- Alexander Vallejo
- Visto: 270
Unión Dominicana de Emisoras Católicas “UDECA” Realiza Elección de Nueva Junta Directiva para el Periodo 2025-2027
En cumplimiento con las disposiciones del Artículo 20 de los Estatutos de la Unión Dominicana de Emisoras Católicas, Inc. (UDECA), la Asamblea General Extraordinaria de Socios para la elección de la nueva Junta Directiva para el período 2025-2027 se celebró exitosamente en las instalaciones de la institución.
El evento, realizado a las 9:00 a.m., contó con la presencia de los directores representantes de las emisoras católicas afiliadas a la red, quienes participaron activamente en esta asamblea.
La nueva Junta Directiva de UDECA para el período 2025-2027 queda conformada por los siguientes miembros:
- Presidente: Rvdo. P. Kennedy Rodríguez (Radio ABC)
- Vicepresidente: Rvdo. P. Padre Pedro Mateo (Radio Corazones)
- Tesorero: Rvdo. P. Raysi Guerrero Castillo (Radio Cayacoa)
- Vocal/secretario: Riken Lara (Magis)
La pasada junta directiva fue felicitada por la buena labor realizada, esta estuvo compuesta por Rvdo. P. Kennedy Rodríguez (Radio ABC), Rvdo. P. Guillermo Perdomo (Radio Santa María), Rvdo. P. Aquiles Ozuna (Radio Marien) y Riken Lara (Magis)
Durante la asamblea se presentó el plan de trabajo para el período 2025-2027, el cual incluye nuevas propuestas y proyectos que buscan seguir fortaleciendo la misión de las emisoras.
La Red UDECA está compuesta por:
- Rvdo. P. Kennedy Rodríguez Montes de Oca, director Radio ABC
- Rvdo. P. Guillermo Perdomo, director Radio Santa María
- Rvdo. P. Aquiles Ozuna, director Radio Marien
- Lcdo. Riken Lara, director Magís
- Rvdo. P. Pedro Mateo, director Radio Corazones
- Rvdo. P. Raysi Guerrero Castillo, director Radio Cayacoa
- Rvdo. P. Ángel MI. Cuevas Rosario, director Radio Enriquillo
- Rvdo. P. Miguel Ángel Gullón, director Radio Seybo
- Lcdo. Domingo Acosta, director Radio Horizonte
Acerca de los nuevos integrantes de la Junta Directiva para el período 2025-2027
Presidente: Rvdo. P. Kennedy Rodríguez
Nacido en Enriquillo, Barahona, el 02 de julio / 23 de agosto de 2008, ha tenido una destacada carrera en los medios de comunicación y la pastoral. Actualmente es director de Radio ABC 540 AM y Vida 105.3 FM, párroco de San Antonio de Padua en Gascue, y director de Televida Canal 41. Es responsable de la Comisión de Comunicación y Prensa de la Arquidiócesis de Santo Domingo y director del Centro de Formación Integral Juventud y Familia (CEFIJUFA). Cuenta con un Magister en Dirección de Comunicación Corporativa por la PUCMM y formación en Comunicación Social Institucional en la Pontificia Universidad de la Santa Croce en Roma.
Vicepresidente: Rvdo. P. Padre Pedro Mateo
El Rvdo. P. Padre Pedro Mateo, nacido en El Pilón de Bánica el 19 de marzo, fue ordenado sacerdote el 21 de julio de 2007. Es director de Radio Corazones y párroco de la Catedral San Juan Bautista. Además, desempeña funciones como Vicario administrativo de la diócesis de San Juan de la Maguana y Director espiritual del Cursillo de Cristiandad en la diócesis sureña desde 2015.
Tesorero: Rvdo. P. Raysi Guerrero Castillo
Nacido el 27 de junio en Salvaleón de Higüey, el Rvdo. P. Raysi Guerrero Castillo fue ordenado sacerdote el 11 de junio de 2011. Es director de Radio Cayacoa y párroco de San Antonio de Padua y Espíritu Santo en la Diócesis de la Altagracia- Higüey. Tiene estudios en Filosofía en el Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino y una Licenciatura en Derecho Canónico en la Universidad de Navarra.
