- Alexander Vallejo
- Visto: 351
Suprema Corte de Justicia llama a que ministerio público haga investigaciones exhaustivas en casos
La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, que descargo a Víctor Díaz Rúa y al empresario Ángel Rondón, en el caso Odebrechet, estableció la importancia de una reforma legal, procesal y técnica para mejorar la lucha contra la corrupción en el país y evitar que esos casos se caigan en los tribunales como ocurrió en Súper Tucano y Los Tres Brazos, que fueron declarados extinguidos.
El tribunal presidido por Francisco Jerez Mena, e integrado por Fran Soto, Nancy Salcedo Fernández y María Garabito Ramírez, plantea que la falta de pruebas suficientes en este caso, llama al ministerio público a realizar investigaciones exhaustivas y bien fundamentadas para asegurar que los responsables de actos de corrupción sean efectivamente sancionados.
El fallo reafirma que no se puede condenar a una persona sin evidencia concreta que demuestre su culpabilidad más allá de toda duda razonable, un principio fundamental para garantizar la justicia y proteger los derechos de los acusados.
Sobre el caso, la Sala subrayó que la interpretación errónea de las pruebas por parte de los tribunales inferiores contribuyó a las decisiones judiciales previas, lo que requirió su revisión y corrección.
El fallo de la Segunda Sala en el caso Odebrecht tiene importantes implicaciones para el sistema legal dominicano y para la lucha contra la corrupción en el país.
- Alexander Vallejo
- Visto: 334
Opositora Maria Corina Machado prepara actividad enorme por cambio en Venezuela
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado adelantó este viernes que prepara una "actividad enorme" en respaldo a un cambio político en el país, que celebró elecciones presidenciales el 28 de julio, cuyo resultado oficial -que ratificó a Nicolás Maduro como ganador- ha sido cuestionado por el antichavismo, observadores internacionales y varias naciones.
"Vamos a estar convocando a una actividad enorme donde todo el mundo (...) tiene que ver la fuerza, determinación, la decisión que hemos tomado los venezolanos, que esto no tiene vuelta atrás", dijo la exdiputada durante una conversación con la cantante venezolana-estadounidense Lele Pons, que fue transmitida a través de Instagram.
Sin precisar fechas, Machado adelantó que este acto, que se celebrará "dentro y fuera" de Venezuela, será "muy pronto" y la convocatoria se publicará "en las próximas horas", en respaldo al abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, a quien se refiere como "nuevo presidente electo" de la nación suramericana.
Remarcó que el movimiento que lidera, que acusa a Maduro de fraude electoral, es "organizado, cívico y pacífico" pero "no es dócil", sino que empuja "una estrategia súper robusta" para poner fin al Gobierno chavista, en el poder desde 1999.
- Alexander Vallejo
- Visto: 534
"Las medidas de coerción no constituyen una condena", dice reconocido abogado
Por Alexander Vallejo
El reconocido abogado sancristobalense, Miguel Reed, en entrevista para el programa Magis con la Comunidad de la estación Magis 98.3 FM, aclaró que "las medidas de coerción no constituyen una condena ni una sanción penal en contra de una persona", sino más bien son un instrumento para garantizar que el acusado de un delito no pueda sustraerse del proceso judicial que se ha iniciado.
El profesional del derecho lamentó que por "desconocimiento de la ley" hayan muchas personas que afirmen que las medidas de coerción son una especie de castigo por una falta legal, y por eso, cuando a un imputado se le impone una de las mismas, se atreven a considerarlo como "culpable del hecho".
"Las medidas de coerción son un instrumento jurídico procesal en el cual se formaliza el apego de una o más personas a un hecho donde le sindica como responsables..., sin embargo, esto no significa que cuando el tribunal coloca estas medidas esté estableciendo culpabilidad", expresó Reed.
El jurista explicó que, conforme al Código Procesal Penal, a partir de su artículo 226 existen dos clases de medidas coercitivas: las personales y las reales. Las personales son las que limitan la movilidad de la persona como es el caso de la presentación periódica, la prohibición de salida del pais, el arresto domiciliario, la colocación del geolocalizador (grillete) y la más gravosa de todas que es la prisión preventiva. En el caso de las reales, son las que afectan los bienes o propiedades de la persona.
Reed indicó que las medidas de coerción son colocadas por el tribunal tomando en cuenta la facilidad de identificación del imputado, el residir en un lugar específico, su arraigo personal (que no es sinónimo de tener dinero), los vínculos familiares, entre otros elementos.
El togado expuso que actualmente dirige la Academia Jurídica a la Luz del Derecho (AJALD) donde, junto a otros profesionales del Derecho, se dedica a capacitar en San Cristobal a abogados con experiencia y recién graduados, así como a estudiantes de la honorable profesión.
-
Ago 12, 13:52 pm
Suprema Corte de Justicia llama a que ministerio público haga investigaciones exhaustivas en casos
-
Ago 10, 10:21 am
Opositora Maria Corina Machado prepara actividad enorme por cambio en Venezuela
-
Ago 09, 08:30 am
"Las medidas de coerción no constituyen una condena", dice reconocido abogado
- Alexander Vallejo
- Visto: 375
Jornada Profesoral del IPL 2024 se enfoca en la evaluación docente
- Alexander Vallejo
- Visto: 357
Seleccionan estudiantes del IPL para participar en etapas del Modelo de Naciones Unidas
- Alexander Vallejo
- Visto: 407
Gobierno de RD defenderá la democracia afirma vicepresidenta Raquel Peña
- Alexander Vallejo
- Visto: 337
Genera interrogantes aparición en RD de 14 osamentas en una embarcación
- Alexander Vallejo
- Visto: 367
Distintos tipos de virus circulan en RD
- Alexander Vallejo
- Visto: 351
Presidente Abinader pide revisión de actas tras elecciones en Venezuela
- Alexander Vallejo
- Visto: 298
Celebran que justicia ordenara la enseñanza constitucional, medio ambiente y el tránsito
- Alexander Vallejo
- Visto: 352
COE coloca en alerta varias ciudades ante onda tropical y vaguada
- Alexander Vallejo
- Visto: 383
El Ántrax puede ser confundido con una picadura de mosquito
- Alexander Vallejo
- Visto: 331