- Alexander Vallejo
- Visto: 170
Donald Trump dice está cerca el fin de guerra en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que podría reunirse "muy pronto" con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para discutir el fin de la guerra en Ucrania.
En declaraciones a la prensa en West Palm Beach (Florida), Trump aseguró que su Gobierno está trabajando "muy duro" para lograr la "paz" entre Rusia y Ucrania, y subrayó que tanto Putin como el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, participarán en las negociaciones.
Sus palabras llegan en un momento en el que delegaciones de Rusia y EE.UU. se preparan para mantener conversaciones sobre el fin del conflicto en Arabia Saudí, donde podría también celebrarse una eventual cumbre entre Trump y Putin.
- Alexander Vallejo
- Visto: 173
IEESL inicia proceso de inscripción con múltiples becas para los admitidos
El Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) inició este martes 28 de enero el proceso de recepción de documentos para las inscripciones del cuatrimestre mayo-agosto 2025, ofreciendo decenas de becas en colaboración con diversas empresas patrocinadoras.
En el pasado cuatrimestre enero-abril, un total de 195 estudiantes recibieron becas gracias a su destacado desempeño académico con un índice superior a 3.0 puntos, cursando un mínimo de 17 créditos en ingenierías y 12 en programas de tecnólogo. Las becas incluyen beneficios como el pago de matriculación, capacitación, servicios de alimentación y ayudas económicas.
Actualmente, el IEESL ofrece cuatro ingenierías: Industrial, Agroempresarial, Eléctrica y Redes y Telecomunicaciones, además de seis programas de tecnólogo: Desarrollo de Software, Diseño y Manufactura, Electricidad Industrial, Mecatrónica, Procesamiento de Alimentos, Redes y Seguridad Informática. Entre las empresas patrocinadoras se destacan Voluntarios Banreservas, Banco Popular, Domicem, Mercasid, Egehid, Coopnama, el Mescyt, Fundación Brugal e Infotep.
Lorena Rodríguez, encargada de Bienestar Estudiantil del IEESL, explica que “el proceso de convocatoria inicia anual desde enero hasta el 12 de agosto de cada año, sin embrago lo seleccionados se beneficiarían a partir de cada cuatrimestre de septiembre-diciembre de cada año.”, por ello, anima a todos los interesados que ya hayan completado el proceso de admisión a diligenciar el formulario de solicitud dentro del plazo y seguir el procedimiento establecido por la mencionada área de Bienestar Estudiantil.
Cómo aplicar a la beca
Para aplicar a una beca, el estudiante debe completar el formulario institucional junto con los documentos requeridos por este, habiendo aprobado previamente el examen de admisión institucional, ya que no podrá solicitar la beca si no cumple con este requisito. Además, deberá firmar la carta compromiso institucional, proporcionada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles o su delegado, y presentar una certificación de no antecedentes penales; en caso de ser menor de edad, deberá presentar la documentación correspondiente emitida por la Procuraduría General de la República.
También es obligatorio aprobar un test interview con la Dirección de Asuntos Estudiantiles o su delegado, y adjuntar un ensayo escrito a mano, de al menos una página, explicando las razones por las que necesita o desea la beca. Los estudiantes procedentes del Instituto Politécnico Loyola (IPL) que deseen solicitar una beca para estudiar en el IEESL estarán sujetos a una revisión exhaustiva de su expediente durante su tiempo en la Institución.
Admisiones IEESL
Desde el martes 28 de enero y hasta el lunes 17 de marzo puedes depositar tus documentos en la oficina de admisiones del IEESL, de lunes a viernes en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Para más información, visita nuestro portal web: superior.ipl.edu.do/admisiones.
Sobre el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola
El Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) nace en el año 2008 mediante la Resolución No. 26-2008 del Consejo Nacional de Educación Superior Ciencia y Tecnología (CONESCyT), como una fórmula de reclasificación del Instituto Politécnico Loyola (IPL), el cual ostentaba en ese entonces la categoría de instituto técnico superior, facultado apenas para formar tecnólogos en variadas ramas del quehacer tecnológico y agronómico del país.