Vocal/secretario: Lcdo. Riken Lara
Nacido Los Cacaos, San Cristóbal el 26 de septiembre, es un experimentado mercadólogo y director de Magis 98.3 FM, emisora del Instituto Politécnico Loyola. Con más de 15 años de experiencia en los medios, ha transformado Magis FM en una de las emisoras más destacadas de San Cristóbal, con un enfoque en música, entretenimiento, reflexión y formación.
La nueva junta directiva expreso sentirse más que comprometida en continuar con la misión de fortalecer, impulsar y seguir promoviendo la evangelización y formación en la fe a través de las emisoras asociadas.
Acerca de UDECA
Somos una red nacional de radioemisoras, solidaria y sostenible, con incidencia social y política. Fundada el 26 de mayo del 1981, trabajamos en sintonía con las necesidades y esperanzas populares inspirados en los valores del Evangelio.
Abiertos a América Latina y al mundo, buscamos la construcción de ciudadanía para el cambio social en democracia y el desarrollo humano sostenible.
- Alexander Vallejo
- Visto: 207
Cámara de Comercio de San Cristóbal realiza Rally A Pie 3K
San Cristóbal.- La Cámara de Comercio y Producción de esta ciudad realizó este domingo el Rally A Pie 3K, con más de 300 participantes.
Con esta actividad masiva, de disfrute para toda la familia, concluye la Semana de la Salud, que consistió en una serie de actividades de concientización sobre el cuidado de la salud y el bienestar, co-auspiciado por el Centro de Diagnóstico de San Cristóbal (CEDISANC).
Víctor Ramón Montás, presidente de la Cámara de Comercio de San Cristóbal, mostró su satisfacción ante la realización del Rally A Pie, considerándolo una actividad tradicional de la institución y que involucra toda la familia Sancristobalense.
“Hemos retomado el Rally A Pie 3K, una actividad icono de nuestra Cámara de Comercio y Producción, en la que toda la familia participa, así que finalizamos exitosamente la Semana de la Salud”, expresó Montás.
Al Rally A Pie 3K asistieron empresarios, comerciantes, ciudadanos de diferentes sectores y las principales autoridades, como la gobernadora provincial, Pura Casilla y el alcalde municipal, Nelson de la Rosa, entre otros.
Los ganadores del Rally A Pie 3K recibieron kits de artículos promocionales, un almuerzo o cena en el restaurante La Chiveria y atractivas medallas.
- Alexander Vallejo
- Visto: 251
República Dominicana se convertirá en mayo en el centro de la justicia iberoamericana
El Poder Judicial de República Dominicana, en su condición de Secretaría Pro Tempore, ofreció detalles del avance en los trabajos de preparación de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI) que se realizará del 14 al 16 de mayo de este año en Santo Domingo y que concentrará representantes de los 23 países miembros, bajo el lema “Justicia al día para garantizar la dignidad de las Personas”.
La información fue ofrecida este miércoles en el primer encuentro Justicia y Medios del Poder Judicial, encabezado por los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Justiniano Montero Montero, Samuel Arias Arzeno, ambos integrantes de la Sala Civil; y la doctora Gervasia Valenzuela Sosa, directora general Técnica del Poder Judicial y coordinadora nacional del Poder Judicial dominicano ante la Cumbre Judicial Iberoamérica; y Javier Cabreja, coordinador general de Comunicaciones y Asuntos Públicos de este poder del Estado.
El CJI es una organización que concentra los Poderes Judiciales de 23 países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, aglutinando en un solo foro de diálogo a las máximas instancias y órganos jurisdiccionales y de gobierno de los sistemas judiciales iberoamericanos. El evento se realiza en el país porque República Dominicana ostenta la Secretaría Pro Tempore de la Cumbre.
El magistrado Justiniano Montero, juez de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, hizo una exposición histórica de la Cumbre Judicial Iberoamericana, en la cual convergen un conjunto de países que se han asociado en una relación internacional para velar por el bien común en materia judicial, al tiempo de definirla como un órgano de Estado por estar integrado por presidentes de órganos supremos que representan a los Poderes Judiciales.
