- Luisanna Medina
- Visto: 317
Rusia redobla ataques contra Ucrania y la ONU los repudia
AP
Kiev, Ucrania
La mayor parte del mundo se unió el miércoles en la ONU contra Moscú para demandar que se retire de Ucrania, al tiempo que las fuerzas invasoras rusas reanudaban sus bombardeos contra la segunda mayor ciudad del país, amenazaban su capital y asediaban sus puertos estratégicos.
Rusia reportó bajas militares por primera vez desde el inicio de la invasión la semana pasada, diciendo que casi 500 de sus soldados habían muerto y que casi 1.600 fueron heridos. Ucrania no reveló de momento las suyas, pero dijo que más de 2.000 civiles han muerto, una afirmación que no pudo ser verificada de forma independiente.
Reunión
Enviados de Ucrania y Rusia se iban a reunir el jueves en Bielorrusia para una segunda ronda de conversaciones dirigidas a poner fin a los combates, pero parecía haber pocas posiciones comunes entre las dos partes.
Siete días después de iniciada la guerra, la agencia de refugiados de la ONU dijo que más de 870.000 personas habían huido de Ucrania en la que es una creciente crisis de refugiados en Europa, al tiempo que el jefe de la agencia nuclear dijo advirtió que los combates representan una amenaza para los 15 reactores nucleares en Ucrania.
Rafael Grossi, del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), dijo que la guerra es “la primera vez que ocurre un conflicto militar entre instalaciones de un programa nuclear grande establecido” y agregó que él está “extremamente preocupado”.
“Cuando existe un conflicto, existe por supuesto el riesgo de un impacto accidental”, afirmó. Rusia ya tomó el control de la planta nuclear desactivada de Chernóbil, donde en 1986 ocurrió peor desastre nuclear en la historia.
En Nueva York, la Asamblea General votó 141-5, con 35 abstenciones, para demandar que Rusia cese inmediatamente su ofensiva y retire a todos sus soldados de Ucrania, con todo tipo de gobiernos, desde potencias mundiales a islas diminutas, condenando a Moscú. Las resoluciones de la asamblea no son vinculantes, pero pueden reflejar e influir en la opinión mundial.
La votación se produjo luego de que la Asamblea de 193 miembros convocó a su primera sesión de emergencia desde 1997. Los únicos países que votaron con Rusia fueron Bielorrusia, Siria, Corea del Norte y Eritrea. Cuba habló en defensa de Moscú, pero al final se abstuvo.
El derecho a existir
El embajador ucraniano en la ONU Sergiy Kyslytsya dijo que las tropas rusas “han venido al suelo ucraniano, no solamente a matar a algunos de nosotros… han venido a privar a Ucrania de su derecho a existir”. Añadió: “Los crímenes son tan bárbaros que es algo difícil de entender”.
Una fuerte explosión sacudió el centro de Kiev el miércoles por la noche en lo que la oficina del presidente dijo que fue un ataque con misiles cerca de la estación de tren del sur de la capital. No hubo de momento noticias sobre muertes o lesiones. Miles de ucranianos han estado huyendo de la ciudad a través del extenso complejo ferroviario.
Rusia también atacó el miércoles Járkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania, con unos 1,5 millones de habitantes, en otra ronda de bombardeos aéreos que dañaron edificios e iluminaron el cielo con bolas de fuego.
- Luisanna Medina
- Visto: 335
Grandes Ligas y los peloteros fallan en lograr un acuerdo
JUPITER, Florida.- Major League Baseball canceló el día inaugural de la temporada 2022 y el comisionado Rob Manfred anunció ayer que el deporte perderá juegos de temporada regular debido a una disputa laboral por primera vez en 27 años después de que las enconadas negociaciones de cierre patronal colapsaron horas antes de la fecha límite impuesta por los dueños.
Manfred dijo que cancelará las dos primeras series de la temporada que estaban programadas para comenzar el 31 de marzo, reducirá el calendario de 162 juegos a probablemente 156 como máximo.
Manfred dijo que la liga y el sindicato no han hecho planes para negociaciones futuras. A los jugadores no se les pagará por los juegos perdidos.
“Mi mayor esperanza es que lleguemos a un acuerdo rápidamente”, dijo Manfred. “Estoy realmente decepcionado de que no hayamos llegado a un acuerdo”.
El jefe del sindicato, Tony Clark, hablando en una conferencia de prensa más tarde el día de ayer, dijo que los jugadores “siguen comprometidos con el proceso de negociación y con volver al campo lo antes posible”.
“Los jugadores quieren jugar, todos lo saben. Pero la razón por la que no jugamos es simple: el cierre patronal es el arma económica definitiva. En una industria de 10 mil millones de dólares, los propietarios han tomado la decisión consciente de usar esta arma contra el mayor activo que tienen los jugadores.
