- Leomaris Franco
- Visto: 1995
Comienzan reuniones para modificación Ley 87-01
En presencia de los representantes del Servicio Nacional de Salud (SNS), Seguro Nacional de Salud (Senasa) y la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado, se dio lectura al proyecto de modificación de la Ley 87-01 en el congreso Nacional.
La Ley modifica el recargo por mora en los pagos al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), fortalece la Tesorería (TSS) y la Dirección General de Información y Defensa del Afiliado (Dida), y modifica el esquema de comisiones aplicado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). El objetivo del proyecto de ley es modificar las disposiciones de los artículos 28,29,36,56,86,115,181y 204,de la Ley 87-01, del 2001 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad.Fuente
- Leomaris Franco
- Visto: 1786
Sequía impacta al país en los últimos años
Según datos suministrados por la Oficina Nacional de Meteorología el país ha sufrido en los últimos 20 años 6 intensos periodos de sequía, entre los años 1996-2015.
En 2019 una vez más República Dominicana está atravesando por período de escasez de lluvias que ha sido considerado por el director del Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olgo Fernández, como el más acentuado de los últimos 50 años.
En febrero de este año las precipitaciones fueron un 52% por debajo de lo esperado. Los datos normales indicaban que debían caer 4660.7 milímetros de agua y el mes pasado sólo cayeron 2242.3 milímetros, de acuerdo a los reportes de la Onamet.
Debido a esto la mayoría de las presas están en situación crítica, excepto Hatillo y el complejo Valdesia, que tienen capacidad para 145 días y Valdesia 85, respectivamente, según explicó Fernández. El director del INDRHI garantizó que para consumo humano “tenemos agua almacenada para llegar hasta mayo”.
debido al aumento del caudal, pero ayer a partir del mediodía los ríos comenzaron a secarse otra vez.Fuente
- Leomaris Franco
- Visto: 997
Pronostican más sequía para el país
De acuerdo a los pronósticos de la Oficina Nacional de Meteorología, la sequía que afecta a la Línea Noroeste y Suroeste se extenderá a otros puntos del país por 60 días más.
Las lluvias que se podrían registrar en las regiones Sur, Suroeste y Noroeste no serán suficientes para acumular el agua requerida, señaló el agro meteorólogo Leoncio Duarte.
Este año ha llovido menos del 52% de los niveles registrados en la nación en los últimos 30 años”, indicó Duarte.
Señaló que el fenómeno incidido por el Niño Débil se ha extendido a las regiones Norte, Central, Noreste y Este, y podría agravarse. “ Hay que iniciar un plan de mitigación para prevenir el problema”, dijo Duarte.
No hay preparación
El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Olgo Fernández, señaló que el país no estaba preparado para una sequía tan prolongada, ya que es la más grande de los últimos 50 años, por tanto, solo están dando asistencia a las zonas que están en crisis.
Indicó que está prohibido todo tipo de siembra hasta el mes de mayo y llamó a racionalizar el líquido.
“Solo la presa de Valdesia y Hatillo están en óptimas condiciones, pero las demás están en estado crítico”, expresó. Pese a la crisis, la producción agrícola no ha sido afectada, sostuvo Fernández.
“Las siembras del mes de diciembre se están cosechando y se racionaliza el agua para poder cosechar el arroz”, aseguró.
Lavaderos informales
Desperdicio. Algo “improcedente” es la cantidad de lavaderos de carros improvisados que se registran en distintos puntos de la ciudad, especialmente en la avenida Iberoamericana, frente al Faro a Colón, donde el desperdicio de agua es notable, a pesar de que los lavadores compran camiones cisterna para abastecerse. Alegan que no tienen otro modo de ganarse el sustento.
La Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo informó que someterá a la Justicia a los lavadores informales. además, rentará 125 camiones tanqueros para suplir de agua a sectores.Fuente
-
Mar 13, 07:54 am
Comienzan reuniones para modificación Ley 87-01
-
Mar 13, 07:47 am
Sequía impacta al país en los últimos años
-
Mar 12, 08:11 am
Pronostican más sequía para el país
- Leomaris Franco
- Visto: 1259
Educación promueve diseño y programación de robot
- Leomaris Franco
- Visto: 870
Siguen las pérdidas millonarias en el Nordeste por la sequía
- Luisanna Medina
- Visto: 906
Pro Consumidor exige a los ayuntamientos intervenir mercados llenos de suciedad
- Leomaris Franco
- Visto: 946
Realizan XIII Peregrinación Universitaria
- Leomaris Franco
- Visto: 979
Escapes de gas, cortocircuitos entre causas de incendios en RD
- Luisanna Medina
- Visto: 867
Estudiantes del IPL presentan 163 obras literarias de su autoría en el evento Loyola Escribe
- Leomaris Franco
- Visto: 980
Autoridades inician racionalización del agua
- Leomaris Franco
- Visto: 920
Hospital Juan Pablo Pina recibe alrededor de 500 motociclistas accidentados al mes
- Leomaris Franco
- Visto: 904
Loyola presenta nueva oferta académica a empresarios
- Leomaris Franco
- Visto: 1079