- Luisanna Medina
- Visto: 400
Sismológico de Loyola registró 3,239 eventos sísmicos durante 2021
Un total de 3,239 sismos fueron registrados por el Observatorio Sismológico del Politécnico Loyola en el 2021. Esta cantidad es un 15% más reducida que en el 2020. Así mismo, la frecuencia de sismos mayores que Ml 4.0 también fue mucho menor: 60 vs 141.
Las estadísticas de rutina en cuanto a su clasificación por profundidad son las siguientes: 2,728 registros sísmicos con profundidades entre 0 y 33 km (84%). 127 sismos entre 34 y 70 km (4%), 350 temblores entre 71 y 150 km (11%) y finalmente 34 sismos más profundos que 150 km (1%). Todos los registros del 2021 se muestran en esta imagen.
A continuación, se muestran imágenes donde se compara la sismicidad del 2020 vs 2021 clasificada por profundidad. Para los eventos en el rango entre 0 y 70 km de profundidad se destacan los siguientes aspectos:
- Entre 0 y 33 km en el 2021 respecto al 2020: - Una disminución de los temblores debajo de la Sierra de Bahoruco, - Aumento considerable de la sismicidad al suroeste de Haití, esto debido a la ocurrencia del terremoto de magnitud 7.2 Mw que sacudió esta región, - Aumento de los temblores que han estado ocurriendo al norte del límite entre las placas Caribe-Norteamericana, - Aumento de la sismicidad al norte de Miches, en la Bahía de Samaná, - Disminución significativa de los temblores al Sur de Guánica, Puerto Rico.
- Para los temblores entre 33 y 70 km en el 2021 se destacan los siguientes aspectos respecto al 2020: - Disminución de los temblores que han estado ocurriendo al noroeste de Pedernales, - Aumento importante de la sismicidad al norte de la Península de Samaná y al sureste de la Isla Saona.
A continuación, se muestran los eventos en el rango entre 70 y 300 km de profundidad. En esta imagen se puede apreciar una comparación de la sismicidad con profundidades entre 70 y 150 km, así como para profundidades entre 150 y 300 km:
- Para los temblores entre 70 y 150 km en el 2021 se destacan los siguientes aspectos respecto al 2020: - Aumento de los temblores al norte de la península de Samaná, por lo general estos temblores ocurren a profundidades entre 65 y 85 km. También a este rango de profundidad (70 - 150 km) se puede apreciar cómo la sismicidad prácticamente dibuja un horizonte en la Cordillera Central y comienza un descenso a medida que se desplaza hacia el este, alcanzando su máxima profundidad al sureste de la Cordillera Oriental, en los alrededores de la Isla Saona.
- Entre 150 y 300 km, al igual que en 2020, la sismicidad continúa desarrollándose entre La Romana y la isla Saona aunque con mayor frecuencia durante el pasado año 2021
Los temblores que alcanzaron magnitudes de 4.0 grados o más se muestran en la siguiente imagen. Es importante mencionar que la mayoría de estos sismos ocurrieron en la Península Sur de Haití como consecuencia del terremoto de 7.2 Mw en Nippes. Además, se destaca que sólo 3 de estos temblores tuvieron lugar al norte de la isla: el 1ro en la costa de Luperón, el 2do en la comunidad de Tubagua, ambos en la provincia de Puerto Plata, y el 3ro al este de la Península de Samaná. Los demás sismos de magnitud igual o mayor a los 4.0 grados fueron localizados hacia el sureste de la isla La Española y en la costa sur de Puerto Rico.
Terremoto de Nippes, Península Sur de Haití: 14 de agosto 2021, Mw 7.2
Este terremoto resultó ser el evento mayor ocurrido en nuestra isla de La Española y por ende el más estudiado por nosotros. Publicamos un artículo en la revista GEONOTICIAS, órgano de difusión geocientífica de la Sociedad Dominicana de Geología. El artículo está disponible digitalmente en el Portal de sodogeo.org bajo el siguiente vínculo: https://sodogeo.org/geonoticias-46/. También disponible en la sección de "Artículos" de este portal web.
