- Luisanna Medina
- Visto: 1159
MINERD cancela Pruebas Nacionales 2020-21
Santo Domingo. - El Consejo Nacional de Educación (CNE) aprobó este martes las pautas pedagógicas para la conclusión del año escolar 2020-2021 contenidas en la Resolución que establece la culminación de ese periodo.
Las pautas fueron aprobadas durante reunión extraordinaria del Consejo, encabezado por el ministro de Educación Roberto Fulcar, en las que también se estableció el mes de agosto como el período de vacaciones de la comunidad educativa, compuesta por los docentes, estudiantes y equipos directivos.
“Las pautas incluyen la organización de todo el proceso de conclusión del año escolar, en términos curriculares, técnicos, pedagógicos y metodológicos”. Afirmó el ministro Fulcar.
El órgano rector del sistema educativo dominicano aprobó también la resolución que cancela la aplicación de las Pruebas Nacionales correspondientes al presente año escolar y ordena la entrega de la certificación correspondiente a los estudiantes del nivel secundario en todas sus modalidades y del nivel básico y medio del subsistema de educación de personas jóvenes y adultas.
“Hoy ha sido aprobada una resolución mediante la cual se cancela por el año 2020-2021 la aplicación de Pruebas Nacionales debido a las condiciones contextuales de pandemia que vive la República Dominicana. En segundo lugar, también se ha conocido el proyecto correspondiente a la aprobación del Plan Estratégico Institucional del Ministerio de Educación”. Explicó el ministro Fulcar.
En la reunión llevada a cabo de manera presencial y virtual, en la que participó una amplia mayoría de sus miembros, el Consejo Nacional de Educación (CNE) suscribió mediante Resolución el Plan de Desarrollo Institucional del Ministerio de Educación para el período 2020-2021 que orientará los propósitos estratégicos, los ámbitos, los planes, proyectos, parámetros e indicadores de la educación preuniversitaria de la República Dominicana hasta el año 2024.
Juramentación
En la reunión del Consejo Nacional de Educación, el ministro Roberto Fulcar tomó juramento al ministro de salud pública Daniel Rivera como miembro del CNE.
- Luisanna Medina
- Visto: 826
Concejo de Regidores de San Cristóbal aprueba a unanimidad el “Plan de Convivencia Ciudadana Segura”
SAN CRISTÓBAL.- El Concejo el Regidores del Ayuntamiento Municipal de San Cristóbal aprobó este martes a unanimidad, el “Plan de Convivencia Ciudadana Segura”.
La iniciativa de seguridad consensuada con todos los sectores de la sociedad del municipio de San Cristóbal, para su elaboración fueron realizadas varias mesas de trabajo que agotaron más de 56 horas, donde los representantes de distintas entidades expusieron sus pareceres para la implementación del Plan.
Se recuerda que el pasado 27 de mayo el Ayuntamiento Municipal de San Cristóbal (AMSC) y el Miisterio de Interior y Policía (MIP), firmaron la Carta Compromiso teniendo como responsables al alcalde José Montás y al ministro Jesús Vásquez Martínez.
Con la ejecución del Plan iniciarán implementando el eje relacionado a los espacios públicos, los cuales están ocupados en alto porcentaje por vendedores ambulantes, comerciantes, talleres, entre otros, explicó el ejecutivo municipal tras la aprobación de los ediles del “Plan de Convivencia Ciudadana Segura”.
" Durante más de tres meses trabajamos el Plan de Seguridad, en conjunto con todas las fuerzas vivas del municipio, ahora es tiempo de ejecución", apuntó.
Montás manifestó que el proyecto coordinado por el sociólogo Nelson Medina, tiene más 48 páginas, fue firmado por los principales representantes de sociales de San Cristóbal "desde las maás humildes juntas de vecinos hasta la organizaciones más encumbradas".
"El compromiso de la ejecución y efectividad del Plan no es sólo de la alcaldía y las demás instituciones del Estado, sino también, de cada uno de los munícipes de San Cristóbal, resaltó MOntás.
