los retos, actuar con rapidez y hoy mostrar resultados concretos”, expresó.
Durante el encuentro, se detalló que la Cámara ha logrado depurar más del 80% del retraso acumulado, reduciendo el rezago de 290 transacciones a menos de 100. La meta es alcanzar la normalización total antes de finalizar julio, procesando con eficiencia entre 28 y 34 transacciones diarias dentro de las 24 horas estipuladas por el sistema, ya sea con la resolución final o las observaciones correspondientes.
Entre las principales medidas adoptadas se destacan:
* Ampliación del personal técnico y horarios extendidos.
* Integración de un canal de atención vía WhatsApp, para mayor agilidad.
* Reorganización interna con trazabilidad digital de expedientes.
* Clasificación de expedientes por niveles de complejidad y aplicación de un sistema de escalamiento.
* Capacitaciones continuas a superusuarios y al público, orientadas a reducir errores de presentación.
* Participación activa en el Foro Nacional de Homologación de Criterios, con el compromiso de construir un manual unificado para los registradores.
Montás anunció además, que ya están disponibles dos servicios completamente digitales en la plataforma de la CCPSC: la renovación simple del Registro Mercantil (cuando no hay cambios en la empresa) y la solicitud de copias de documentos registrados.
“La CCPSC está entrando en una etapa de estabilidad operativa, con procesos más ágiles, personal capacitado y una visión clara de modernización institucional. San Cristóbal no puede quedarse atrás”, afirmó.
La rueda de prensa se celebró al concluir el taller “Registro Mercantil 360”, dirigido a empresarios y socios de la institución, e impartido por el registrador mercantil Santiago Mejía.
La entidad cameral reafirmó que un Registro Mercantil moderno, funcional y transparente es una puerta clave hacia la formalización económica y el desarrollo sostenible.
“Estamos aquí para hacer frente a la situación, presentar los resultados concretos y dejar claro el rumbo que hemos trazado como institución”, concluyó Montás.
Registro Mercantil 360
La capacitación sirvió para orientar a los usuarios sobre los requerimientos que presenta el nuevo Sistema de Análisis de Registró Mercantil y explicar las facilidades que se tienen con el mismo.
-
Jun 26, 15:15 pm
Supremo de Estados Unidos emite fallo que permite a Estados quitar financiamiento al Medicaid
-
Jun 25, 14:23 pm
Finaliza exitosamente Torneo Premundial U10 de la Pony League; San Cristóbal se corona campeón
-
Jun 24, 14:29 pm
Cámara de Comercio SC presenta avances concretos ante los desafíos del Registro Mercantil y reafirma compromiso con la modernización
- Alexander Vallejo
- Visto: 159
INABIE solicita a Pro Consumidor asumir prevención y sanción ante posible venta de kits escolares con su logo
- Alexander Vallejo
- Visto: 168
Policía investiga asesinato de hombre en la autopista 06 noviembre
- Alexander Vallejo
- Visto: 174
Empleado dice había advertido a propietario Jet Set sobre deterioro del techo
- Alexander Vallejo
- Visto: 158
Endocrinólogos abogan por crear leyes de Etiquetado Alimentos y Diabetes
- Alexander Vallejo
- Visto: 229
Fijan para este miércoles conocimiento de medidas coerción a dueños de Jet Set
- Alexander Vallejo
- Visto: 253
Educación impartirá otra vez asignatura de Moral y Cívica
- Alexander Vallejo
- Visto: 232
Gobierno dominicano entrega proyecto habitacional en Cañada Honda
- Alexander Vallejo
- Visto: 249
Propietarios de Jet Set están arrestados y en espera de solicitud de medidas de coerción
- Rosa Maria Campusano
- Visto: 148
Politécnico Loyola: Vicepresidenta Raquel Peña imparte conferencia a la juventud
- Alexander Vallejo
- Visto: 188