- Luisanna Medina
- Visto: 958
Ascienden a 56 los migrantes muertos en un accidente de tráfico en el estado mexicano de Chiapas
EP
Madrid, España
El balance de fallecidos después de que un camión volcara la semana pasada en el estado mexicano de Chiapas con decenas de migrantes a bordo ha aumentado a 56, según han informado las autoridades de México.
La secretaría de Salud del estado Chiapas, que se encuentra en el sur del país, ha señalado en un comunicado que uno de los heridos que presentaba "traumatismo cráneo encefálico severo y de tórax" ha fallecido en el hospital en el que se encontraba ingresado.
Las autoridades se encuentran actualmente investigando la identidad y nacionalidad del migrante, uno de los 160 que viajaban ocultos en el camión que se estrelló el 9 de diciembre contra un puente peatonal de una carretera de Chiapas.
Con él son ya 56 las víctimas mortales que deja la tragedia, según ha recogido el diario 'El Universal'. Las autoridades estatales han logrado identificar por el momento a 19 de los muertos. Además, otros 62 migrantes siguen hospitalizados.
El secretario de Salud de Chiapas, José Cruz, ha explicado que durante las últimas horas han sido dados de alta tres pacientes, por lo que ya son 45 los migrantes que habrían conseguido recuperarse de las heridas sufridas a causa del accidente.
Tras el siniestro, el Gobierno ha recordado que desde el pasado mes de octubre se han puesto en marcha tres operativos que han permitido interceptar varios camiones en los que eran transportados casi 1.500 migrantes, unos 200 de ellos menores de edad.
Entrega de visados
El Instituto Nacional de Migración (INM) ha hecho entrega de visados humanitarios a otros 17 afectados por el accidente. Se trata de quince migrantes originarios de Guatemala --tres de ellos menores--, uno de Colombia y otro de República Dominicana.
- Luisanna Medina
- Visto: 941
Al menos 40 muertos en el norte de Haití tras explosión de un camión cisterna
EFE
Al menos 40 personas murieron este martes en Cap-Haitien, en el norte de Haití, por la explosión de un camión cisterna que transportaba combustible y que sufrió un accidente.
El vicealcalde de la ciudad, Patrick Almonord, explicó a medios locales que un centenar de personas estaban tratando de saquear el camión en el momento de la explosión. Después de que el vehículo se accidentó en el barrio céntrico de Pont Grand Bois et Samarie pasada la medianoche.
"Seguimos con el recuento" de víctimas, dijo el vicealcalde a la emisora Radio Télévision Caraïbes. Subrayando que la cifra de 40 fallecidos es preliminar.
Numerosos heridos estaban siendo atendidos en el suelo de un hospital de Cap-Haitien por la falta de camas, según imágenes que circulaban en redes sociales.
Desde el pasado octubre, Haití ha experimentado problemas de abastecimiento de combustible. Lo que ha llevado a la generalización del comercio informal y ha transformado el carburante en una mercancía preciosa.
La semana pasada. El Gobierno haitiano anunció un fuerte aumento de las tarifas de los derivados de petróleo, alzas que van desde el 24 % en el caso de la gasolina, al 108 % en el caso del gasóleo.
Sin embargo, los precios del carburante en el mercado negro son mucho más altos, dependiendo de la gravedad del desabastecimiento de combustible.
El pasado fin de semana, en Puerto Príncipe se produjeron las primeras protestas contra las subidas de precios de los combustibles.
En julio de 2018, el anuncio en el aumento del precio de los combustibles causó varios días de manifestaciones violentas en las calles y tensiones en Haití que sacudieron las bases de poder del entonces presidente, Jovenel Moise, y provocaron la dimisión del primer ministro, Jack Guy Lafontant.
- Alexander Vallejo
- Visto: 763
Presidente Macron asume presidencia de Unión Europea
El presidente francés Emmanuel Macron prometió trabajar hacia una Europa “más poderosa” en momentos en que Francia se dispone a asumir la presidencia rotativa de la Unión Europea, la cual coincide con la elección presidencial en su país.
Se espera que Macron se postule para las elecciones de dos rondas que se realizarán en abril, y el turno de Francia a la cabeza del Consejo Europeo comienza en 1 de enero para un período de seis meses.
“A muchos les gustaría depender únicamente de una nación. Las naciones son nuestra fortaleza, nuestro orgullo, pero la unidad europea es su complemento indispensable”, declaró Macron, un férreo partidario de la Unión Europea.
“Deseamos... una Europa más poderosa en el mundo, totalmente soberana, libre para tomar sus propias decisiones y dueña de su propio destino”, expresó el mandatario en conferencia de prensa en París.
Añadió que el turno de Francia a la cabeza de la UE promoverá “un modelo europeo de crecimiento” que le permitirá al bloque de 27 naciones generar riqueza y empleos, pero manteniendo sus elevados estándares de políticas sociales y defensa del medio ambiente.
Anunció una serie de cumbres en la primera mitad del año entrante, sobre las políticas de defensa de la UE y sus relaciones con África y los Balcanes occidentales.
.
-
Dic 15, 10:21 am
Ascienden a 56 los migrantes muertos en un accidente de tráfico en el estado mexicano de Chiapas
-
Dic 14, 09:54 am
Al menos 40 muertos en el norte de Haití tras explosión de un camión cisterna
-
Dic 10, 09:02 am
Presidente Macron asume presidencia de Unión Europea
- Alexander Vallejo
- Visto: 754
Presidente Maduro acusa gobiernos EEUU y Colombia de proteger bandas
- Alexander Vallejo
- Visto: 823
Empresas en USA con más de 100 empleados deberán exigir vacuna anticovid
- Alexander Vallejo
- Visto: 820
Facebook acuerda pagar USD 14 Millones por demanda gobierno EEUU
- Alexander Vallejo
- Visto: 766
Película ´´La Vida de los Reyes´´ se estrenará este 02 diciembre
- Alexander Vallejo
- Visto: 828
Imponen confinamiento en ciudad china por brote covid-19
- Alexander Vallejo
- Visto: 782
Siete de cada 10 chilenos apoyan juicio para destitución de su presidente
- Alexander Vallejo
- Visto: 769
López Obrador pide a Estados Unidos dejar de rechazar migrantes
- Alexander Vallejo
- Visto: 829
Gobierno sudanés responsabiliza militares de golpe de Estado
- Alexander Vallejo
- Visto: 862
¿Cuál es el tipo de mascarilla recomendable?
- Alexander Vallejo
- Visto: 845