- Leomaris Franco
- Visto: 848
Comunitarios solicitan intervención de Medio Ambiente en Haina
Una empresa recicladora de baterías eléctricas ubicada en el municipio de Haina es la causa de la contaminación que, afectada a esa localidad, denuncian que reiteran dirigentes comunitarios, quienes además solicitan al Ministerio de Medio Ambiente su intervención.
Fausto Senford, presidente de la junta de vecinos del sector Paraíso de Dios, de Haina, informó que un estudio de suelo realizado hace más de tres meses, reveló que el nivel de Contaminación que emite la empresa, que señalaron como Veri, son elevados, por lo que han dado la voz de alerta para las que las autoridades investiguen y detengan el daño ambiental.
Los comunitarios Altemar Portes y Eugenio Sanó llamaron a las autoridades a evitar que continúe la proliferación de enfermedades.Fuente
- Leomaris Franco
- Visto: 901
Director de CAASD sugiere a los habitantes de Santo Domingo no desperdiciar agua
Que la población no desperdicie agua, es la recomendación que ha dado el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás, para garantizar la estabilidad en el servicio.
Montás explicó que los aguaceros esporádicos están ayudando a calmar los efectos de la sequía que desde hace meses se registra en el país, pero que la misma se mantiene, por lo que se debe continuar el uso racionalizado del agua potable.
Dependemos de la naturaleza para que las cuencas de los ríos Haina Manoguayabo, Isa-Mana y Duey, las cuales son las más débiles y sensibles, reciban agua mediante los aguaceros esporádicos que, según los pronósticos, nos ayudarán a apaciguar la sequía”, indicó Montás.
Asimismo, el director de la CAASD reiteró su solicitud a la población de adoptar cuantas medidas sean necesarias para el uso prudente del agua potable que le es servida.Fuente
- Leomaris Franco
- Visto: 841
Anje dice arrastre es inconstitucional
Es inconstitucional el arrastre establecido por el Pleno de la Junta Central Electoral, considero el presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Guillermo Julián.
El dirigente empresarial señalo es violatorio de los artículos 208 y 77 de la Carta Magna, que disponen que el voto es directo para elegir autoridades de Gobierno y establece que la elección de senadores y diputados se hará mediante el sufragio universal directo.
Citó, además, la importancia de que todas las normas en materia electoral, entre ellas la Constitución, las leyes de Partidos Políticos y orgánica de Régimen Electoral, que por años fueron esperadas por la sociedad civil, sean cabalmente cumplidas en el próximo proceso electoral, para mejorar los niveles de institucionalidad democrática y participación en la ciudadanía.
Julián sostuvo que “la eliminación por completo del arrastre permitiría tener un Congreso Nacional más balanceado y un mayor equilibrio ante los poderes del Estado”.Fuente
-
May 27, 07:50 am
Comunitarios solicitan intervención de Medio Ambiente en Haina
-
May 24, 12:35 pm
Director de CAASD sugiere a los habitantes de Santo Domingo no desperdiciar agua
-
May 23, 08:06 am
Anje dice arrastre es inconstitucional
- Leomaris Franco
- Visto: 1024
Baja producción de miel de abejas en el país
- Luisanna Medina
- Visto: 1188
Estudiantes de Loyola exhiben más de 800 piezas de material reciclado
- Luisanna Medina
- Visto: 1139
Médicos del Pina participan en Programa de Recuperación para Niños Desnutridos
- Leomaris Franco
- Visto: 904
Centrales sindicales afirman empresarios buscan bajar salarios trabajadores
- Leomaris Franco
- Visto: 992
Directivos de APROLECHE denuncian grandes productores van a la quiebra
- Luisanna Medina
- Visto: 1073
FAO destaca reducción pobreza en República Dominicana; apoyará esfuerzos Gobierno en región Sur
- Leomaris Franco
- Visto: 840
Centrales sindicales afirman empresarios buscan bajar salarios trabajadores
- Leomaris Franco
- Visto: 943
ADARS afirma afiliados cumplen compromisos
- Luisanna Medina
- Visto: 1026
Danilo Medina se reúne con funcionarios para tratar acciones contra sequía y situación de presas
- Luisanna Medina
- Visto: 894