- Luisanna Medina
- Visto: 407
Pakistán cierra su frontera con Afganistán
EFE
Islamabad.- Pakistán aseguró ayer que fortificó su frontera de 2,640 kilómetros con Afganistán con la construcción de nuevos fuertes y la casi finalización de una valla con el país vecino, un anuncio que se produce en medio de la posible crisis de refugiados afganos con la toma de poder de los talibanes.
El director general adjunto del cuerpo fronterizo Frontier Corps de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, Sajid Majeed, afirmó que la frontera con Afganistán ha sido “totalmente asegurada”, según la agencia estatal paquistaní APP.
“Estamos listos para cualquier desafío”, dijo el militar, quien añadió que se han levantado 388 nuevos fuertes y que otros 55 se construirán antes de fin de año.
Majeed indicó que se ha completado el 98 % de los 827 kilómetros de valla que se han planeado levantar a lo largo de los 2.640 kilómetros de frontera con Afganistán.
La valla se ha instalado sobre todo en zonas de difícil acceso, como acantilados y montañas.
- Luisanna Medina
- Visto: 488
Estados Unidos da por terminada su misión militar en Afganistán, tras 20 años de guerra
EFE
Afganistán
EE.UU. dio este lunes por terminada su misión militar en Afganistán, tras 20 años de guerra, después de la salida de los últimos aviones con sus tropas.
Así lo anunció el jefe del Comando Central de EE.UU. (CENTCOM), general Frank McKenzie, en una rueda de prensa desde el Pentágono, en la que intervino de forma telemática.
"Estoy aquí para anunciar la culminación de nuestra retirada de Afganistán y el fin de la misión para evacuar a ciudadanos estadounidenses, nacionales de terceros países y afganos vulnerables", comenzó el general.
McKenzie detalló que el último avión militar estadounidense, un C-17, despegó del Aeropuerto Internacional Hamid Karzai de Kabul este lunes a las 15.29 horas de la costa este de EE.UU. (19.29 GMT).
En ese último vuelo, viajaba el embajador de EE.UU. en funciones, Ross Wilson.
"Ahora el último dron está despejando el espacio (aéreo) sobre Afganistán", dijo el jefe del CENTCOM.
McKenzie agregó que, pese a que el repliegue castrense se ha completado, todavía continúa la misión diplomática para garantizar que más ciudadanos de EE.UU. y que "los afganos aptos" que quieran marcharse puedan hacerlo.
"La retirada de esta noche significa el fin del componente militar de la evacuación, pero también el final de la misión que comenzó hace casi 20 años en Afganistán, poco después del 11 de septiembre de 2001", apuntó.
El general recordó que fue "una misión que puso fin a Osama bin Laden, junto con sus colaboradores de al Qaeda".
"No ha sido una misión barata. El costo han sido 2.461 soldados estadounidenses y civiles muertos y más de 20.000 heridos", remarcó.
Explicó que desde el pasado 14 de agosto, un día antes de que los talibanes tomaran Kabul, más de 79.000 civiles han sido evacuados en vuelos militares de EE.UU. desde el Aeropuerto Internacional Hamid Karzai, entre los que hay 6.000 estadounidenses.
Junto con los vuelos de la coalición internacional, la cifra asciende a más de 123.000 civiles evacuados.
Estos números no incluyen los más de 5.000 soldados -5.800 según datos del Pentágono de la semana pasada- desplegados en las últimas semanas para asegurar la protección del aeropuerto durante las evacuaciones y que han sido ya sacados del país.
Pese a completar la retirada, McKenzie aseguró que EE.UU. "siempre" se reservará el derecho a atacar blancos de Al Qaeda o del grupo terrorista Estado Islámico (EI) si es necesario.
De esta manera, EE.UU. pone punto final a su repliegue de Afganistán dentro del plazo fijado por el presidente, Joe Biden, que puso el 31 de agosto como fecha límite para terminar la salida del país.
- Luisanna Medina
- Visto: 557
EEUU bombardea vehículo de presuntos extremistas en Kabul
AP
Kabul, Afganistán.-Un dron estadounidense atacó el domingo a un vehículo que transportaba “múltiples terroristas suicidas” de la filial del Estado Islámico de Afganistán antes de que pudieran realizar un atentado en la evacuación militar estadounidense en curso en el aeropuerto internacional de Kabul, dijeron las autoridades. Un funcionario afgano informó que tres niños fallecieron en el incidente.
El ataque se produjo dos días antes de que venza el plazo de Estados Unidos para concluir una evacuación aérea de dos semanas de duración de más de 114.000 afganos y extranjeros y retirar a sus últimos soldados, poniendo fin a la guerra más larga en la historia de Estados Unidos con el regreso del Talibán al poder.
Un comunicado el Comando Central señaló que Estados Unidos está al tanto de los reportes de víctimas civiles y evalúa los resultados de la operación. El capitán de la Marina, William Urban, portavoz del Comando Central, dijo que subsecuentes explosiones “sustanciales y potentes” fueron el resultado de la destrucción del vehículo, lo que pudo haber causado víctimas adicionales.
