- Leomaris Franco
- Visto: 1004
Hoy se cumplen 60 años de la Gesta Heroica de Constanza, Maimón y Estero Hondo
Con el apoyo del líder de la reciente revolución cubana, Fidel Castro, un grupo de expedicionarios llegó al país hace 60 años acompañados por Enrique Jiménez Moya con la firme decisión de desaparecer de una vez y por todas las oprobiosas dictaduras de Rafael Leónidas Trujillo Molina, o morir en el intento por la libertad del pueblo dominicano.
“Pueblo dominicano: la hora de la liberación ha llegado. El despertar democrático de América, en auge creciente e incontenible, alcanza nuestra Patria. Después de haber barrido con las tiranías de Rojas Pinilla, de Perón, de Pérez Jiménez, de Fulgencio Batista y otras que se tambalean en el umbral de la derrota, el Ejército de Liberación Dominicana; pelea ya, con decisión inquebrantable, en nuestros llanos y montañas, dispuesto está en destruir para siempre el yugo de la opresión y la barbarie”, fueron las palabras contenidas en el manifiesto de Jiménez Moya.
El otro frente
Seis días después, el 20 de junio, desembarcaron por Maimón y Estero Hondo, en la provincia Puerto Plata, los integrantes del segundo grupo de expedicionarios de la gesta.
Este grupo de 144 expedicionarios, encabezados por los comandantes José Horacio Rodríguez y José Antonio Campos Navarro, llegaron luego de incontables dificultades en las lanchas Carmen Elsa y La Tinima, que habían zarpado de la bahía de Nipe, Cuba. Sin embargo, ya los calieses del dictador Truijllo estaban enterados de los planes de ese segundo desembarco y la Marina de Guerra los estaba esperando en la costa para reprimirlos.
Fracaso
Ambas operaciones, tanto la del 14 de junio como la del 20, fracasaron en el intento de derrocar al tirano.
Posteriormente los arrestados fueron llevados a la Base Aérea de San Isidro, donde Ramfis Trujillo, hijo del dictador, dispuso de las más infames y demoledoras torturas en contra de ellos. Finalmente, los expedicionarios, ya convertidos en despojos humanos, fueron fusilados y echados en fosas comunes.
- Luisanna Medina
- Visto: 880
MICM inaugura Centro Mipymes Loyola en San Cristóbal
SAN CRISTÓBAL.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), como parte del convenio firmado con el IPL dejó inaugurado el pasado lunes 10 el Centro Mipymes Loyola, un espacio que ofrecerá servicios gratuitos de asesoría y acompañamiento a empresarios mipymes de la provincia.
El centro funcionará en las instalaciones del Instituto Politécnico Loyola (IPL) y con su apertura suman tres en la Región Sur, para un total de veintidós en toda la geografía nacional.
El titular del MICM, Nelson Toca Simó, señaló que con la puesta en marcha del centro el Gobierno persigue apoyar a las mipymes instaladas en la provincia, las cuales suman alrededor de 21 mil y en su mayoría se ocupan de la reparación de vehículos, así como colmados, supermercados, farmacias y tiendas de muebles y electrodomésticos.
Agregó que la segunda actividad económica de San Cristóbal son los servicios, tales como salones de belleza, barberías, sastrerías, funerarias, lavanderías y otros; la tercera corresponde a las relacionadas con alojamiento y comida; le sigue la siembra de cacao, café, aguacate, cítricos y la ganadería.
“Por esto nuestro interés de estar aquí y contribuir a que las empresas crezcan; la calidad de vida de las personas mejora cuando las mipymes producen empleos de calidad, incrementan sus ventas, reducen sus costos operativos, innovan y se formalizan”, abundó.
Asimismo, destacó la gran infraestructura física y la capacidad técnica de los profesores y de la directiva del Politécnico, al tiempo de afirmar que la alianza con esta gran casa de estudios es una apuesta segura que “redundará en beneficio de la sociedad sancristobalense”.
Reconoció que el IPL, con casi siete décadas de fundado, “siempre ha hecho aportes técnicos, sociales y profesionales significativos a favor de la economía y el desarrollo del país, empezando por la propia provincia de San Cristóbal”.