Instalación de nuevas estaciones sísmicas
Como parte del proyecto de investigación del 2019 del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT) a través de su programa FONDOCYT : “Caracterización de las estructuras geológicas sísmicamente activas del Noroeste de la República Dominicana”, se instalaron los últimos 2 sismógrafos de los 8 adquiridos con dicho proyecto. Uno fue instalado en la sección de Arroyo Toro, al norte de Tamboril, Provincia Espaillat y el otro en el poblado de Pueblo Viejo de la provincia de La Vega.
Así pues, desde julio tenemos desplegados unos 15 sismógrafos propios del Loyola para monitorear todo el suroeste y norte de nuestro país. En adición, el Loyola recibe información sismológica en tiempo real de más de una docena de estaciones sísmicas de nuestros países vecinos y del Centro Nacional de Sismología de la UASD, donde todos juntos nos permiten tener una red sismológica con buena cobertura nacional.
A continuación, se muestra una imagen con la ubicación de todas las estaciones sismológicas de la Red del Loyola. Con triángulos verdes los sismógrafos del Loyola y con violeta los pertenecientes a otras redes sismológicas.
- Luisanna Medina
- Visto: 343
Alcade José Montás llama a jóvenes a integrarse para lograr un mejor municipio
En un mensaje por la celebración este 31 de enero del Día Nacional de la Juventud, el alcalde José Montás llamó a los jóvenes de San Cristóbal a integrarse a luchar para lograr un mejor municipio para todos.
Afirmó que desde el Gobierno municipal implementa acciones para llevar más oportunidades a la juventud.
“Soy conocedor de problemas y sufrimientos de la juventud en panorámica general por la inestabilidad consubstancial de sus edades”, proclamó.
Expresó que reconoce la inquietud de la juventud por el futuro.
Manifestó que, desde el Estado, el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader trabaja para lograr eliminar para la juventud las dificultades de inserción profesional y que ya está dando los resultados esperados.
- Luisanna Medina
- Visto: 612
Sancristobalense Deuri Lara gana Premio Joven de Poesía 2020
Santo Domingo. - El Ministerio de Cultura y la Dirección General de las Ferias del Libro hicieron entrega del Premio Joven de la Feria del Libro de Santo Domingo a los ganadores de las ediciones de 2020 y 2021, respectivamente.
Un total de 25 escritores fueron premiados en las categorías de novela, ensayo, dramaturgia, escritura de canciones, guion de cine, poesía, cuento y periodismo, entre ellos el sancristobalense Deuri Lara Vizcaíno, en la categoría Premio Joven de Poesía.
Lara Vizcaíno, quien es integrante de la Fundación Literaria Anibal Montaño concursó con la obra Virginia, en mi escritura cruje la vida, que le hizo merecedor de 75 mil pesos.
El acto fue celebrado en la sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, y estuvo encabezado por la ministra de Cultura, Milagros Germán.
La funcionaria estuvo acompañada por Pastor De Moya, viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía, y Joan Ferrer, director general de las Ferias del Libro.
Para la edición de 2020 se otorgaron siete premios en los renglones de poesía y cuento, resultando desierto el de periodismo.
Para la edición de 2021, se entregaron 18 premios distribuidos en las categorías de novela, ensayo, dramaturgia, escritura de canciones, guion de cine, poesía, cuento y periodismo.
Los galardonados recibieron los respectivos certificados acreditativos, así como una dotación en metálico de RD$150,000, RD$100,000, RD$75,000, RD$50,000, RD$25,000 y RD$20,000, según la premiación, y de RD$10,000.00 para las menciones de honor.
Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo de Joan Ferrer, director general de las Ferias del Libro, quien motivó a los jóvenes a seguir creciendo en el mundo de la literatura, al tiempo que agradeció el apoyo del Ministerio de Cultura.
De su lado, la ministra Milagros Germán durante su intervención manifestó que “ser joven significa abrir nuevos caminos y probar lo nunca antes intentado. Es en la juventud donde la sociedad encuentra la fortaleza necesaria para luchar contra adversidades y temores”.
“Los jóvenes, con su ejemplo, nos enseñan el valor que existe en asumir las responsabilidades de nuestras acciones, y asumir con voluntad los tropiezos y obstáculos de nuestro entorno”, indicó la funcionaria.