El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió un comunicado firmado por 100 países, así como por la OTAN y la Unión Europea, en el que señalaron que habían recibido “garantías” del Talibán de que la gente con documentos para viajar aún podrán abandonar el país. El Talibán ha dicho que permitirá los viajes normales una vez que Estados Unidos termine con su retirada el martes y tomen el control del aeropuerto.
El funcionario afgano habló bajo condición de anonimato debido a preocupaciones de seguridad. Los testigos del ataque aéreo dijeron que impactó a dos automóviles que estaban estacionados en un edificio residencial cerca del aeropuerto, provocando la muerte y heridas a varios civiles. En un principio, las autoridades habían informado otro ataque con cohetes en un edificio cercano al aeropuerto, pero resultó ser el mismo evento.
Según un alto funcionario del gobierno, el dron militar estadounidense disparó un misil Hellfire contra un vehículo en un compuesto ubicado entre dos edificios después de que se vio a individuos cargar explosivos en el portaequipaje. El funcionario señaló que hubo una explosión inicial a causa del misil, seguida de una detonación mayor, que se cree fue resultado de la gran cantidad de explosivos dentro del vehículo. Estados Unidos cree que los dos combatientes del Estado Islámico a los que iba dirigido el ataque murieron.
El funcionario señaló que aparentemente la segunda explosión provocó daños significativos en uno de los edificios cercanos al vehículo. El funcionario habló bajo condición de anonimato a fin de revelar información de la operación militar.
Dina Mohammadi dijo que algunos familiares vivían en el edificio y que varios de ellos murieron, incluidos menores. De momento no pudo proporcionar los nombres o edades de los fallecidos.
Karim, un representante del distrito, dijo que el ataque provocó un incendio que complicó las labores de rescate. “Había humo por todas partes y saqué a algunos niños y mujeres”, comentó.
Ahmaduddin, un vecino, señaló que había recuperado los cuerpos de niños después del incidente, que provocó más explosiones dentro de la vivienda. Al igual que muchos afganos, los dos hombres pidieron ser identificados por su nombre.
No había comentarios por parte de las autoridades estadounidenses luego de que se dio a conocer la muerte de civiles.
Dos funcionarios del ejército de Estados Unidos, que hablaron bajo condición de anonimato para discutir operaciones militares, habían señalado anteriormente que el ataque aéreo había sido exitoso y dijeron que el vehículo impactado llevaba varios atacantes a bordo.
Previamente, el capitán de la Marina de Estados Unidos, Bill Urban, un portavoz militar, dijo que el ejército investigaba la posibilidad de víctimas civiles, pero “no tenemos indicios en este momento”.
“Estamos seguros de haber dado con el objetivo”, dijo Urban. “Varias explosiones secundarias del vehículo indicaron la presencia de una cantidad significativa de material explosivo”.
El atentado se produjo dos días después de un ataque suicida perpetrado por la filial del Estado Islámico en la nación afuera del aeropuerto, el cual provocó la muerte de por lo menos 169 afganos y 13 militares estadounidenses. El sábado, Estados Unidos realizó un ataque aéreo en otra parte del país que, según informó, dejó sin vida a dos miembros de ISIS.
El presidente Joe Biden había prometido seguir realizando los ataques aéreos, señalando el sábado que era “muy probable” que hubiera otro atentado. El Departamento de Estado señaló que la amenaza era “específica” y “creíble”.
El Talibán aumentó la seguridad en los alrededores del aeropuerto luego del atentado del jueves, desalojando a las grandes multitudes que se habían reunido afuera de la entrada con la esperanza de unirse a la evacuación aérea.
En entrevistas con programas televisivos el domingo, el secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que Estados Unidos estaba trabajando con otros países para garantizar que el aeropuerto funcione con normalidad después de la retirada y para que el Talibán permita que la gente viaje libremente.
El Talibán ha dado garantías similares en los últimos días, incluso cuando ha instado a los afganos a quedarse y ayudar a reconstruir al país devastado por la guerra.
-
Sep 03, 10:30 am
Pakistán cierra su frontera con Afganistán
-
Ago 31, 09:18 am
Estados Unidos da por terminada su misión militar en Afganistán, tras 20 años de guerra
-
Ago 30, 09:39 am
EEUU bombardea vehículo de presuntos extremistas en Kabul
- Luisanna Medina
- Visto: 548
Atentado en Kabul deja más de 70 muertos
- Luisanna Medina
- Visto: 472
Suman 2,207 los muertos del terremoto en Haití
- Ruleyvis Brito
- Visto: 385
La primera vuelta de las presidenciales de Haití se celebrará el 7 de noviembre
- Luisanna Medina
- Visto: 543
Unos 1,500 estadounidenses aún esperan salir de Afganistán
- Luisanna Medina
- Visto: 537
Se registra nuevo ataque israelí con misiles contra objetivos en Siria
- Ruleyvis Brito
- Visto: 391
Biden urge a estadounidenses a vacunarse antes de que lleguen los huracanes
- Luisanna Medina
- Visto: 505
G7 presiona a EEUU para que no salga aún de Afganistán
- Luisanna Medina
- Visto: 522
Estados Unidos no vio señal de caída de Gobierno afgano
- Luisanna Medina
- Visto: 575
Estados Unidos no volverá a los confinamientos, pese a subida de casos Covid-19
- Luisanna Medina
- Visto: 434