Pero el grupo no se deja intimidar. He visto más unidad en los últimos años que en cualquier otro momento de nuestra historia reciente”, apuntó Clark.
“El tranque laboral lo impuso MLB, la fecha límite para negociaciones lo puso MLB. Este es un día triste para el béisbol”, agregó el jefe de los jugadores.
Después de que las partes lograran avances durante 13 sesiones de negociación durante 16 horas y media del lunes, la liga envió al sindicato de jugadores una “mejor y última oferta” ayer en el noveno día consecutivo de negociaciones.
Los jugadores rechazaron esa oferta, preparando el escenario para que MLB cumpliera con su amenaza de cancelar el día inaugural.
“Hoy no fue un día particularmente productivo”, dijo Manfred. En un comunicado, el sindicato dijo que “no están sorprendidos” por el resultado.
“Rob Manfred y los dueños de la MLB han cancelado el inicio de la temporada. Los jugadores y fanáticos de todo el mundo que aman el béisbol están disgustados, pero lamentablemente no sorprendidos”, dijo el Sindicato mediante el documento.
“Desde el comienzo de esta negociación, los objetivos de los jugadores han sido consistentes: promover la competencia, proporcionar una compensación justa para los jugadores jóvenes y defender la integridad de nuestro sistema de mercado. En el contexto de ingresos crecientes y ganancias récord, no buscamos nada más que un acuerdo justo.
“Lo que Rob Manfred caracterizó como un 'cierre patronal defensivo' es, de hecho, la culminación de un intento de décadas por parte de los propietarios de romper nuestra fraternidad de jugadores. Como en el pasado, este esfuerzo fracasará. Estamos unidos y comprometidos con negociar un trato justo que mejorará el deporte para los jugadores, los fanáticos y todos los que aman nuestro juego”, dijo el comunicado.
El duro momento
A las 5:10 pm, hora del este de los Estados Unidos, Manfred expresó una que muchos fanáticos temían: el día inaugural no se hará nada, normalmente un estándar de primavera de renovación para los fanáticos en todo el país y algunos en Canadá también.
El noveno paro laboral en la historia del béisbol será el cuarto que causa la cancelación de los juegos de la temporada regular, dejando a Fenway Park y Dodger Stadium tan tranquilos el próximo mes como lo han estado el Joker Marchant Stadium y Camelback Park durante el tercer entrenamiento de primavera interrumpido consecutivo. .
“Las preocupaciones de nuestros fanáticos están en lo más alto de nuestra lista de consideración”, dijo Manfred.
Grandes diferencias
El paro (en su día 91) hundirá un deporte tambaleado por la pandemia de coronavirus y afectado por numerosos problemas en el campo en una pausa autoinfligida por la incapacidad de los jugadores y propietarios para dividir una industria de 10 mil millones de dólares.
Al perder juegos de temporada regular, el escrutinio recaerá aún más intensamente sobre Manfred, el comisionado desde enero de 2015, y Tony Clark, el ex primera base Todos Estrellas que se convirtió en líder sindical cuando Michael Weiner murió en noviembre de 2013.
“Manfred tiene que irse”, tuiteó el lanzador Chicago Cubs Marcus Stroman.
Los paros anteriores se basaron en cuestiones como el tope salarial, la compensacion de los agentes libres y las pensiones. Este es prácticamente y únicamente por dinero.
Esta lucha tardó años en gestarse, con jugadores enojados porque las nóminas disminuyeron un 4% desde 2015 hasta el año pasado, muchos equipos desecharon una parte de los peloteros veteranos de alto precio en favor de jóvenes de menor precio y algunos clubes se dieron por vencidos en competir a corto plazo para posicionarse mejor para los próximos años.
El deporte cambiará con su segunda temporada abreviada en tres años.
El calendario de 2020 se redujo de 162 juegos a 60 debido a la pandemia, una decisión por la que los jugadores presentaron una queja y aún están litigando. La interrupción creará otro problema si se eliminarán 15 días de la temporada: a estrellas como Shohei Ohtani, Pete Alonso, Jake Cronenworth y Jonathan India se les retrasaría un año más para llegar a la agencia libre.
Los jugadores perderían 20.5 millones de dólares en salarios por cada día de la temporada que se cancela, según un estudio de The Associated Press, y los 30 equipos perderían grandes sumas que son más difíciles de precisar.
Los miembros del subcomité ejecutivo del sindicato son los que más perderán, con el veterano lanzador Max Scherzer perdiendo 232,975 dólares por cada día de temporada regular perdido y el también serpentinero derecho Gerrit Cole 193,548.
Scherzer y el relevista agente libre Andrew Miller estuvieron presentes en las conversaciones. Ambos se detuvieron para firmar autógrafos para los fanáticos cuando salían del Roger Dean Stadium, el hogar de entrenamiento de primavera vacante de los Cardenales de San Luis y los Marlins de Miami donde se llevaron a cabo negociaciones desde el comienzo de la semana pasada.