En el acto estuvieron presentes viceministros, directores y encargados departamentales del Ministerio de Cultura, así como miembros del jurado de las diversas categorías y escritores invitados.
El Premio Joven de la Feria del Libro, que se celebra desde el año 2002, tiene como objetivo reconocer a los escritores dominicanos menores de 35 años, bien sean residentes en el país o en el extranjero.
Ganadores:
PREMIO JOVEN DE CUENTO 2020
Primer lugar: La tiranía de Eros
Seudónimo: Marcos
Ganador: Ronny De Jesús Ramírez Pichardo
Primer lugar: 50,000.00
Segundo lugar: Camino
Seudónimo: Charlotte
Ganador: Elizabeth Amelia Villamán Herrera
Segundo lugar: 25,000.00
Tercer lugar: Anubias
Seudónimo: Will Hope
Ganador: Anthony Alexander Henríquez Feliz
Tercer lugar: 15,000.00
Primera mención: En el barrio no hay secretos
Seudónimo: Rafael
Ganador: Ronny De Jesús Ramírez Pichardo
Primera mención: 10,000.00
Segunda mención: El laberinto y sus tesoros
Seudónimo: Alvarado Hernández
Ganador: Brian Steven Rodríguez Álvarez
Segunda mención: 10,000.00
Tercera mención: El lector
Seudónimo: Ají
Ganador: Geury Calderón Castro
Tercera mención: 10,000.00
Jurado: Pedro Messón Mena, Angie Francisca Peña y Valerio Rodríguez Brito
PREMIO JOVEN DE POESÍA 2020
Premio único: Virginia, en mi escritura cruje la vida
Seudónimo: Alberto Caeiro
Ganador: Deuri Lara Vizcaíno
Premio único de: 75,000.00
Jurado: Marielys Duluc Reyna, Hermenegildo De Paula y Joana García Montero
PREMIO DE ENSAYO JOVEN MAX HENRÍQUEZ UREÑA DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO SANTO DOMINGO 2021
Primer lugar: Todos los artes contemporáneos. El arte contemporáneo
Seudónimo: Louise Bourgeois
Ganador: Gisselle Marie Villeta Pellerano
Primer lugar: 100,000.00
Segundo lugar: Virgilio Díaz Grullón y los alcances psicológicos de la violencia
Seudónimo: Maximiliano T.
Ganador: Ronny De Jesús Ramírez Pichardo
Segundo lugar: 75,000.00
Tercer lugar: Estado de situación de los restos arqueológicos relacionados a Juan de Villoria en la República Dominicana
Seudónimo: Momordica Charantia
Ganador: Emelin Quevedo Márquez
Tercer jugar: 50,000.00
Primera mención: El problema del mal como punto de tensión en J.R.R. Tolkien
Seudónimo: Alfa Centaury
Ganador: Elisaury Suárez Martínez
Primera mención: 25,000.00
Segunda mención: ¿Soy una máquina? Reflexiones sobre la sociedad de las redes sociales y el Smartphone
Seudónimo: Alta Mar
Ganador: Odette Saldívar Pérez
Segunda mención: 25,000.00
Tercera mención: La utopía del estudiante de inglés
Seudónimo: Rickelvis Valerio
Ganador: Rickelvis Yonaides Valerio Jiménez
Tercera mención: 25,000.00
Jurado: Carlos Muñoz, Denisse Marmolejo y Marlon Anzelotti
PREMIO DE PERIODISMO JOVEN ORLANDO MARTÍNEZ DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO SANTO DOMINGO 2021
Primer lugar: La tragedia de Coopegas contada por sus sobrevivientes
Ganador: Fernando José Molina Mueses
Primer lugar: 100,000.00
Segundo lugar: Reseña del dolor en dos poemarios dominicanos
Ganador: José Ángel Mercedes Bratini
Segundo lugar: 75,000.00
Tercer lugar: Sembrados en el Ozama, residentes vieron pasar a Luis Abinader
Ganador: Helenny Paola Amparo Padilla
Tercer lugar: 50,000.00
Primera mención: Anyelis Cedano: El cáncer no duele, no da síntomas, y eso es lo peor… La vida con cáncer
Ganador: Estefany Rodríguez Vier
