- Luisanna Medina
- Visto: 485
Alcaldía SC iniciará el martes 11 de enero construcción cementerio en Ingenio Nuevo
SAN CRISTÓBAL.- El Ayuntamiento de San Cristóbal (AMSC) informó que el próximo martes 11 de enero iniciará la construcción del Cementerio Municipal Ornamental en la comunidad de Ingenio Nuevo.
Según la alcaldía los trabajos a realizar en al menos 87 tareas de tierra, costarán 125 millones de pesos, de los cuáles 80 fueron aportados por la Presidencia de la República y los restantes por el Gobierno municipal.
Los palazos y picazos en que estarán las autoridades del municipio, encabezadas por el alcalde José Montás, serán dados a las 11 de la mañana.
Para la actividad han sido invitados la gobernadora provincial Pura Casilla, el director de la Empresa Generadora Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar, la ministra Geanilda Vásquez, así como los diputados Gustavo Lara Salazar y Nelson de la Rosa, también miembros de la sociedad civil.
Este camposanto tendrá una capacidad para seis bloques, 300 nichos.
En una primera etapa, contará con un parqueo para 70 vehículos, una oficina administrativa, y un templo para las ceremonias religiosas.
La construcción del nuevo campo santo en Ingenio Nuevo, permitirá de una forma lógica, estética y fundamentada bajo preceptos de diseño arquitectónico de carácter orgánico y de integración al ambiente, que permitan el mayor aprovechamiento de los espacios.
Con su diseño arquitectónico del nuevo cementerio municipal ornamental que cubrirá las necesidades que exige su función en los nuevos tiempos.
En la obra serán aplicadas conceptos de arquitectura orgánica y de integración ambiental manejados bajo el concepto de cementerio jardín.
Será construido el moderno camposanto cónsono al medio ambiente.
Desde hace ya varios años; el actual cementerio municipal de San Cristóbal, ubicado en Sainaguá, ha quedado sin el espacio suficiente para cumplir con su objetivo.
Ese cementerio, con muchos años de antigüedad, presenta hace más de una década, una saturación en su área de uso, así como de daños en las criptas o tumbas que este alberga.
La población reclama desde hace años, la construcción de un nuevo lugar, pero digno en donde enterrar sus fallecidos.
- Luisanna Medina
- Visto: 581
Variante ómicron ya está en San Cristóbal
Santo Domingo, República Dominicana, -El ministro de Salud Pública informó este miércoles que la variante del coronavirus ómicron país avanza de forma acelerada en el, ya que representa el 41% de los casos analizados en los últimos días, mientras delta un 59%, por lo que llamó a la población a no aglomerarse durante las festividades de fin de año.
El doctor Daniel Rivera, junto a otros días funcionarios, descrito que en los últimos el país ha registrado 210 casos de la variante ómicron, y 299 de la delta, siendo procesada unas 509 muestras secuenciadas por el Laboratorio Nacional.
Por tal situación, el Ministerio de Salud Pública emitió una alerta epidemiológica en todo el territorio nacional, pero con mayor atención en el Distrito Nacional, el Gran Santo Domingo, Santiago y San Cristóbal, por los aumentos de los casos de Covid-19 en los últimos días, por lo que exhortan a la población de esas jurisdicciones a no bajar la guardia e ir a completar el esquema de vacunación.
Sobre el Ómicron, el titular de Salud descripción que, aunque tiene un mayor ritmo de contagio en comparación con otras variantes, como la Delta, sus síntomas son más leves, especialmente para los vacunados, y de acuerdo con un muestreo realizado afecta muy poco los pulmones.
Destacó que incluso en los países atacados por esa variante, como Estados Unidos, se ha reducido a 5 días el tiempo de aislamiento. Sin embargo, exhortó a la población a continuar manteniendo todas las medidas sanitarias, como el distanciamiento social y físico, el uso de mascarilla y la limpieza frecuente de las manos.
