- Luisanna Medina
- Visto: 483
Defensores de las Cuevas del Pomier solicitan a senadores realizar un descenso a la reserva antropológica
SANTO DOMINGO.- La Comisión Permanente de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Senado de la República, que preside el senador Héctor Acosta (Monseñor Nouel), se reunió este martes con representantes de la Fundación Cuevas del Pomier, quienes opinaron sobre la resolución que solicita al Pleno de la Cámara Alta designar una Comisión Especial para realizar un descenso a la reserva antropológica ”Cuevas del Pomier”, provincia San Cristóbal, ante las crecientes denuncias de explotación, degradación y potencial desaparición, producto de la actividad minera.
De acuerdo a la presidenta de la Fundación Cuevas del Pomier, Isabel Florentino, la actividad minera en San Cristóbal está amenazando con destruir las 55 cavernas, que poseen 5 mil grabados o dibujos prehispánicos que integran la reserva antropológica, que a su juicio representa un valor cultural arqueológico incalculable para la República Dominicana y el resto de la humanidad.
“Considero que la preservación de los recursos naturales y culturales no pueden estar en juego en este país”, expresó Florentino.
Tras escuchar a los invitados, la Comisión acordó realizar un descenso en las Cuevas de Pomier en la provincia San Cristóbal, el día 10 de agosto del año en curso.
La iniciativa fue presentada por el senador Franklin Rodríguez (San Cristóbal).
El considerando séptimo de la Resolución indica que el colapso y bloqueo de las Cuevas el Pomier, producto de detonaciones y construcción de terraplenes para el paso de camiones que se han realizado incluso a ocho metros de la Reserva Antropológica, violando claramente la Ley, ha puesto en peligro la existencia de este patrimonio natural de la nación, así como al principal acuífero subterráneo de la zona y una población de más de 15 mil murciélagos, sin contar el daño ocasionado al ecosistema natural de la zona, como consecuencia de los trabajos de desmonte y remoción de materiales que han vertido el área de una pradera sin vida.
Por la Fundación Cuevas del Pomier participaron en la reunión Isabel Florentino y Ramón Mesa, entre otros.
Por el Senado de la República estuvieron presentes los senadores Héctor Acosta (Monseñor Nouel), presidente de la Comisión; Antonio Marte (Santiago Rodríguez); Ing. Ramón Rogelio Genao Durán (La Vega); y Lenin Valdez (Monte Plata).
- Luisanna Medina
- Visto: 426
Loyola realiza diálogo reflexivo Educación Basada en Competencias
Como parte de los encuentros académicos que fomenta el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) a través de la cátedra de Humanidades, se realizó el diálogo reflexivo Educación Basada en Competencias, en el que coordinadores de carreras y docentes evaluaron la utilidad de este enfoque formativo en el plano educativo.
El profesor y psicólogo.Freddy Garcia, coordinador de dicha cátedra, resaltó la importancia de este tipo de encuentros que permiten a académicos, específicamente del IEESL, compartir su visión y experiencias en el trabajo desde el enfoque por competencias.
En la actividad, el director de la facultad de ingenierías del centro de estudios, Carlos Pereyra, esbozó el concepto "competencias", definiéndolo como la combinación e integración dinámica y compleja de aptitudes, conocimientos, habilidades, destrezas y disposiciones actitudinales que deben acreditar a un titulado universitario.
Pereyra detalló que en el modelo académico IEESL se desarrollan tres tipos de competencias: las fundamentales, las genéricas y las específicas, las cuales contribuyen a la correcta formación de los estudiantes basándose en lo establecido por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
De su lado, César Alifonso, coordinador de la carrera de Ingeniería Agroempresarial, expresó que la educación basada en competencias no es un modelo, sino un enfoque en la formación del estudiante, que influye en la forma en que se imparte la docencia, las prácticas y las actitudes que se promueven en el alumno.
Agregó que ya las empresas no quieren trabajadores capaces, sino competentes, con capacidad de resolver autónomamente los problemas que se presentan en el trabajo y que puedan intervenir ante cualquier situación.
En el diálogo, los docentes participantes valoraron positivamente la eficacia de la aplicación del enfoque basado en competencias. Entre los maestros que tomaron la palabra están: Jose Andrickson, coordinador de Ingeniería Eléctrica, Manuel Moisés Ramírez, Mayerlin Ramón, Eugenio Galán, Toribio Pulinario, Martha León, Adanesa Amador y Mabel Indhira Méndez.
Por Alexander Vallejo
- Luisanna Medina
- Visto: 509
Edesur informa dará mantenimientos programados en San Cristóbal
San Cristóbal.- Edesur Dominicana informa a todos sus clientes que este martes 20 de julio estará dando mantenimientos a varios circuitos de la provincia de San Cristóbal, como parte del Plan de Contingencia frente a la Temporada Ciclónica 2021, para disminuir daños en caso de que ocurran fenómenos atmosféricos y garantizar la reposición del servicio de energía eléctrica a la mayor brevedad posible.
Así mismo, informó que entre los municipios a intervenir están Villa Altagracia, los circuitos CUMB 501A, CNA 701, las comunidades El Puerto, La Cumbre , Rancho La Cumbre, Puerto Rico, Batey 61, Los Ganchos, Sabana Piedra, Los Mogotes, Sabana, Basima, Arenoso, Batey 56, Batey 59.
También intervendrán los circuitos CRBO102, CRBO102A, en la Carretera Sánchez desde el km 17 al km 27, del municipio de Haina, específicamente los sectores Nigua, Boca de Nigua, Yogo Yogo, Carretera Nigua San Cristóbal, Cambelen, San Rafael Hatillo, la Academia, Los Cantine San Miguel, Autopista seis de Noviembres, Residencial Laura Grabiela.
La empresa eléctrica dio a conocer que intervendrá los circuitos MVIE101, MVIE103, MVIE103A, MVIE105, MVIE107, que alimentan las comunidades del municipio San Cristóbal.
Otros circuitos a intervenir son LBAR102, YAGU101, YAGU102E, YAGU102F, SCNO103A, que alimentan los sectores de los municipios, Yaguate, Cambita Garabito, El Pueblecito, Los Cacaos, Cambita Esterlín, Carretera Palenque.
-
Jul 21, 11:00 am
Defensores de las Cuevas del Pomier solicitan a senadores realizar un descenso a la reserva antropológica
-
Jul 20, 13:51 pm
Loyola realiza diálogo reflexivo Educación Basada en Competencias
-
Jul 20, 11:18 am
Edesur informa dará mantenimientos programados en San Cristóbal
- Luisanna Medina
- Visto: 446
Ayuntamiento San Cristóbal rendirá honores al exsíndico Milito Vizcaíno
- Luisanna Medina
- Visto: 497
Policía Nacional gradúa 927 nuevos agentes en academia de Hatillo
- Luisanna Medina
- Visto: 507
Juramentan comité organizador del Latin American Baseball Clasic U14
- Luisanna Medina
- Visto: 468
Sala Capitular SC aprueba licitación para remodelación del Mercado Modelo
- Luisanna Medina
- Visto: 426
Vicepresidenta de la República se reúne con autoridades de San Cristóbal por vacunación contra el covid-19
- Luisanna Medina
- Visto: 497
Provincia San Cristóbal aumenta el porcentaje de vacunados con segunda dosis contra covid
- Luisanna Medina
- Visto: 435
EGEHID entrega aporte económico para construcción Iglesia de Niza
- Luisanna Medina
- Visto: 442
Hospital Rafael J. Mañón de San Cristóbal salda deudas dejadas desde el 2014
- Luisanna Medina
- Visto: 434