- Alexander Vallejo
- Visto: 718
Sectores sociales piden poner mayor atención a aumento delictivo en San Cristóbal
El tema del incremento de los hechos delincuenciales en San Cristóbal durante las últimas semanas no quiere salir de las primeras páginas de los diarios de comunicación, y ahora le tocó el turno a diversas entidades empresariales y sociales de la provincia que están reclamando acciones puntuales para deshacer la ola delictiva.
La Cámara de Comercio y Producción de la provincia, el Consejo Empresarial de Desarrollo, el Plan Estratégico de Desarrollo San Cristóbal, el Instituto Politécnico Loyola y el Centro UASD local, señalaron en un documento conjunto que en pocas semanas se ha desatado una serie de atracos a negocios y ciudadanos en general que ponen en peligro la tranquilidad social (más de 34 asaltos, contabilizaron).
Dentro de las acciones que recomendaron para lograr la necesaria paz social está la puesta en marcha del Plan Municipal para la Convivencia Ciudadana Segura, elaborado en consulta con representantes de diversos sectores y que fue elogiado como ejemplar por el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, pero no ha sido puesto en marcha.
Dicho Plan pudiera ser una de las alternativas a utilizar en este momento para tratar de frenar los hechos, precisamente porque ha emanado del propio pueblo e involucra a la comunidad con el debido acompañamiento de la Policía y el Ministerio Público.
En trabajos anteriores hemos escrito sobre la importancia que reviste para las autoridades policiales el incorporar a su agenda nuevas acciones para la prevención y combate del delito en la provincia, por lo que el llamado que hacen estas instituciones empresariales y sociales va en el mismo sentido de lo antes publicado.
"No se pueden obtener diferentes resultados, haciendo siempre lo mismo", dice una frase muy conocida que muchos atribuyen al científico Albert Einstein. Esta es la realidad que tiene que asumir la Policía, y en específico las autoridades de paso aquí en la provincia, un nuevo enfoque de trabajo, una nueva visión y un enfrentamiento a las debilidades existentes.
Sin ánimos de enfilar los cañones a la Policía, pues la naturaleza de los trabajos no es esa, debe reconocerse la necesidad de una profunda reforma a la institución del orden, que debe incluir una mejoría en la tecnificación policial y los salarios, regular los especialismos y sacar de allí aquellas prácticas oscuras.
Este es el momento oportuno para que, entre todos, busquemos soluciones, pero no superficiales, sino que contribuyan a que se garantice de forma permanente la seguridad de los ciudadanos, por lo que "echar mano" de aquellas estrategias que puedan funcionar, debe ser ponderado, sobre todo, por quienes tienen la autoridad para aplicarlas.
Por Alexander Vallejo C.
- Luisanna Medina
- Visto: 623
Apresan a la ingeniera Jenny Marte como parte de Operación Medusa
SANTO DOMINGO.-La operación Medusa continúa, anoche fue apresada la ingeniera Jenni Marte, exencargada de construcción del Proyecto del Plan de Humanización del Sistema Penitenciario.
Marte fue trasladada a la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva a las 11:00 de la anoche fuertemente custodiada por agentes de la Unidad de Traslado de Alto Riego de la Procuraduría.
Con el arresto de la ingeniera suman ocho los apresados en la Operación Medusa.
Los apresados, además del exprocurador Jean Alain Rodríguez, son Miguel José Moya, Javier Alejandro Forteza Ibarra, Altagracia Guillén Calzado, Rafael Antonio Mercedes, Alfredo Alexander Solano Augusto y Jonathan Joel Rodríguez Imbert, quienes se encuentran desde la media tarde de ayer en la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad a la espera de que se les conozca medida de coerción.
Otros implicados en el caso son Rafael Stefano Canó Sacco, Jenny Marte Peña, Alejandro Martín Rosa Llanes, Braulio Michel Batista Reyes, María Josefina Azar Díaz, Johannatan Loanders Medina Reyes, Amelia Isabel Escaño, Mercedes Camelia Salcedo Disla, Ronny Rafael Corporán, Francis Ramírez Moreno y Ney Ernaldo Caccavelli Guevara.
- Luisanna Medina
- Visto: 690
Mueren 14 personas más por coronavirus en RD
El Ministerio de Salud Pública reportó este martes 14 muertes a causa del covid-19, nueve de ellas ocurrieron en las últimas 24 horas, llevando a 3,815 el acumulado de muertes a nivel nacional.
A través del boletín especial epidemiológico #467 fueron notificados también 714 nuevos contagios, tras la realización de 4,844 pruebas PCR para detectar el virus. También, fueron procesadas 2,261 muestras de seguimiento a pacientes infectados.
Hasta este martes 29 de junio, en el país se han registrado 324,364 casos de coronavirus, de los que 54,749 permanecen activos y 265,800 corresponden a personas recuperadas.
En cuanto a los indicadores, el mencionado reporte sitúa en 14.74 % la positividad diaria, en 16.84 % la positividad acumulada y en 1.18 % la tasa de letalidad.
Ocupación hospitalaria
En ese sentido, las autoridades sanitarias reportaron una baja e informaron que 1,162 camas están siendo utilizadas por pacientes en condiciones estables. Además, 394 contagiados están ingresados en unidades de cuidados intensivos, ocupando el 62 % del total, y 267 personas están conectadas a ventiladores, para un 51 %.
-
Jul 23, 14:34 pm
Sectores sociales piden poner mayor atención a aumento delictivo en San Cristóbal
-
Jun 30, 10:36 am
Apresan a la ingeniera Jenny Marte como parte de Operación Medusa
-
Jun 29, 10:39 am
Mueren 14 personas más por coronavirus en RD
- Luisanna Medina
- Visto: 741
Salud Pública advierte sobre circulación nuevas variantes SARS-CoV-2 en el país
- Luisanna Medina
- Visto: 739
Trasladan a Najayo imputados en Caso Coral
- Luisanna Medina
- Visto: 683
Salud Pública advierte sobre aumento en incidencia de coronavirus en personas jóvenes
- Luisanna Medina
- Visto: 719
Diputado apresado por la DEA podría ser condenado a cadena perpetua
- Luisanna Medina
- Visto: 688
Leonel Fernaández asegura en un gobierno suyo el narcotráfico tiene la guerra declarada
- Luisanna Medina
- Visto: 756
Ante aumento de positividad diaria Salud Pública reitera no bajar la guardia contra el Covid-19
- Luisanna Medina
- Visto: 694