- Luisanna Medina
- Visto: 937
Ministro de Medio Ambiente realiza descenso a La Toma de San Cristóbal para determinar si hay contaminación
El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera realizó un descenso a las aguas de la Toma de San Cristóbal con la finalidad de verificar posibles daños provocados por las operaciones de minería que se llevan a cabo en la zona del Pomier de esta demarcación.
Jorge Mera estuvo acompañado por especialistas de la institución que tomaron muestras de las aguas para verificar el grado de contaminación de las mismas y así tomar los correctivos prtinentes.
Según seobserva en un video publicado en la cuenta de Instagram del ministro, en el lugar Jorge Mera probó el agua y afirmó que está cristalina. Explicó que las fuertes lluvias de hace unos días provocaron que la Cañada Seca del Río Nigua, se inundara permitiendo que al unirse en la confluencia con el Río Nigua, se contaminara con el sedimento que por años tiene este río seco, expresó además que no es la primera vez que sucede.
Se recuerda que en los últimos días, organizaciones y personalidades de esta provincia han elevado sus quejas por lo que consideran es una destrucción a La Cuevas del Pomier y la contaminación de La Toma.
Al respecto el ministro Jorge Mera dijo “ya hemos iniciado una intervención en las Cuevas de Pomier, y ahora lo complementaremos en toda el área protegida que incluya La Toma, y su nacimiento que tiene su origen en el río subterráneo que existe debajo de las montañas de Pomier.Tenemos un compromiso con el medio ambiente y los recursos naturales, especialmente el agua".
Agregó también que en los próximos días tendrá buenas noticias al respecto y anunciará los pasos a seguir.
Por Luisanna Medina
- Luisanna Medina
- Visto: 785
Senado reconoce Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal
El Senado de la Repúblia reconoció el pasado miércoles al Cuerpo de Bomberos de la ciudad de San Cristóbal por su octogésimo aniversario de fundación, una iniciativa del senador de Franklin Rodríguez.
El pergamino fue entregado por los senadores Santiago José Zorrilla, vicepresidente de la Cámara Alta, Virgilio Cedano, presidente de la Comisión Permanente de Interior y Policía y Ginette Bournigal a Eugenio Ceranthoni Peñaló.
Tamárez, intendente del Cuerpo de Bomberos y al coronel Conrado Bernard Liriano, jefe de operaciones.
La resolución fue sometida por Franklin Rodríguez, senador por la provincia de San Cristóbal.
En la actividad estuvieron José Montás, alcalde municipal de San Cristóbal; José Fructuoso Dipré, presidente de la Sala Capitular y la gobernadora provincial Pura Casilla, entre otros.
“A sabiendas de que “honrar, honra”, este reconocimiento resalta la valentía, el sacrificio y espíritu de colaboración de un colectivo de hombres y mujeres, que sin queja alguna han dicho presente cada vez que el país los ha necesitado”, dijo el senador Rodríguez en sus palabras.
Agradeció la presencia del alcalde Montás, la gobernadora Casilla, el presidente de la Sala Capitular, la directora del distrito municipal de Hatillo Esperanza de Dios, el vocal Willy Daniel y comunitarios. Senado de la Repúblia reconoce a bomberos de San Cristóbal.
- Luisanna Medina
- Visto: 984
Realizarán vigilia ambiental por contaminación de aguas potables en San Cristóbal
Ciudadanos de la provincia San Cristóbal realizarán una vigilia ambiental contra las empresas acusadas de contaminar las aguas que abastecen el acueducto de esta demarcación sureña.
La vigilia ambiental será este viernes 25 de junio a partir de las 3:00 de la tarde en el Parque Central de San Cristóbal, allí los asistentes firmarán la querella por daños y perjuicios en contra de esas compañías que según afirman provocaron el cierre del acueducto de San Cristóbal.
Algunas de las organizaciones que convocan son, Amigos de las Cuevas del Pomier, la Fundación Cuevas del Pomier, el Falpo y la Unión General de Juntas de Vecinos.
La protesta es parte de una serie de acciones que se han definido tomar para exigir de las empresas mineras que explotan la piedra caliza en El Pomier paren la destrucción que hacen del medio ambiente y además que restauren los daños que han generado.
Se recuerda que el pasado martes 8 de junio a raíz de fuertes aguaceros las aguas de La Toma se contaminaron y provocaron el cierre por 56 horas del acueducto que abastece de agua a cientos de moradores moradores
-
Jun 28, 10:04 am
Ministro de Medio Ambiente realiza descenso a La Toma de San Cristóbal para determinar si hay contaminación
-
Jun 25, 10:53 am
Senado reconoce Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal
-
Jun 25, 09:48 am
Realizarán vigilia ambiental por contaminación de aguas potables en San Cristóbal
- Luisanna Medina
- Visto: 807
Maestros del Politécnico Loyola culminan capacitaciones en Pedagogía Ignaciana
- Luisanna Medina
- Visto: 767
Empleados del Pina reciben más de 4 millones de pesos por incentivos
- Luisanna Medina
- Visto: 1038
Premios La Voz de San Cristóbal 2021 serán realizados este sábado 19
- Luisanna Medina
- Visto: 832
Comentario A Fondo: Atentos a la temporada ciclónica
- Luisanna Medina
- Visto: 768
Especialista explica síntomas de la depresión y cómo brindar ayuda
- Luisanna Medina
- Visto: 762
Cámara de Comercio dona mobiliario para oficina Escuela de Bellas Artes Pablo Claudio
- Luisanna Medina
- Visto: 1057
Ayuntamiento de San Cristóbal llevará a la justicia a quienes tiren basuras en vías públicas
- Luisanna Medina
- Visto: 904
Politécnico Loyola firma acuerdo con ASONAMECA
- Luisanna Medina
- Visto: 1175