“La Cumbre propugna porque haya sistemáticamente una visión de mantener ciega esa independencia, de mantener ese concepto de separación y que las entidades jurídicas sean un eje permanente donde gira todo el desarrollo institucional”, afirmó el juez Montero.
Durante la actividad, la doctora Valenzuela explicó que el lema de la XXII edición de la Cumbre “Justicia al día para garantizar la dignidad de las Personas” se basa en tres pilares que son sus ejes temáticos: Justicia Oportuna, Inclusiva y Confiable, por lo que el encuentro constituye un espacio clave para explicar los resultados de los proyectos trabajados en esta edición, consolidando un modelo judicial que responde a los desafíos del futuro y centrado en las personas.
En torno a estos tres ejes temáticos, dijo, se formaron grupos de trabajo conformados por representantes de la judicatura iberoamericana, desarrollaron proyectos trabajados en las rondas de talleres, cuyos resultados fueron validados y presentados en la Segunda Reunión Preparatoria, celebrada en Madrid y que serán fundamento de la Asamblea General, como productos de esta edición, y sobre los cuales versará la declaración final de la Cumbre.
Asimismo, indicó que, durante esta edición se desarrollarán de forma paralela por primera vez paneles sobre las distintas temáticas de las Comisiones Permanentes e Hijos de Cumbre.
Otro de los aspectos a destacar es la realización de la Feria Tecnológica “Servicio de Justicia del Futuro”, la que constituye un escenario innovador y orientado hacia el impacto positivo de la transformación digital en los sistemas de justicia. Con la misma se busca exhibir un catálogo de soluciones tecnológicas aisladas y subrayar la función primordial de la tecnología como catalizador de un sistema judicial más humano, accesible, eficiente y transparente.
Sobre la Cumbre
La Cumbre Judicial Iberoamericana es una organización que facilita la cooperación entre los sistemas judiciales de 23 países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. Reúna en un solo foro a los líderes de las Cortes Supremas de Justicia y los Consejos de la Judicatura de estas naciones.
El objetivo principal del CJI es adoptar proyectos y comunes que contribuyan al fortalecimiento de los poderes judiciales de los países acciones miembros y por vía de consecuencia al sistema democrático.
Así mismo, se recuerda que el Poder Judicial dominicano, en septiembre de 2023, en Lima, Perú, fue elegido país sede de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, lo que lo convirtió en la Secretaría Pro Tempore del CJI, en ese rol le corresponde el seguimiento y organización de los trabajos para el logro de resultados y presentación de estos en la Asamblea Plenaria.
Los Países
Los países que integran la Cumbre Judicial Iberoamericana son: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y el Estado Libre y Asociado de Puerto Rico.
-
Abr 14, 14:58 pm
Unión Dominicana de Emisoras Católicas “UDECA” Realiza Elección de Nueva Junta Directiva para el Periodo 2025-2027
-
Mar 31, 15:03 pm
Cámara de Comercio de San Cristóbal realiza Rally A Pie 3K
-
Mar 26, 15:57 pm
República Dominicana se convertirá en mayo en el centro de la justicia iberoamericana
- Alexander Vallejo
- Visto: 194
Educadora del IPL detalla los elementos de un buen curriculum vitae
- Alexander Vallejo
- Visto: 213
Donald Trump dice está cerca el fin de guerra en Ucrania
- Alexander Vallejo
- Visto: 228
Gobernadora Pura Casilla llama población empoderarse en defensa de las Cuevas del Pomier
- Alexander Vallejo
- Visto: 313
Dominicanos celebran este jueves 27 de febrero, 181 aniversario de la Independencia Nacional
- Alexander Vallejo
- Visto: 216
IEESL inicia proceso de inscripción con múltiples becas para los admitidos
- Alexander Vallejo
- Visto: 314
Conozca sobre la historia de la tradición de Reyes Magos
- Alexander Vallejo
- Visto: 208
Corte acoge recusación presentada por el exprocurador general Jean Alain Rodríguez
- Alexander Vallejo
- Visto: 207
Destacan importancia del Plan Estratégico Horizonte Loyola 2024-2027
- Alexander Vallejo
- Visto: 177
Feliz año 2025
- Alexander Vallejo
- Visto: 195