- Luisanna Medina
- Visto: 888
Exministro de Salud Pública dice que rebrote de coronavirus es hijo de apertura
Indica es peligroso abrir los colegios ahora en el Gran Santo Domingo
El exministro de Salud Pública Rafael Sánchez Cárdenas, aseguró este lunes que el rebrote de COVID-19 en el Gran Santo Domingo, es fruto de la apertura de las actividades del país, aun en medio de una pandemia.
"Yo pienso que este brote es hijo de la apertura, sin lugar a dudas", manifestó el ex funcionario.
Al ser entrevistado en el programa Más Cerca que se transmite por Studio 88.5 y YouTube bajo la conducción de Anibelca Rosario, Marisol Mendoza, Dary Terrero y Hansel García, indicó que las autoridades deben de hacer un balance entre la apertura económica y el control del virus, asimismo agregó que ha existido además un déficit de comunicación que no le ha permitido conocer a la gente lo que está pasando en el país por la pandemia.
"El déficit de comunicación, porque la gente se cansó de mí, oyéndome diariamente… pero la gente sabia en ese momento lo que estaba pasando", dijo.
Sánchez Cárdenas, dijo además que al desaparecer las ruedas de prensa del Ministerio de Salud Pública como en su gestión, ha provocado un efecto adverso para la nueva administración.
Consideró además como peligroso abrir los colegios en el Gran Santo Domingo, haciendo referencia al anuncio de reapertura hecha por el Ministerio de Educación, que permite que solo los colegios puedan abrir sus aulas en el GSD y San Cristóbal.
"Un aula de 30 alumnos no puede estar abierta sea pública o privada. Eso usted tiene que reducir el aforo por lo menos a la mitad, crear distanciamiento, abrir ventana", sostuvo Sánchez Cárdenas.
Manifestó que para una reapertura de la docencia presencial en el Gran Santo Domingo y San Cristóbal, las provincias con mayor número de casos, las autoridades educativas deben de reducir el aforo, y establecer un protocolo.
“Más Cerca” es una revista informativa que se transmite de lunes a viernes a las 7:00 de la noche por Studio 88.5 FM, Ruta 66TV en los canales 48/Claro y 52/Altice, Tele Cibao HD canal 118/ WindTveo, Circuito Tele-Duarte canal 49. En Estados Unidos por TV Quisqueya 1096 de Optimum y Dish latino canal 812-5 para EE.UU., Canada y Puerto Rico.
- Luisanna Medina
- Visto: 1073
En San Cristóbal escuelas públicas no iniciarán docencia semipresencial
Santo Domingo. - El ministro de Educación Roberto Fulcar, llamó a la comunidad educativa nacional a integrarse a las aulas de manera semipresencial mañana martes 25 de mayo.
“Los centros educativos ubicados en los municipios que no abrieron sus puertas en la primera ni en la segunda fase del retorno gradual iniciado el pasado seis de abril, quedan convocados a iniciar la docencia semipresencial, de forma voluntaria, gradual, controlada y bajo consentimiento de la familia”.
Esta convocatoria está dirigida a los estudiantes del nivel inicial, ambos ciclos del nivel primario, la modalidad de educación de adultos y el sexto año de secundaria en las modalidades de técnico profesional y artes con la excepción de las provincias San Cristóbal, Distrito Nacional y Santo Domingo, lugares donde en los últimos días se ha registrado un incremento en el nivel de contagio, modificando las opiniones sobre la semipresencialidad.
“Esta decisión, como las anteriores y las que debamos asumir en el futuro en el contexto de la pandemia, se basa en los datos, informaciones y recomendaciones del Gabinete de Salud, que es el ente coordinador, responsable de la gestión del Covid-19. Como ya saben, tanto el Gabinete de Salud como el Ministerio de Salud han recomendado la apertura de las aulas a nivel nacional”. Dijo Fulcar.
