- Luisanna Medina
- Visto: 953
Salud Pública reporta una muerte y 589 casos más de covid-19
El Ministerio de Salud Pública informó que la República Dominicana registra 589 casos más y una muerte por coronavirus en las últimas 24 horas, de acuerdo al boletín #463 publicado hoy.
En ese sentido, el país acumula 329,531 contagios y 3,857 muertes desde el inicio de la pandemia.
Muestras
El Ministerio señala que para el presente informe se procesaron 3,341 muestras para la detección de la enfermedad y 1,436 muestras subsecuentes, correspondientes a pacientes contagiados con el virus.
El boletín indica que la positividad diaria y la correspondiente a las últimas cuatro semanas se sitúan en 17.63 y 15.77 %, respectivamente. La tasa de letalidad se encuentra en 1.17 %.
Sobre la ocupación hospitalaria, las autoridades informaron que 347 de las 641 camas UCI están ocupadas. La misma situación presentan los ventiladores, puesto que de 529 habilitados 231 están comprometidos. 998 personas ocupan camas COVID de las 2,694 destinadas.
Hasta el día tres de junio, en la República Dominicana se han administrado 8,077,985 de vacunas, de las cuales 5,019,355 corresponden a la primera dosis y 3,058,630 a la segunda.
Se recuerda que el pasado sábado el gobierno 𝗱𝗶𝘀𝗽𝘂𝘀𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗮𝗻𝘁𝗼 𝗲𝗹 𝗗𝗶𝘀𝘁𝗿𝗶𝘁𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹, 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗶𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝘂𝗮𝗹𝗲𝘀, 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗼 𝗺𝗲𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗹 70 𝗽𝗼𝗿 𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝘀𝘂 𝗽𝗼𝗯𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗵𝗮𝘆𝗮 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗶𝗱𝗼 𝘀𝘂 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗼𝘀𝗶𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘃𝗮𝗰𝘂𝗻𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗖𝗢𝗩𝗜𝗗-19, 𝘀𝗲𝗿𝗮́𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗹𝗲𝘃𝗮𝗻𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝘁𝗼𝗾𝘂𝗲 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲𝗱𝗮.
Por Luisanna Medina
- Luisanna Medina
- Visto: 1144
Edesur activa Plan de Contingencia por huracán Elsa
Edesur Dominicana activó hoy su Plan de Contingencia ante emergencias por temporada ciclónica por el eventual paso por el sur del país del huracán Elsa, zona concesionada a la empresa.
Este viernes el comité de emergencias se reunió para el despliegue de los recursos disponibles en términos logísticos, tecnológicos y para las evaluaciones en materia de infraestructura.
Además, se trazaron pautas al personal de apoyo para hacer frente al fenómeno y restablecer el servicio lo antes posible, dependiendo de la magnitud.
El administrador gerente general, Milton Morrison, dijo que están listos en la empresa, y que se mantienen atentos, monitoreando la trayectoria de Elsa, y dando seguimiento a las recomendaciones del Centro de Operaciones de Emergencias.
También llamó a la población a mantenerse alejada de los cables y postes caídos del tendido eléctrico para evitar situaciones lamentables.
Recordó que las averías o emergencias eléctricas pueden ser reportadas a través de la línea telefónica 809-683-9393 la cual está habilitada durante las 24 horas del día.
- Luisanna Medina
- Visto: 1073
Huracán Elsa pasaría mañana por República Dominicana; San Cristóbal y otras provincias están bajo alerta
Elsa se ha convertido en huracán categoría 1, según informó la directora de la Oficina Nacional de Meteorología, Gloria Ceballos.
El fenómeno alcanzó fuerza de huracán durante la noche y se acerca a Barbados, en las Antillas Menores, con vientos máximos sostenidos de 75 millas por hora (120 km/h), según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
El NHC emitió un boletín intermedio para avisar de la formación del primer huracán de la temporada.
Ya están en efecto avisos de huracán para Barbados, San Vicente y las Granadinas y Santa Lucía.
El primer huracán del 2021 se movía en dirección oeste noroeste a 28 millas por hora (44 km/h) esta mañana.
En la trayectoria pronosticada, Elsa pasará esta mañana cerca o sobre porciones del Islas de Barlovento (en la zona norte de las Antillas Menores) o el sur de las Islas de Sotavento (las de la zona sur) y después avanzará por el Caribe oriental.
El sábado se desplazará cerca de la costa sur de la Española (República Dominicana y Haití) y el domingo cerca de Jamaica y porciones del este de Cuba.
En el cono de trayectoria del NHC aparece sobre la península de Florida (EE.UU.) en los primeros días de la semana que viene.
Elsa puede dificultar las tareas de búsqueda y rescate que se llevan a cabo en el edificio que se derrumbó parcialmente en Miami-Dade (Florida) el 24 de junio, con un resultado todavía no definitivo de 18 muertos y 145 desaparecidos.
Además del viento, Elsa puede presentar marejadas ciclónicas con subidas del nivel del mar y lluvias, con riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.
Antes de Elsa, se formaron este año Ana, Bill, Claudette y Danny.
Datos de Onamet
En su último boletín, la Onamet informó que Elsa se localiza a unos 110 kilómetros al este/sureste de Barbados, Antillas Menores
Dijo que se mantiene un monitoreo estricto y constante a la evolución y desarrollo de este sistema.
Debido a las lluvias que se esperan para las próximas 24 a 48 horas, Onamet mantiene un nivel de alerta meteorológica ante posibles crecidas repentinas de ríos, arroyos y cañadas, así como también, la ocurrencia de deslizamientos de tierra e inundaciones urbanas hacia las provincias el Gran Santo Domingo, San José de Ocoa, San Juan, Independencia, Bahoruco, La Romana, Monseñor Nouel, Peravia, La Altagracia, San Cristóbal, Azua, Pedernales, Barahona, San Pedro de Macorís.
-
Jul 05, 11:00 am
Salud Pública reporta una muerte y 589 casos más de covid-19
-
Jul 02, 14:57 pm
Edesur activa Plan de Contingencia por huracán Elsa
-
Jul 02, 09:47 am
Huracán Elsa pasaría mañana por República Dominicana; San Cristóbal y otras provincias están bajo alerta
- Luisanna Medina
- Visto: 999
El Colegio Médico apoya disposición del Gobierno de aplicar tercera dosis contra COVID-19
- Luisanna Medina
- Visto: 928
El toque de queda se mantiene sin variación hasta el 30 de junio
- Luisanna Medina
- Visto: 991
Gobierno decreta plan de austeridad y racionamiento del gasto público
- Luisanna Medina
- Visto: 821
Aprueban estado de emergencia por 45 días más
- Luisanna Medina
- Visto: 973
Investigan nuevos sospechosos en el caso Coral
- Luisanna Medina
- Visto: 1195
Realizan con éxito "Premios La Voz de San Cristóbal"
- Luisanna Medina
- Visto: 1225
Minerd dará certificado pruebas nacionales a estudiantes con asignaturas pendientes
- Luisanna Medina
- Visto: 887
ONAMET asegura que las lluvias disminuirán desde hoy
- Luisanna Medina
- Visto: 1148
Comentario A Fondo: Obligatoriedad de las vacunas
- Luisanna Medina
- Visto: 797