Desde sus inicios se esfuerza por mantener la tradición de rigurosidad y calidad académica características de las obras educativas de la Compañía de Jesús. Contamos con una excelsa plantilla de docentes, los cuales, en su mayoría, además de exhibir sólida formación académica, ocupan o han ocupado elevados puestos administrativos en empresas de áreas relacionadas con el contenido académico que en el instituto imparten. Con ello se garantiza que la formación académica o profesional de nuestros egresados esté siempre a tono con el mercado laboral y sus dinámicas tendencias.
Pertenecemos a la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL).
- Alexander Vallejo
- Visto: 167
Destacan importancia del Plan Estratégico Horizonte Loyola 2024-2027
En declaraciones para el programa Loyola Es Comunicación de la emisora Magis 98.3 FM, el analista del Departamento de Planificación del Instituto Politécnico Loyola (IPL), Manuel Reyes, destacó la importancia que tiene, tanto para colaboradores y relacionados como para la proyección de la marca institucional, la puesta en marcha del Plan Estratégico Horizonte Loyola (2024-2027), que plasma los objetivos a lograr en el citado periodo.
Reyes refirió que un plan estratégico es un documento donde una empresa u organización plasma en papel sus objetivos y las acciones que va a desarrollar para lograrlos de manera eficaz y oportuna, y expresó que una entidad que no planifique va camino al estancamiento y al fracaso.
"Como dice una frase muy conocida, el que no sabe para donde va, ya llegó, por eso es importante tener claro qué necesitamos y cómo lo lograremos" comentó el joven colaborador institucional.
Subrayó también que para crear el actual plan estratégico de Loyola, se hizo primeramente un análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA), con los equipos que componen la Institución, luego se evaluó lo que debía trabajarse, así como las estrategias a aplicar.
Detalló que el plan estratégico del IPL lleva el nombre de Horizonte Loyola, en referencia al compromiso que debe tener cada componente de la organización por alcanzar esas metas definidas sin escatimar esfuerzos, asimismo, el interés por aportar ideas y posibles acciones que lleven a una "transformacion institucional, que marque la diferencia en el tiempo".
-
Feb 17, 14:03 pm
Donald Trump dice está cerca el fin de guerra en Ucrania
-
Feb 10, 14:59 pm
IEESL inicia proceso de inscripción con múltiples becas para los admitidos
-
Feb 06, 17:35 pm
Destacan importancia del Plan Estratégico Horizonte Loyola 2024-2027
- Alexander Vallejo
- Visto: 172
Miles de feligreses acudirán a actos para celebrar Día de la Virgen La Altagracia
- Alexander Vallejo
- Visto: 206
Muchos rituales caracterizan la llegada del nuevo año
- Alexander Vallejo
- Visto: 274
Hombre mata a otro en medio de discusión en Nigua
- Alexander Vallejo
- Visto: 178
Gobernadora Pura Casilla llama población empoderarse en defensa de las Cuevas del Pomier
- Alexander Vallejo
- Visto: 263
Ayuntamiento de San Cristóbal declara al Instituto Politécnico Loyola “Patrimonio Científico, Técnico y Agronómico”
- Alexander Vallejo
- Visto: 308
Gobierno deposita en congreso proyecto de reforma al código de trabajo
- Alexander Vallejo
- Visto: 233
Conozca sobre la historia de la tradición de Reyes Magos
- Alexander Vallejo
- Visto: 246
Entregan certificados a nominados de Premios Fradique Lizardo 2024
- Alexander Vallejo
- Visto: 271
23 obras entregará el presidente Abinader en Consejo de Gobierno en San Cristóbal
- Alexander Vallejo
- Visto: 146