- Leomaris Franco
- Visto: 795
Sindicalistas reiteran aumento de salario
Se tiene previsto una reunión donde el Comité Nacional de Salarios se reunirá con los empresarios y los primeros propondrán un 30% alegando que el costo de la vida está muy fuerte. El encuentro está pautado para el 25 de marzo.
Gabriel del Río, en representación de las centrales sindicales, dijo ayer al salir del primer encuentro tripartito, que el sector empresarial dijo que analizará el documento que contiene la propuesta del 30 %. “Lamentablemente no lo habían visto antes.
El próximo 25 de marzo nos encontraremos a las 10:00 AM con propuestas concretas que les hemos pedido que hagan, ahora no trajeron propuestas”.
El nuevo presidente de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Juan Alfredo de la Cruz, dijo que la propuesta de las centrales sindicales es bastante técnica, por lo que la estudiarán y harán la suya propia.
“Esto hay que evaluarlo, ellos presentan los datos del Banco Central que son interesantes, pero de la misma forma como yo les expresé a ellos: el gobernador del Banco Central nunca ha hablado de un 30 %, la inflación es inferior a eso, entonces, es algo que debemos evaluar” aseveró el empresario.Fuente
- Leomaris Franco
- Visto: 849
Siguen las opiniones sobre el Pacto Eléctrico
Los representantes del sector empresarial reiteraron su disposición a suscribir el pacto, aunque la Asociación de Industriales de Herrera señaló que a pesar de eso mantiene sus críticas de que el contenido del mismo no resolverá los problemas del sector eléctrico.
Mientras el sector eléctrico no despeje el componente político y la lucha de intereses que interactúan entre sí, seguiremos con grandes obstáculos para resolver este problema.
Con la decisión de participar en la firma del pacto queremos enviar una señal de que somos una institución empresarial con sentido de la sensatez, que reflexionamos en la promoción del diálogo y la concertación”, indicó la Asociación de Industriales de Herrera en un comunicado remitido a esta redacción.
El denominado Observatorio Dominicano de Políticas Públicas afirmó que el documento que se firmaría estaba divorciado de lo acordado en las plenarias anteriores.
Sin hacer referencia directa a la afirmación anterior, el Consejo Económico y Social se pronunció afirmando que el citado documento “es textual e íntegramente el mismo consensuado a la fecha de la última Asamblea Plenaria del 26 de octubre de 2017 y que fuera entregado a los partidos políticos y a quienes lo ha solicitado”.
El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, defendió la posición de esa organización y afirmó que “tiene un compromiso para ponerle fin al despilfarro y las deficiencias con que se ha manejado el sistema eléctrico nacional”.
El Ministro de Energía y Mina, la Asociación de Industrias de la República Dominicana y el presidente del Partido Reformista Social Cristiano dijeron lamentar la posposición del acuerdo, tras afirmar que el mismo se hace necesario para ordenar el sector eléctrico.Fuente
- Luisanna Medina
- Visto: 832
CAASD pierde RD$70 millones por avería en la capital
El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, reveló ayer que el monto total entre gastos y pérdidas en que incurrió el Gobierno por la avería que afectó el suministro de agua en 80 sectores de la capital, asciende a 70 millones de pesos.
Montás informó que ante esta situación la institución sometió ayer por la parte civil y penal a la empresa Hormigones América por daños y perjuicios para que esta devuelva al Estado dominicano las pérdidas ocasionadas.
“Nosotros estamos haciendo un sometimiento por la parte civil y penal. Eso contempla daños y perjuicios con régimen de consecuencia y se debe devolver al Estado dominicano las pérdidas ocasionadas por ese hecho tan lamentable. Hay pérdidas irreparables. Perdimos millones de galones diarios de agua potable y que pusimos a sufrir a 600 mil personas. En ese sentido, nosotros vamos a asumir la responsabilidad, le vamos a dar seguimiento a ese sometimiento”, dijo el funcionario tras participar en el acto de inauguración del Residencial Palmares del Este, en Ciudad Juan Bosch.
El pasado domingo, la CAASD resolvió la avería que afectó a unos 80 sectores del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo con la que, según dijo Montás, fueron perjudicados unos 600 mil habitantes.
El desperfecto se produjo en una de las dos líneas de 67 pulgadas del acueducto de Valdesia-Santo Domingo, ubicado en Batey Bienvenido. de Manoguayabo, del municipio Santo Domingo Oeste. En unas 72 horas se corrigió el problema, tras la CAASD acogerse al plan de respuesta.
-
Feb 22, 10:21 am
Sindicalistas reiteran aumento de salario
-
Feb 21, 08:14 am
Siguen las opiniones sobre el Pacto Eléctrico
-
Feb 20, 09:46 am
CAASD pierde RD$70 millones por avería en la capital
- Luisanna Medina
- Visto: 886
La emisora de Loyola cumple doce años
- Leomaris Franco
- Visto: 935
Cámara de Diputados aprobó proyecto Ley Orgánica del Régimen Electoral
- Leomaris Franco
- Visto: 1272
San Cristóbal: Reclaman a las autoridades terminación escuela de artes Pablo Claudio
- Leomaris Franco
- Visto: 851
Obispos dominicanos exhortan a las autoridades poner atención al clima de violencia
- Leomaris Franco
- Visto: 883
Hacer ejercicios reduce riesgos enfermedades cardiovasculares
- Leomaris Franco
- Visto: 1236
Jubilados pasarán a Senasa
- Leomaris Franco
- Visto: 911
SENASA llama a dialogar
- Leomaris Franco
- Visto: 1000
Asociación de Industrias de Haina realiza conversatorio sobre seguridad
- Leomaris Franco
- Visto: 1239
ADP solicita retorno de maestros a SEMMA
- Luisanna Medina
- Visto: 1004