El funcionario de Salud recomendó a la población a completar el esquema de vacunación con las tres dosis antes del 31 de enero, y explica que las vacunas pueden combinarse sin ningún inconveniente lo que garantiza una inoculación de hasta un 40% de anticuerpos que se van ajustando según requeridos del mar.
“Tenemos disponibles un millón de pruebas PCR y antígeno medio millón. También vacunas suficientes de los fármacos Sinovac, AstraZeneca, Pfizer. Aún están pendientes las vacunas de los niños con la resolución del Gabinete de Salud. En febrero puede ser que llegue la Pfizer de niños¨, expresó Rivera.
Indicó que el Ministerio de Salud, junto al Gabinete de Salud, trabaja en la ampliación de los centros de vacunación y de pruebas Covid-19, especialmente en algunas zonas del país, donde se han presentado la mayor cantidad de casos, como son el Distrito Nacional, las provincias Santo Domingo, Santiago, así como San Cristóbal, para lo cual buscan el apoyo del sector privado.
Durante rueda de prensa, celebrada en la explicación de la institución, el funcionario agregó que se colocará una carpa en el municipio de Santo Domingo Este, para facilitar el incremento de la demanda de toma de pruebas PCR y vacunación.
Asimismo, precisó que, en conversación con el presidente de la Liga Dominicana de Béisbol, se acordó que los estadios de béisbol estarán restringidos al 50% de su capacidad y en lugares cerrados se deberá mantener el distanciamiento.
Director de Epidemiología
Mientras que el director de Epidemiología, Ronald Skewes, manifestó que el laboratorio Nacional está en la disponibilidad de identificar las variantes de preocupación para poder atender la necesidad local, en un tiempo de 24 o 48 horas los resultados.
“Ómicron ha empezado a ganar terreno y el país no se escapa a esa realidad. Su nivel de transmisión es muy rápido. El Gran Santo Domingo y Santiago predominan la delta. Santo Domingo, Santiago y San Cristóbal más casos de Ómicron¨, dijo Skewes.
Indicó que es necesario que toda la población evite participar en los eventos masivos.
Viceministro de Salud Colectiva
En su intervención, el doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, informó que en la semana pasada hubo un ligero aumento. El indicador RO es superior a todo lo que hemos visto en toda la pandemia con un 3.44 por ciento.
Sostuvo que a partir de la semana 50 se ha duplicado la tasa de transmisión. En los lugares donde no había casos están empezando aparecer. Santiago 2.0, 3.5 Distrito Nacional, 2.5 el Gran Santo Domingo.
Alerta epidemiológica
Ante el aumento de la variante Ómicron del virus SARS CoV -2, principalmente en el Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo, San Cristóbal y Santiago, el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Epidemiología, reactivó su alerta epidemiológica y emitió recomendaciones generales a la población.
Dentro de estas, el organismo de Salud pide a la población estar atenta a las informaciones sobre la evolución de la enfermedad en el territorio nacional y a las recomendaciones emitidas por el Ministerio de Salud.
Evitar el contacto cercano con personas que padezcan infecciones respiratorias agudas. Lavarse las manos frecuentemente, en especial después de contacto directo con personas enfermas o su entorno.
Además, el uso obligatorio de mascarilla y mantener las medidas de distanciamiento físico para impedir la transmisión del virus, incluso en espacios públicos y poco ventilados, cerrados y abiertos como parques, plazas, malecones y otros.
En la rueda de prensa realizada ayer estuvieron presentes el viceministro de Salud, Fernando Ureña, coordinador de la DPS / DAS, Robinson Santos, director de Gabinete, Ylario Reyes, director de Residencias Médicas, entre otros servidores del MSP.
- Luisanna Medina
- Visto: 427
Senador Franklin Rodríguez entrega Bonos Navideños a diversos sectores de la provincia
El senador por la provincia San Cristóbal, Franklin Rodríguez, entregó hoy más de 5 millones de pesos en Bonos Navideños a la Confraternidad de Pastores, a los Párrocos de las iglesias y las Federaciones de Juntas de vecinos de toda la provincia, llegando a miles de hogares y más de 18,000 Sancristobalenses.
