- Luisanna Medina
- Visto: 455
Cataluña restablecerá fuertes restricciones por alza de los casos COVID-19
BARCELONA (AP) .— Cataluña se preparaba el martes para convertirse en la primera región española en restablecer fuertes restricciones debido a un repunte de contagios de coronavirus en un país que se encuentra entre los líderes mundiales en vacunación.
Las autoridades sanitarias han pedido a los tribunales que autoricen una serie de medidas que incluyen un nuevo toque de queda nocturno de la 1 las 6 de la mañana, reuniones sociales limitadas a 10 personas, el cierre de clubes nocturnos y limitar los restaurantes al 50% de aforo en el interior, y al 70% en las tiendas, gimnasios y teatros.
De ser aprobadas por los tribunales, las medidas entrarían en vigor el viernes y durarían 15 días en la región noreste donde se encuentra Barcelona.
El jefe de salud regional, Josep Argimon, dijo que las medidas son necesarias por la llegada de la variante ómicron más contagiosa. “Las infecciones han aumentado 100% durante la última semana”, dijo.
El presidente del gobierno español Pedro Sánchez se reunirá a través de video con líderes regionales el miércoles para discutir nuevas restricciones ante el rápido aumento de casos de COVID-19 y pese a haber vacunado completamente a más del 80% de los 47 millones de habitantes de España. Ahora se encuentra en marcha la fase de refuerzos.
- Luisanna Medina
- Visto: 450
Gabriel Boric, el presidente más joven en la historia de Chile
AFP
Santiago de Chile
Las calles de Santiago estallaron en una fiesta ayer domingo al confirmarse el triunfo del joven izquierdista Gabriel Boric en el balotaje en Chile: contabilizados el 92% de los votos, obtenía 55,18% de los sufragios, más de 11 puntos sobre el ultraderechista José Antonio Kast.
Boric, de 35 años, se convertirá en el presidente más joven en la historia de Chile cuando asuma el poder el 11 de marzo próximo, en reemplazo del conservador Sebastián Piñera.
“¡Viva Chile mierda!”, gritaban jóvenes que agitaban la bandera nacional en las calles de la capital tras los primeros cómputos irreversibles que entregó el Servicio Electoral (SERVEL), festejando una victoria que Kast reconoció muy rápidamente.
“Acabo de hablar con @ gabrielboric y lo he felicitado por su gran triunfo. Desde hoy es el Presidente electo de Chile y merece todo nuestro respeto y colaboración constructiva. Chile siempre está primero”, escribió Kast, abogado de 55 años, en su cuenta en Twitter
Nacido en la austral ciudad de Punta Arenas, a unos 3.000 km al sur de Santago, Boric se impuso a la propuesta de orden y continuidad neoliberal que proponía su contendiente Kast, con un programa que promete avanzar hacia un Estado de bienestar.
Diputado y exlider estudiantil, tiene la edad mínima para postular a la presidencia en Chile.Postuló a la Presidencia por la coalición Apruebo Dignidad, que reúne al Frente Amplio -del cual forma parte- y el Partido Comunista. En esta segunda vuelta, concitó el apoyo de todos los partidos de la centro izquierda.
Sin intención de liderar una candidatura presidencial hasta el año pasado por considerarse “sin experiencia”, en mayo se impuso sorpresivamente en las primarias de la izquierda a Daniel Jadue, candidato del Partido Comunista y alcalde del barrio de Recoleta, en el norte de Santiago.
“Somos nuevas generaciones que entran a la política con las manos limpias, el corazón caliente pero con la cabeza fría”, afirmó Boric tras emitir su voto este domingo en Punta Arenas, su ciudad natal.
Su propuesta estaba en las antípodas de la de Kast, contrario al aborto y al matrimonio igualitario y que buscaba mantener los pilares del sistema impuesto neoliberal impuesto por la dictadura de Augusto Pinochet (1973- 1990).
- Luisanna Medina
- Visto: 541
EEUU celebra la liberación de los misioneros secuestrados en Haití
Washington (EFE).- El Gobierno de EE.UU. celebró este jueves la liberación de los doce misioneros norteamericanos que permanecían secuestrados por una banda armada en Haití desde el pasado octubre.
“Acogemos con satisfacción los informes de que están libres y recibiendo la atención que necesitan después de su terrible experiencia”, declaró la portavoz adjunta de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, durante una conferencia de prensa.
Jean-Pierre aseguró que el Gobierno estadounidense “ha estado trabajando incansablemente durante los últimos dos meses para liberarlos”, y agradeció, en particular, al FBI, al Departamento de Estado y a las fuerzas de seguridad en Haití.
El grupo, que cumplía este jueves dos meses de secuestro, fue puesto en libertad, anunció en principio el Centro de Análisis de Investigación en Derechos Humanos (CARDH), una ONG especializada en secuestros.
La información fue confirmada por la Policía Nacional de Haití y la congregación religiosa a la que pertenecen los misioneros, Christian Aid Ministries, basada en Ohio (EE.UU.).
La portavoz adjunta señaló que el presidente estadounidense, Joe Biden, ha estado recibiendo información diaria actualizada sobre esta situación.
El pasado 21 de noviembre fueron liberados 2 integrantes del grupo y el pasado 5 de diciembre, otras 3 personas, aunque no fueron divulgadas sus identidades por motivos de seguridad.
El grupo secuestrado constaba de 17 personas, 16 de nacionalidad estadounidense y un canadiense, incluyendo los misioneros y 5 niños, familiares de estos.
Los misioneros fueron secuestrados por la banda 400 Mawozo en la zona deCroix-des-Bouquets, una barriada en las afueras de Puerto Príncipe, cuando regresaban en un autobús a casa, después de visitar un orfanato en la zona de Ganthier, cerca de la capital haitiana.
Los captores pedían un rescate de 17 millones de dólares, uno por cada uno de los secuestrados.
Además, según CARDH, habían exigido la liberación de uno de sus cabecillas, que cumple condena en la Penitenciaría Nacional.
El CARDH ha contabilizado 949 secuestros en lo que va de año, incluyendo a 55 extranjeros de cinco países.
-
Dic 21, 13:50 pm
Cataluña restablecerá fuertes restricciones por alza de los casos COVID-19
-
Dic 20, 10:59 am
Gabriel Boric, el presidente más joven en la historia de Chile
-
Dic 17, 13:24 pm
EEUU celebra la liberación de los misioneros secuestrados en Haití
- Luisanna Medina
- Visto: 426
Ascienden a 56 los migrantes muertos en un accidente de tráfico en el estado mexicano de Chiapas
- Alexander Vallejo
- Visto: 305
Película ´´La Vida de los Reyes´´ se estrenará este 02 diciembre
- Alexander Vallejo
- Visto: 383
Imponen confinamiento en ciudad china por brote covid-19
- Luisanna Medina
- Visto: 439
Al menos 40 muertos en el norte de Haití tras explosión de un camión cisterna
- Alexander Vallejo
- Visto: 301
López Obrador pide a Estados Unidos dejar de rechazar migrantes
- Alexander Vallejo
- Visto: 356
Gobierno sudanés responsabiliza militares de golpe de Estado
- Alexander Vallejo
- Visto: 293
Presidente Macron asume presidencia de Unión Europea
- Alexander Vallejo
- Visto: 389
Presidente de China advierte a Biden sobre peligro de respaldar Taiwán
- Alexander Vallejo
- Visto: 442
Donald Trump crea red social y empresa de videos por suscripción
- Alexander Vallejo
- Visto: 299