- Luisanna Medina
- Visto: 840
Inauguran centro de capacitación “Oportunidad 14-24” en San Cristóbal
San Cristóbal.- Con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, puso en marcha este jueves otro centro de capacitación técnico-profesional para jóvenes del programa “Oportunidad 14-24” en la provincia de San Cristóbal.
Con este centro se beneficiarán aproximadamente 100 jóvenes de la zona en condiciones de vulnerabilidad social, quienes recibirán el apoyo y asistencia de las 24 instituciones que intervienen en el programa que ejecuta el Gabinete Social.
Tony Peña, indicó que este programa, que ya se desarrolla en 25 centros a nivel nacional, acompaña a los jóvenes en todas sus etapas, se les proporciona ayuda psicológica y económica, hasta poder insertarlos en el mercado laboral.
Asimismo, recordó cómo su padre, a pesar de haber tenido una infancia difícil, llegó a ser el líder político más importante del país.
“Cuando veo a un joven de este programa, veo a mi padre (José Francisco Peña Gómez) a sus 17 años, que vino en una bola a la capital y se convirtió en el líder más importante de este país.”
De su lado, la vicepresidenta Raquel Peña indicó que el presidente Luis Abinader tiene un gran compromiso con la juventud y con todos los residentes de la provincia San Cristóbal, por lo que se han inaugurado diversas obras para su desarrollo.
“Oportunidad 14-24”, que hoy traemos ante ustedes, presenta soluciones sociales, ocupacionales, educativas y de reinserción. Esto, para que puedan mejorar su calidad de vida, desarrollarse física, emocional y laboralmente, y disfrutar plenamente de sus vidas a través de un ejercicio absoluto de sus derechos como dominicanos y dominicanas” indicó la vicepresidenta.
La funcionaria envió un mensaje a los jóvenes de parte del presidente Luis Abinader: “ustedes son valiosos para él, para el Gobierno, para la sociedad y para todas las generaciones que les anteceden” dijo Peña asegurando que el Gobierno trabaja sin descanso para “lograr la transformación que tanto soñamos”.
Federman Cruz, director ejecutivo del Programa “Oportunidad 14-24”, aseguró que “este es el programa de protección social más innovador que incluso, como dice el coordinador Tony Peña en todas sus reuniones, puede ser exportable a toda América Latina".
En representación de los jóvenes de San Cristóbal, Eunileiny Araujo Fortuna, agradeció a las autoridades presentes por el inició de este programa que beneficiará a cientos de jóvenes de esa demarcación.
Sobre el programa “Oportunidad 14-24”
“Oportunidad 14-24” busca implementar políticas activas de promoción, defensa de los derechos y reinserción a las actividades productivas y educativas, de adolescentes y jóvenes con edades entre 14 y 24 años que se encuentran en condición de alto riesgo de vulnerabilidad social, por la presión de grupo, maltrato, adicciones, inseguridad social, falta de empleo, feminicidio, violencia intrafamiliar y conflictos con la ley.
Estuvieron presentes en la actividad, Franklin Rodríguez, senador de San Cristóbal, Pura Casilla, gobernadora de la provincia, Paul Almánzar Hued, director del Instituto Nacional de la Aguja (Inaguja) y los diputados Nelson de la Rosa y Gustavo Lara.
- Luisanna Medina
- Visto: 881
La adicción no tratada puede generar graves consecuencias
La adicción es un trastorno mental crónico que, de no ser tratado a tiempo, puede derivar en consecuencias graves para quien lo padece, así explicó la psicóloga Carolyn Fernández al ser entrevistada para el espacio radial Loyola Es Familia, de la emisora Magis 98.3 FM.
Fernandez señaló que la adicción puede definirse como un deseo incontrolable en una persona por consumir un producto, artículo o realizar constantemente una acción determinada, olvidando los compromisos que debe atender y su cuidado físico y mental.
La especialista, que actualmente labora en el Instituto Politécnico Loyola, resaltó que "tradicionalmente la gente relaciona la adicción solo con las drogas ilícitas, pero en sí puede presentarse con otras sustancias, distintos objetos y acciones".