Rodríguez expresó, que con la intención de que las ayudas lleguen a las personas más necesitadas hizo una alianza con entidades comunitarias e iglesias, que tienen la tarea de distribuir estas ayudas en los diferentes sectores de la demarcación.
Agregó además que dicahs organizaciones son legítimas representantes de las personas más humildes.
“Son ustedes, los pastores, párrocos y federaciones de juntas de vecinos que conocen la necesidad de los moradores de cada barrio en la provincia, por eso lo apoderamos a ustedes, depositando la confianza en que estas ayudas lograrán brindar sonrisas y tranquilidad a miles de familia, asumiendo el compromiso de que legislamos para que hayan empleos y todos los sancristobalenses tengan cómo sustentar sus necesidades”, motivó mientras hacía la entrega a estas entidades sin fines de lucro.
También fueron entregados bonos navideños a otros sectores sociales y políticos que componen la provincia, con el fin de poder impactar satisfactoriamente la mayor cantidad de hogares posible.
Ayudas en Navidad
Solo en diciembre la Oficina Legislativa y el Senador Franklin Rodríguez apoyaron instituciones de toda la provincia, como son: Fundación Manantial de Amor, FUNDECOSAN, CABASAN, Fundación de la Niñez de Hatillo, Cámara de Comercio de San Cristóbal, Fundación Francisco Presinal y al Colegio Dominicano de periodistas filiales San Cristóbal y Haina.
Asimismo, recibieron colaboraciones en el actual mes, el Cuerpo de Bomberos de Cambita, los organizadores del Agunialdo (Dream Team), Campo Club, Casa Cultural El Carril, Respetable Logia Luz de Haina, Iglesia de Dios el Santuario, Grupo La Tribu y la Junta Municipal La Cuchilla.
También, instituciones deportivas como, la Unión Deportiva de San Cristóbal, la Asociación de Fútbol de San Cristóbal, Liga Deportiva Rebelde Girls, la Unión Clubes de Baloncesto Villa Altagracia, la Asociación de Baloncesto de San Cristóbal (ABASANCRIS), la Unión de Baloncesto de Cambita; al igual que decenas de personas de escasos recursos que recibieron ayudas económicas y alimentos.
-
Ene 08, 10:35 am
Alcaldía SC iniciará el martes 11 de enero construcción cementerio en Ingenio Nuevo
-
Dic 30, 07:52 am
Variante ómicron ya está en San Cristóbal
-
Dic 21, 12:35 pm
Senador Franklin Rodríguez entrega Bonos Navideños a diversos sectores de la provincia
- Luisanna Medina
- Visto: 399
Hospital Dr. Rafael J. Mañón adquiere sistema que permite entrega de resultados en menos tiempo
- Luisanna Medina
- Visto: 391
Movimiento Campesino solicita paguen deuda a productores de cebolla de Palenque
- Alexander Vallejo
- Visto: 491
Loyola realizará COIL 2021, con el tema “Inteligencia artificial aplicada a la ingeniería”
- Luisanna Medina
- Visto: 450
Sancristobalense Ervin Santana lanza magistral y poncha 8 en blanqueada de Licey contra Toros
- Alexander Vallejo
- Visto: 297
Ayuntamiento SC entregará este miércoles salario numero 13
- Alexander Vallejo
- Visto: 404
¿Cómo afecta la separación de los padres a los hijos?
- Luisanna Medina
- Visto: 407
Titularán arrendatarios solares y propiedades de Alcaldía de San Cristóbal
- Alexander Vallejo
- Visto: 384
IPL realiza Modelo Interno de la ONU 2021
- Alexander Vallejo
- Visto: 425
Las bibliotecas y su importancia para el crecimiento académico y humano
- Luisanna Medina
- Visto: 359