De su lado, el padre José Rafael Núñez Mármol, S.J., rector del centro educativo, agradeció la confianza depositada en la institución académica e invitó a los empresarios mipymes a “pensarse en el futuro”, en referencia a la importancia de la planificación y el logro de objetivos con miras a crecer.
En el acto de apertura estuvieron presentes el gobernador de la provincia, Julio César Díaz; el viceministro de Fomento a las Mipymes, Ignacio Méndez; el presidente de la Cámara de Comercio de San Cristóbal, Enmanuel Dionicio, y la directora del Centro Mipymes Loyola, Iris Brito.
También asistieron otras autoridades del recinto educativo, así como representantes de instituciones públicas de la provincia, estudiantes y empresarios mipymes.
El IPL, a través del Nivel Superior, el Instituto Especializado en Estudios Superiores Loyola (IEESL), ofrece las ingenierías Agroempresarial, Eléctrica, Industrial y en Redes y Comunicaciones.
Ventas aumentan en mipymes atendidas por los centros
Al 31 de diciembre de 2018, las mipymes asistidas por los centros reportaron un incremento en las ventas por un total de 39 millones de dólares; además, esos espacios de atención brindaron 202 asistencias técnicas especializadas a empresarios y emprendedores, y formalizaron 319 mipymes.
Igualmente ofrecieron 6,205 asesorías empresariales gratuitas y organizaron 611 actividades de capacitación en temas de calidad, productividad, marketing digital, operaciones, exportación y otros, a las cuales asistieron 138,720 personas.
Adicional al Centro Mipymes Loyola, en la Región Sur operan otros dos en los recintos de la UASD San Juan de la Maguana y Barahona.
- Leomaris Franco
- Visto: 898
Apagones mantienen molesta a población
El intenso calor que azota al país se refleja en un aumento en la demanda de energía, pero a la vez hay una situación de averías, plantas en mantenimiento, el permanente racionamiento de energía que aplican las distribuidoras, mantienen molestos a distintos sectores el país.
Según los registros del Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (OC-SENI), ayer a la 10:00 de la noche se produjo la salida de línea de Itabo 1, por fallas internas.
En la tarde, se encontraban indisponibles las generadoras Itabo 1, AES Andrés, Los Minas 5 y 6, CESPM 1 y 3, mientras que Itabo 2 se encontraba en indisponibilidad parcial. A esto se suma que las hidroeléctricas han bajado su aporte y la demanda de energía aumenta por la cantidad de circuitos A o 24 horas y las altas temperaturas que se registran en el país.
Aunque las generadoras manifiestan disponibilidad de energía, las distribuidoras explican que el costo de esa energía excede lo que pueden pagar los usuarios, y esto les incrementa las pérdidas económicas.Fuente
-
Jun 14, 10:13 am
Hoy se cumplen 60 años de la Gesta Heroica de Constanza, Maimón y Estero Hondo
-
Jun 12, 15:19 pm
MICM inaugura Centro Mipymes Loyola en San Cristóbal
-
Jun 12, 08:45 am
Apagones mantienen molesta a población
- Leomaris Franco
- Visto: 893
Afirman hay competencia desleal en el comercio de provisiones
- Luisanna Medina
- Visto: 854
Sismológico Loyola registra 137 temblores en mayo 2019
- Leomaris Franco
- Visto: 1052
Más de un millón de viviendas se encuentran en lugares de riesgo
- Luisanna Medina
- Visto: 1099
Reclaman terminación del Instituto Preparatorio de Menores
- Leomaris Franco
- Visto: 1003
Prohiben cotización por debajo del salario mínimo
- Leomaris Franco
- Visto: 855
Junta Monetaria libera RD$29,209.7 para sectores productivos
- Leomaris Franco
- Visto: 895
Tribunal Constitucional definirá hoy arrastre
- Leomaris Franco
- Visto: 967
Biblioteca de Loyola presenta exposición de libros
- Leomaris Franco
- Visto: 885
Instituto Politécnico Loyola presenta logros y avances en su Memoria Institucional 2018
- Luisanna Medina
- Visto: 910