- Luisanna Medina
- Visto: 877
Salud Pública reporta 17 muertes y 1,004 casos más de covid
En este reporte el DN, la provincia Santo Domingo y Barahona aportaron las cifras más altas de casos detectados en el país
Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública, en el boletín epidemiológico # 446 emitido este martes, señaló que se detectaron 1,004 casos positivos al SARS CoV-2 en la República Dominicana, tras procesar 6,442 muestras en las últimas 24 horas. De estas muestras se detectaron 210 casos positivos nuevos en el Distrito Nacional, 195 en la provincia Santo Domingo, 152 no especificadas y 100 en Barahona.
La Dirección General de Epidemiología (DIGEPI), en este reporte de seguimiento diario del comportamiento del COVID -19 en el país indicó que en este periodo ocurrieron 17 defunciones, pero aclara que ninguna corresponde a las últimas 24 horas.
A la fecha la nación tiene 52,054 casos activos, de un total de 302,988 registrados en ese lapso de tiempo, con 247,262 pacientes recuperados y 1,292,371 casos sospechosos descartados.
En este reporte se realizaron 3,338 pruebas PCR y 3,104 de antígeno, reflejando que 4,594 muestras se hicieron por primera vez, y 1,848 corresponden a muestras subsecuentes. Mientras que la positividad diaria es de 21.85 por ciento y en las últimas cuatro semanas es de 17.11 por ciento.
La Red Hospitalaria cuenta con 2,648 camas COVID de las que 1320 están ocupadas, para un 50 por ciento, con 441 camas de la Unidades de Cuidados Intensivos (UCIS) ocupadas de las 600 de las que dispone el sistema para pacientes afectados por la enfermedad, para un 74 por ciento. En tanto que de un total de 493 ventiladores del sistema 323 personas están conectadas, para un 66 por ciento.
Salud Pública notifica que desde que inició la pandemia en el país, han fallecido 3,672 personas, con una letalidad de 1.21 por ciento y la mortalidad por millón de habitantes, se ubica en 351.44.
Salud Pública en este reporte, también, señala que el total de muestras procesadas en el país desde que se inició la pandemia es de 1,595,359, equivalentes a 152,688 por millón de personas.
Grupos de riesgo
Los grupos de riesgos continúan siendo en personas que presentan comorbilidades, el documento oficial estadístico que recoge estos datos señala que por hipertensión los fallecidos corresponden a un 27.81 por ciento, mientras que por diabetes un 17.43 por ciento.
De igual manera establece que las mujeres en estado de embarazo afectadas por el coronavirus son de 1,017, los trabajadores de la salud 1,125 y menores de 20 años unos 33,122.
Las autoridades continúan su llamado a la ciudadanía de no bajar la guardia ante esta mortal y variante enfermedad, manteniendo las medidas de higiene y protocolos establecidos, como única forma de evitar su propagación.
-
Jun 09, 08:32 am
MINERD cancela Pruebas Nacionales 2020-21
-
Jun 09, 08:23 am
Concejo de Regidores de San Cristóbal aprueba a unanimidad el “Plan de Convivencia Ciudadana Segura”
-
Jun 08, 14:15 pm
Salud Pública reporta 17 muertes y 1,004 casos más de covid
- Luisanna Medina
- Visto: 882
Extienden toque de queda hasta el 16 de junio
- Luisanna Medina
- Visto: 923
Programa Huellas realiza emisión especial por Día de las Madres
- Luisanna Medina
- Visto: 806
Comité Provincial del PLD en San Cristóbal pone a disposición locales para jornada de vacunación
- Luisanna Medina
- Visto: 917
OPS propone cierre de algunas provincias por aumento casos covid-19
- Luisanna Medina
- Visto: 794
Diputada califica como exitosa jornada de vacunación en SDN y La Victoria
- Luisanna Medina
- Visto: 998
Conasalud pide cerrar el país por 15 días
- Luisanna Medina
- Visto: 864
Alcaldía de San Cristóbal continúa con limpieza de imbornales, cañadas y cunetas
- Luisanna Medina
- Visto: 807
Ayuntamiento San Cristóbal acogerá protección y restauración ecosistemas municipales
- Luisanna Medina
- Visto: 936
MESCYT dispone prórroga de convocatoria a becas internacionales
- Luisanna Medina
- Visto: 1022