- Alexander Vallejo
- Visto: 694
Ingenio Nuevo sigue sin ponerse de acuerdo para obra del Presupuesto Participativo
La comunidad rural de Ingenio Nuevo, perteneciente al municipio de San Cristóbal, sigue sin acordar por consenso, la eleccion de una obra a ser construida con el Presupuesto Participativo por el ayuntamiento local.
El miércoles fracaso, otra asamblea para la construcción de una obra valorada en dos millones de pesos aprobada en el Presupuesto Participativo.
Tres asambleas han sido realizadas y sin embargo, los residentes en la demarcación por asuntos políticos partidistas no logran llegar a un entendimiento.
Los concejales José Fructuoso Dipre (Popoyo), presidente de la Sala Capitular y José Almonte (Chiquito) y Ramón González (Perico), director de Prensa del Ayuntamiento estuvieron en la abortada asamblea.
Unos querían la ampliación del centro comunal y otros aceras y contenes.
No hubo acuerdo y fue designada una comisión de cinco personas para convocar a una asamblea y escoger la obra que desean.
Ya el ingeniero contratista tienen tiene el 20% correspondiente al avance ds la obra.
- Alexander Vallejo
- Visto: 921
Loyola realizará COIL 2021, con el tema “Inteligencia artificial aplicada a la ingeniería”
La realización del 7mo Congreso de Ingeniería Loyola (COIL) 2021 se celebrará del 11 al 13 del actual noviembre con el tema “Inteligencia artificial aplicada a la ingeniería”, según anunció este martes 9 el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL).
En un encuentro con la prensa, efectuado en el salón de Audiovisuales I de la casa de altos estudios, el rector, P. José Victoriano, S.J., expresó que el Congreso es un evento académico en el cual se puede recorrer un mundo de conocimientos y prácticas en un campo específico del saber.
La vicerrectora Académica y Pedagógica del IEESL, Rosa María Cifuentes, explicó que el propósito del evento es tratar las implicaciones que tiene el uso de la inteligencia artificial en los diferentes procesos productivos.
“La inteligencia artificial no va a sustituir las capacidades humanas, sino a potenciarlas”, resaltó Cifuentes.
Cifuentes agregó que durante la actividad contarán con 21 ponencias, con la colaboración de expertos de instituciones nacionales e internacionales.
Carlos Pereyra, director de la Facultad de Ingeniería del centro anfitrión, informó que la conferencia magistral de apertura, "Inteligencia artificial", será dictada en el Auditorio Menor “Rafael Amarabis Suero” del IPL, a las 7 de la noche, por la ingeniera Katherine Méndez, Technical and Informatics System de Altice Dominicana.
Pereyra dijo además, que entre los títulos de las charlas, destacan "Observatorio Nacional de Telecomunicaciones", por Manuel Mendoza; "Festo e Industria 4.0", por Albeiro Zambrano Cruz; "Retos y oportunidades de la Agricultura de Precisión", por Carol Fuentes; "Proyectos IA Universidad ITESO", por Luis Gutiérrez, José Cervantes, Víctor Ortega, Víctor Zaldívar e Iván Villalón; "Inteligencia artificial, emocional, lógica difusa y cosmovisión orgánica de la ciencia en la sociedad globalizada", por José Gómez, entre otros
Las charlas programadas abordan el uso de la inteligencia artificial en renglones productivos como las telecomunicaciones, agricultura, marketing, energías renovables, instrumentos financieros y la industria, expuestas por expertos académicos del IEESL, nacionales e internacionales.
La charla de clausura la pronunciará el sábado 13 de noviembre Rafael Núñez en el Auditorio Menor del IPL, a las 2 de la tarde, posteriormente se efectuará la evaluación del Congreso.
Para esta edición del COIL 2021 se proyecta una participación nutrida de estudiantes y docentes del IEESL, académicos de distintas instituciones superiores, investigadores, profesionales de la ingeniería y afines al evento.
- Alexander Vallejo
- Visto: 777
¿Cómo afecta la separación de los padres a los hijos?
La separación de los padres es un proceso doloroso para la pareja y también para sus hijos, por eso la psicóloga Cleidys Arias, quien labora en el Instituto Politécnico Loyola, recomendó en el programa Loyola Es Familia, manejar correctamente ese momento para no generar consecuencias irreversibles .Arias explicado que la separación
repercute en toda la familia y es difícil establecer consecuencias generales para todos los hijos, aunque se ha comprobado que factores como la edad, el temperamento o cómo se haya gestionado el fin de la relación de pareja pueden determinar los tipos de reacciones y comportamientos.
La psicóloga consideró que el mal manejo de esa situación por muchos progenitores provoca el agudizamiento de las conductas que mostró los hijos en medio del proceso. En el caso de los niños, normalmente no aceptar el hecho, protagonizar berrinches y presentar cambios bruscos en su conducta, desinterés por los estudios y distracciones frecuentes.
En los adolescentes puede afectar sus actitudes personales y de interrelación con los demás, mostrar conductas desafiantes, empeorar el autoconcepto y el rendimiento académico, o incrementar conductas de riesgo como consumo de alcohol u otras drogas, asegura la profesional.
Arias precisó que la pareja no debe incluir a sus vástagos en las dificultades que pueda generar la ruptura, y al mismo tiempo sin divorciarse de los hijos, por el contrario, estrechar más la relación con ellos procurando cumplir con las obligaciones económicas y legales.
Por Alexander Vallejo.
-
Nov 18, 11:07 am
Ingenio Nuevo sigue sin ponerse de acuerdo para obra del Presupuesto Participativo
-
Nov 09, 13:37 pm
Loyola realizará COIL 2021, con el tema “Inteligencia artificial aplicada a la ingeniería”
-
Nov 04, 13:12 pm
¿Cómo afecta la separación de los padres a los hijos?
- Alexander Vallejo
- Visto: 813
Las bibliotecas y su importancia para el crecimiento académico y humano
- Alexander Vallejo
- Visto: 1050
Politécnico Loyola sigue ofreciendo servicio de vacunación contra el Covid-19
- Alexander Vallejo
- Visto: 719
Lluvias impiden depósito de basura en vertedero municipal SC
- Alexander Vallejo
- Visto: 728
INTRANT inicia el martes señalización en ciudad San Cristóbal
- Alexander Vallejo
- Visto: 825
Se acerca el COIL 2021
- Alexander Vallejo
- Visto: 804
MESCyT y Loyola firman convenio sobre becas para estudios de técnico superior
- Alexander Vallejo
- Visto: 768
Los límites con los hijos y cómo aplicarlos
- Alexander Vallejo
- Visto: 936
Salud mental en la vida cotidiana
- Alexander Vallejo
- Visto: 834
Plan Estratégico SC elige nueva Junta Directiva
- Alexander Vallejo
- Visto: 770