Llegaron a la fecha limite con amplias diferencias
Las partes entraron en la fecha límite con diferencias en temas clave. Las propuestas más polémicas involucran umbrales y tasas de impuestos de lujo, el tamaño de un nuevo fondo de bonificación para jugadores previos al arbitraje, salarios mínimos, elegibilidad para el arbitraje salarial y el deseo del sindicato de cambiar la fórmula de reparto de ingresos del club . MLB puede aumentar el umbral del impuesto de lujo de 210 millones a 220 millones de dólares en cada una de las próximas tres temporadas, 224 millones en 2025 y 230 en 2026. Los jugadores pidieron 238 millones este año, 244 millones en 2023, 250 millones en 2024, 256 millones en 2025 y 263 en 2026. MLB preferirá 25 millones anuales para un nuevo fondo de bonificación para jugadores previos al arbitraje, y el sindicato bajó de 115 millones a 85 millones para este año, con aumentos anuales de 5 millones. La liga también aumentó su propuesta de salarios mínimos de 675 mil a 700 mil dólares, aumentando 10 mil por año. Esas cifras se basan en un aumento a 12 equipos de postemporada y la adición de cinco espacios de lotería en el draft.
- Luisanna Medina
- Visto: 406
Rusia asegura haber tomado el "control total" de la ciudad ucraniana de Jersón
EP
Madrid, España
El Gobierno de Rusia ha asegurado este miércoles que sus fuerzas se han hecho con el "control total" de la ciudad ucraniana de Jersón (sur), en el marco de la invasión iniciada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.
"Las unidades de las Fuerzas Armadas de Rusia se han hecho con el control total de la capital de la provincia de Jersón", ha señalado el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, según ha recogido la agencia rusa de noticias TASS.
"La infraestructura civil y las instalaciones de apoyo a la población y el transporte urbano operan con normalidad. La ciudad no experimenta escasez de alimentos o bienes esenciales", ha agregado, horas después de que los medios ucranianos informaran de una intensificación de los combates en la zona.
Asimismo, ha destacado que hay "negociaciones" en marcha entre los militares y las autoridades municipales y provinciales para garantizar que la infraestructura esencial sigue funcionando y garantizar la seguridad de la población de Jersón.
Horas antes del anuncio de Konashenkov, el alcalde de Jersón, Igor Kolyhav, había confirmado que las tropas rusas habían tomado el puerto fluvial y la estación de ferrocarril de la ciudad, en la que viven cerca de 280.000 personas, sin que el Gobierno ucraniano se pronunciará al respecto.
En esta línea, el portavoz del Ministerio de Defensa ruso ha destacado que las fuerzas de la autoproclamada república de Lugansk --cuya independencia fue reconocida por Rusia la semana pasada-- ha mantenido sus ofensivas "exitosas" y han tomado Starobelsk y Svatovo, mientras que el Ejército ruso se ha hecho además con Tokmak y Vasilievka.
Konashenkov ha apuntado además que, desde el inicio de la invasión, el Ejército ruso ha inutilizado más de 1.500 objetivos de infraestructura militar de Ucrania, incluidos 51 puestos de mando y comunicaciones y 38 sistemas de misiles antiaéreos.
Por otra parte, ha reseñado que 47 aviones en tierra y once aviones en vuelo han sido destruidos, así como 472 carros de combate y vehículos blindados, 62 lanzacohetes, 206 piezas de artillería y mortero, 336 vehículos militares y 46 drones.
-
Mar 03, 07:51 am
Rusia redobla ataques contra Ucrania y la ONU los repudia
-
Mar 02, 09:02 am
Grandes Ligas y los peloteros fallan en lograr un acuerdo
-
Mar 02, 08:24 am
Rusia asegura haber tomado el "control total" de la ciudad ucraniana de Jersón
- Luisanna Medina
- Visto: 357
Rusia continuará la operación en Ucrania hasta alcanzar su objetivo
- Luisanna Medina
- Visto: 317
Ucrania prepara a sus tropas y Rusia se mantiene firme en sus exigencias
- Luisanna Medina
- Visto: 301
Expresidente de Honduras comparecerá este miércoles ante un juez natural
- Luisanna Medina
- Visto: 331
Inician las negociaciones entre Rusia y Ucrania
- Luisanna Medina
- Visto: 345
Biden asegura que Putin ha tomado la decisión de invadir Ucrania
- Luisanna Medina
- Visto: 358
Estados Unidos pide a sus ciudadanos en Bielorrusia que abandonen el país
- Luisanna Medina
- Visto: 310
Tropas rusas avanzan a Kiev para liquidar gobierno
- Luisanna Medina
- Visto: 349
Rusia hará maniobras nucleares en plena tensión con Ucrania
- Luisanna Medina
- Visto: 428
Joe Biden aumenta advertencias de posible invasión rusa a Ucrania
- Luisanna Medina
- Visto: 340