Primera mención: 20,000.00
Segunda mención: Doña Carmen: una mujer excepcional
Ganador: Yadimir María Crespo Liriano
Segunda mención: 20,000.00
Tercera mención: La lengua libre, el resurgimiento del Eros
Ganador: Jordan Manuel Hernández Durán
Tercera mención: 20,000.00
Jurado: Argenida Romero, Luesmil Castor y Lery Laura Piña
PREMIO DE POESÍA JOVEN ZACARÍAS ESPINAL DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO SANTO DOMINGO 2021
Premio único: Ausencia del vacío
Seudónimo: Tituto Wano Bacoa
Ganador: Christian Alberto Encarnación Ramírez
Premio único de: 150,000.00
Jurado: Rafael Román Feliz, Thaís Espaillat y Miguel Contreras
PREMIO DE CUENTO JOVEN PEDRO PEIX DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO SANTO DOMINGO 2021
Premio único: Conejos & Bastones
Seudónimo: Don Waterlili
Ganador: Víctor Andrés De Oleo De Oleo
Premio único de: 150,000.00
Jurado: José Carlos Nazario, Rosa Silverio e Isidro Jiménez Guillén
PREMIO DE QUION DE CINE JOVEN JEAN LUIS JORGE DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO SANTO DOMINGO 2021
Premio único: La mochila
Seudónimo: Cuidadano Kane
Ganador: Eli Bryan Álcantara Sánchez
Premio único de: 150,000.00
Jurado: Rubén Lamarche,Ámbar Betances y Reyvin Jáquez
PREMIO DE DRAMATURGIA JOVEN MÁXIMO AVILÉS BLONDA DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO SANTO DOMINGO 2021
Premio único: Cenizas de la sangre
Seudónimo: Casandra
Ganador: Jeranny Santos Infante
Premio único de: 150,000.00
Jurado: Claudio Rivera, Mayra Montaño y José Bonilla
PREMIO DE COMPOSICIÓN DE CANCIONES JOVEN LUIS DIAS DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO SANTO DOMINGO 2021
Premio único: Catarsis
Seudónimo: Rossee Abreu
Ganador: Rosanny Abreu Bueno
Premio único de: 100,000.00
Jurado: Luis Ledesma, Rosa Díaz y Roberto Céspedes
PREMIO JOVEN DE NOVELA 2021
Premio único: La estirpe del polvo. La verdadera historia de un héroe
Seudónimo: Draco Guerra
Ganador: Jonás Sánchez Paulino
Premio único de: 150,000.00
Jurado: Manuel García Cartagena, Kianny Antigua y Edwin Castillo
-
Feb 02, 09:05 am
Sismológico de Loyola registró 3,239 eventos sísmicos durante 2021
-
Ene 31, 08:32 am
Alcade José Montás llama a jóvenes a integrarse para lograr un mejor municipio
-
Ene 28, 08:24 am
Sancristobalense Deuri Lara gana Premio Joven de Poesía 2020
- Luisanna Medina
- Visto: 294
Funcionarios municipales concluyen capacitaciones en Madrid
- Luisanna Medina
- Visto: 533
Desarrollan con éxito programa capacitación de autoridades municipales
- Luisanna Medina
- Visto: 381
Dirección del Pina aclara preso que se fugó no era custodiado por seguridad del centro
- Luisanna Medina
- Visto: 359
Autoridades de SC conmemoran el 209 aniversario del natalicio del Juan Pablo Duarte
- Luisanna Medina
- Visto: 397
Construyen aceras, contenes y asfaltado en Cañada Honda
- Luisanna Medina
- Visto: 406
Sigue tímida la presencia de estudiantes y maestros en escuelas públicas de San Cristóbal
- Luisanna Medina
- Visto: 383
Salazar presenta propuesta consensuada para escogencia de nuevos miembros de Junta Municipal Electoral
- Luisanna Medina
- Visto: 613
Conmemoran en Loyola 101 aniversario del nacimiento del P. Julio Cicero, S.J.
- Luisanna Medina
- Visto: 381
Fundación Vida en Abundancia distribuye juguetes a niños y niñas en Cambita Garabitos
- Luisanna Medina
- Visto: 537