Explicó que se excluyen esos territorios porque en ellos se ha registrado un aumento significativo en el nivel de positividad del COVID19; porque tienen grandes poblaciones, y porque en ellas tiene lugar cada día un gran movimiento de personas; por lo que sería sumamente peligroso aumentar la circulación con padres, madres y tutores, estudiantes, docentes, personal administrativo y venduteros. Reiteró que se ha insistido en que la gradualidad en el proceso de retorno a las aulas es el camino más seguro, controlable y racional.
Sin embargo, los colegios podrán operar en esas demarcaciones. “Dado que la población estudiantil del sector privado en estos territorios es relativamente pequeña, y su asistencia a las aulas no constituye un factor significativo de aglomeración, estamos autorizando la apertura de las instituciones educativas privadas que cumplan con los requisitos que exige el protocolo”. Explicó el ministro Fulcar.
Resaltó que la apertura es voluntaria y que la modalidad de educación a distancia no ha variado, ni lo hará durante este año escolar, por lo que los padres que no deseen enviar a sus hijos a las aulas pueden continuar sus estudios como lo vienen haciendo a través de la radio, la televisión, el cuadernillo o la internet. También seguirá siendo gradual, lo que permitirá a los directores y al personal docente turnar por grupos de asistencia si tuviesen una elevada matrícula.
“Asimismo, los Directores Regionales y Distritales de educación, a los fines de impactar lo menos posible el tráfico de personas en los municipios, podrán planificar con directores de centros educativos alternancias semanales de las escuelas en las dos modalidades, trabajando en una parte una semana presencial, y en la otra semana educación a distancia”.
- Luisanna Medina
- Visto: 923
Gobierno interviene vertedero en Ingenio Nuevo
SAN CRISTÓBAL.- El Gobierno intervino el vertedero a cielo abierto del municipio de San Cristóbal, a través de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP) y el programa Eco5RD,
José (Neney) Cabrera y José Montás, titular del PROPEEP y alcalde municipal respectivamente hicieron un descenso a la comunidad rural de San Isidro Centro, en Ingenio Nuevo lugar donde funciona el botadero.
El alcalde Montás manifestó que la intervención del vertedero era una necesidad desde hace más de 20 años.
Agradeció al presidente Luis Abinader por "poner los oídos en el corazón de la municipalidad".
Mientras que Neney Cabrera afirmó que con la intervención el Gobierno tiene el control del vertedero.
Afirmó que "dejará de ser un dolor de cabeza para los residentes en esta área y zonas. aledañas".
Garantizó que será "un modelo de gestión porque ya no será motivo de verguenza, sino de orgullo. Le traemos esa gran noticia a nombre del presidente Abinader".
Eco5RD es uno de los planes puestos en marcha mediante el decreto: 62-21, por mandato del presidente, Luis Abinader con la intención de remediar y construir estaciones de transferencias de los vertederos.
-
May 25, 09:24 am
Exministro de Salud Pública dice que rebrote de coronavirus es hijo de apertura
-
May 25, 09:18 am
En San Cristóbal escuelas públicas no iniciarán docencia semipresencial
-
May 25, 09:16 am
Gobierno interviene vertedero en Ingenio Nuevo
- Luisanna Medina
- Visto: 950
A las aulas mirando al futuro
- Luisanna Medina
- Visto: 909
Inician 9no Torneo Nacional de Softball en San Cristóbal
- Luisanna Medina
- Visto: 1004
Presidente Abinader afirma aumentará salario mínimo
- Luisanna Medina
- Visto: 920
Afirman cables de pista aterrizaje del AILA fueron cortados por "delincuentes"
- Luisanna Medina
- Visto: 1053
Pepca realiza otros allanamientos relacionados al caso Coral
- Luisanna Medina
- Visto: 978
Politécnico Loyola instala sismógrafo para estudiar falla geológica Bajabonico
- Luisanna Medina
- Visto: 1170
Ministro de Medio Ambiente se compromete con la conservación y el impulso de las Cuevas del Pomier
- Luisanna Medina
- Visto: 1132
Ante aumento de casos coronavirus carros públicos y autobuses tendrán que llevar menos pasajeros
- Luisanna Medina
- Visto: 952
Ministro de Obras Públicas se reúne con líderes comunitarios de San Cristóbal
- Luisanna Medina
- Visto: 866