- Luisanna Medina
- Visto: 675
Aumentan prevención sanitaria por aumento de pasajeros en AILA
La entrada de dominicanos ausentes y extranjeros al país desde territorio norteamericano se ha incrementado en las últimas horas previas a la celebración de la Nochebuena, en medio de estrictos controles sanitarios establecidos en el aeropuerto Las Américas, por el Ministerio de Salud Pública, ante el brote de la nueva variante ómicron en New York y otras ciudades de Estados Unidos.
El personal de Salud Pública y de la Dirección General de Migración aplica con más rigurosidad los chequeos y controles aleatorios a los viajeros procedentes en vuelos desde Estados Unidos.
De acuerdo con datos extraoficiales ofrecidos por las autoridades aeroportuarias y de Migración, en los últimos 19 días de diciembre han entrado al país por esta terminal más de 100 mil pasajeros, en su mayoría dominicanos residentes en el exterios.
Aunque han arribado desde otros países donde existen comunidades dominicanas, el flujo más significativo lo han hecho desde New York y otros estados de Estados Unidos donde residen junto a familiares.
Las autoridades estadounidenses han confirmados numerosos casos de la variante ómicron, en el país y se está haciendo hincapié en la aplicación de las vacunas de refuerzo y la necesidad de extremar los controles sanitarios en los aeropuertos.
El Departamento de Operaciones de Vuelos tiene programados para hoy la operación de más de 50 vuelos comerciales de diferentes líneas aéreas que explotan la ruta desde Estados Unidos, a la República Dominicana.
Con relación al flujo de pasajeros que se está registrando en esta temporada navideña, el director corporativo de Comunicaciones de Aeropuertos Dominicanos XXI Aerodom, Luis López, afirmó que es importante la cantidad de pasajeros que se está desplazando al país desde Estados Unidos y otros destinos debido a las navidades.
Indicó que los dominicanos en el extranjero tienen motivo suficiente para venir a su país, tomando en consideración que este año las facilidades navideñas que ha concedido el gobierno a su favor han sido grandiosas.
Precisó que otro ingrediente de interés es el hecho de que en 2020, producto de la pandemia del Covid-19, la afluencia de los dominicanos radicados en el exterior no fue tan significativa y que ahora, aprovechando todas esas coberturas, han decidido un retorno masivo en estas fiestas navideñas.
“Ahora mismo para este lunes hay un promedio de 50 operaciones de vuelos programadas en su mayoría de dominicanos ausentes que han aprovechado las gracia navideña para traer regalos y obsequios a sus familiares”, sostuvo el ejecutivo privado.
- Luisanna Medina
- Visto: 653
Sergio Vargas: “La comunidad artística dominicana es muy pobre”
Santo Domingo, RD.-El merenguero dominicano Sergio Vargas salió a la defensa de los artistas que han recibido una pensión del Estado dominicano, asegurando que esa comunidad es muy pobre.
Aseguró que la clase artística dominicana en general es pobre y una pensión es un derecho al que aspiran todos los dominicanos sin importar su naturaleza.
“Hay artistas que son muy ricos, pero la comunidad artística dominicana es muy pobre, no sé porqué joden y critican tanto cada vez que pensionan a un artista”, manifestó el cantautor a la salida de una visita que le hiciera al presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional.
Al ser cuestionado de si recibiría una pensión del Estado, manifestó que el presidente Luis Abinader maneja los derechos que le asisten como dominicano y tiene la potestad de otorgarle una subvención.
“¿Algún problema?”, preguntó, como ha hecho costumbre, el artista.
El presidente Luis Abinader ha pensionado y aumentado la pensión a varios artistas este año, en los que se incluye a la merenguera típica Fefita la Grande y Ana Victoria García de Oller, mejor conocida como Vikiana.
A través del decreto 53-21, el presidente Luis Abinader le otorgó una pensión de 75 mil pesos mensuales a Fefita la Grande, mientras que a Vikiana le elevó la pensión a elevó a RD $69,000.
Visita al Palacio
El artista de "Dile" aseguró que su visita al presidente de la República fue para hablar de Villa Altagracia y la dificultad que posee el acueducto de esa zona.
“Esta vez me voy contento porque mi inteligencia me invita a creer en Abinader, estoy totalmente convencido de que la solución será inmediata”, dijo.
- Luisanna Medina
- Visto: 679
Denuncian ingenieros contratistas abandonan trabajos del Reformatorio
SAN CRISTÓBAL.- Los ingenieros contratistas encagados de terminar la construcción y remozamiento del Instituto Preparatorio de Menores, ubicado en esta demarcación, abandonaron los trabajos desde hace días, a pesar de haber recibido el pagó la obra por completo.
La denuncia la hizo el catedrático universitario Freddy García, quien dijo que esto provocó que el presidente Luís Abinader no pudiera cumplir su promesa de inaugurar la obra el pasado 6 de Noviembre, Día de la Constitución.
El pasado sábado la obra fue visitada por el ingenero Rafael Salazar, administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), junto al diputado Gustavo Lara, donde se percataron del atraso de los trabajos.
De acuerdo a García ninguno de los ingenieros encargados ha dado una explicación del por qué de los atrasos de la obra.
-
Dic 20, 10:41 am
Aumentan prevención sanitaria por aumento de pasajeros en AILA
-
Dic 15, 10:10 am
Sergio Vargas: “La comunidad artística dominicana es muy pobre”
-
Dic 13, 08:31 am
Denuncian ingenieros contratistas abandonan trabajos del Reformatorio
- Alexander Vallejo
- Visto: 834
El director PN prohíbe retenes y chequeos en las calles
- Alexander Vallejo
- Visto: 635
Ministro de Salud afirma pais no tiene reportes de daños cardiacos por vacuna
- Alexander Vallejo
- Visto: 639
Las EDES podrían ser operadas y gestionadas por el sector privado
- Alexander Vallejo
- Visto: 618
Covid19 no registra muertes en últimos cuatro días
- Alexander Vallejo
- Visto: 634
Procuradora juzga como inaceptable politizar persecución contra corrupción
- Alexander Vallejo
- Visto: 630
Disminuyen casos de covid en mayoría de provincias RD
- Alexander Vallejo
- Visto: 597
Distrito Nacional y seis provincias concentran mayoría muertes por covid
- Alexander Vallejo
- Visto: 607
Este 30 de noviembre finaliza temporada ciclónica con lluvias débiles
- Alexander Vallejo
- Visto: 628
Biden ordena liberar 50 millones de barriles petróleo de reserva EEUU
- Alexander Vallejo
- Visto: 648