En el caso de los adultos, detalló que es muy común la adicción a los cigarrillos, al tabaco o al café, bebida que contiene mucha cafeína (sustancia psicoactiva) que actúa sobre el organismo como estimulante, y que en consumos "desbordados" puede acarrear una psicodependencia, además de los efectos en la salud.
Explicó, además, que existe la ludopatía que es el deseo insistente por realizar juegos de azar, o los compradores compulsivos que no pueden controlar el interés latente por gastar dinero en ropas, mercancías y cosas que muchas veces no necesitan, también existe la adicción al trabajo, consistente en esa búsqueda constante de ocupaciones laborales con la excusa de mejorar la condición de vida de sus familias, cosa que rara vez sucede por la falta de tiempo que tienen para su hogar.
Asimismo se refirió a la adicción a los videojuegos y al celular, muy frecuente entre adultos y jóvenes, siendo estos últimos en quienes más se visibiliza, sucediendo que muchos niños, adolescentes y jovencitos no pueden vivir sin estar pegados de estos aparatos, obviando la necesaria socialización con los demás.
En sus comentarios, la entrevistada recomendó fomentar hábitos sanos de vida como leer, escuchar música agradable, practicar deportes, ejercitar la mente en actividades productivas y evitar el sedentarismo, aconsejando que si se siente un deseo incontrolable por un objeto, sustancia o alguna acción, se busque ayuda profesional lo más pronto posible.
Por Alexander Vallejo
- Luisanna Medina
- Visto: 815
Wellington Arnaud garantiza agua potable a residentes de Estebanía, San Cristóbal
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, se reunió con residentes de la comunidad Estebania-Borinquen, de Hatillo, San Cristóbal, quienes manifestaron que llevan más de cinco años sin recibir el servicio y pidieron al funcionario resolver la situación.
Arnaud aseguró que se solucionará el problema lo más pronto posible y se comprometió a enviar camiones de agua gratuitos para que los comunitarios de la zona no tengan que comprarlos de sus propios ingresos.
"Estamos aquí porque tenemos el oído puesto en el clamor del pueblo y nos preocupa lo que les pasa, pero no se preocupen porque gracias a Dios tenemos presupuesto para resolver y en unos seis meses esta situación será cosa del pasado", afirmó.
"Lo que le pedimos es un poco de paciencia, porque la situación que encontramos en todo el país es calamitosa, no había una política clara en materia de agua potable, pero tengan fe en que nosotros vamos a resolver", expresó.
El dirigente comunitario Ángel Mateo se mostró complacido de que el funcionario acudiera al llamado.
De su lado, Ángela Martinez, miembro de la junta de vecinos Estebanía Avanza, dijo que después de Dios sus esperanzas están puestas en que Arnaud pueda llevarle agua potable a sus hogares.
En la reunión participó además Joel Pinales, director provincial del INAPA, entre otras personalidades.
-
Feb 04, 14:24 pm
Inauguran centro de capacitación “Oportunidad 14-24” en San Cristóbal
-
Feb 04, 14:06 pm
La adicción no tratada puede generar graves consecuencias
-
Feb 04, 08:45 am
Wellington Arnaud garantiza agua potable a residentes de Estebanía, San Cristóbal
- Luisanna Medina
- Visto: 922
Carnaval Popular San Cristóbal inicia el 6 de febrero dedicado a Walter James
- Luisanna Medina
- Visto: 1169
Sancristobalense Deuri Lara gana Premio Joven de Poesía 2020
- Luisanna Medina
- Visto: 1028
JCE escucha propuestas de aspirantes a miembros de Juntas Electorales en San Cristóbal y Baní
- Luisanna Medina
- Visto: 671
Funcionarios municipales concluyen capacitaciones en Madrid
- Luisanna Medina
- Visto: 998
Desarrollan con éxito programa capacitación de autoridades municipales
- Luisanna Medina
- Visto: 877
Sismológico de Loyola registró 3,239 eventos sísmicos durante 2021
- Luisanna Medina
- Visto: 833
Autoridades de SC conmemoran el 209 aniversario del natalicio del Juan Pablo Duarte
- Luisanna Medina
- Visto: 860
Construyen aceras, contenes y asfaltado en Cañada Honda
- Luisanna Medina
- Visto: 776