- Luisanna Medina
- Visto: 284
Presidente Abinader inaugura drenaje pluvial de los barrios Moscú, Villa Fundación y Peña Gómez
San Cristóbal.- El presidente Luis Abinader dejó inaugurada la construcción del drenaje pluvial de los barrios Moscú, Villa Fundación y Peña Gómez, con una inversión de 160 millones de pesos resolviendo así un grave problema ambiental y que evitará las inundaciones de las viviendas de sus moradores.
Abinader dijo que la obra levantada por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), ha permitido la intervención de miles de metros de desagüe, interconexiones, construcción de registros e imbornales, lo que permite la fácil limpieza del sistema y su sostenibilidad en el tiempo.
Asimismo, la muy necesaria intervención para el cruce de la avenida 6 de Noviembre, que incluye el acondicionamiento de toda el área circundante, el control del tránsito, la colocación de tuberías y de barandas, un cabezal de descarga y un cuerpo receptor en el río Yubazo.
Agregó, además, que se está entregando ya un sistema que colecte y disponga las aguas pluviales por gravedad, para evitar las inundaciones de las viviendas que se han producido por años.
En el acto, acompañado del director de INAPA, Wellington Arnaud, el mandatario anunció que pronto iniciarán la segunda fase donde llevarán el agua en las mejores condiciones a cada hogar.
Al valorar la dimensión social de la obra, el presidente Abinader refirió que se trata de una iniciativa que beneficiará a más de 17,200 habitantes de la ciudad de San Cristóbal y sus alrededores, “quienes a partir de este momento se sentirán más seguros frente al tratamiento de las aguas residuales, contando con una prevención adecuada ante la aparición de posibles brotes de enfermedades causadas por el tratamiento inadecuado de las aguas y los desechos”.
Comunicó que para la elaboración del proyecto se tomaron en cuenta distintos indicadores demográficos y las previsiones de crecimiento poblacional, que indican que las zonas intervenidas en las que hoy residen alrededor de 20,000 personas, para el año 2052 tendría una población de por lo menos 25,000 personas.
“Por tanto, el beneficio para los pobladores de los barrios Moscú, Villa Fundación y Peña Gómez llegará a los hijos e hijas de sus habitantes”, enfatizó.
El jefe de Estado dijo que el gobierno que encabeza tiene como filosofía trabajar, trabajar y trabajar para mejorar la vida de la gente.
Soluciones a problemas sociales
Sobre el particular, resaltó que “es así cómo se estructuran los cambios para un país en pleno desarrollo: dando soluciones a los problemas que aquejan a los ciudadanos; como resolver de forma definitiva los problemas asociados a la salud y al medio ambiente, a la vivienda y a la propia vida de cada uno de los dominicanos”.
Planteó que desde el Gobierno se trabaja con conciencia, llegando a cada rincón del país para dotar a cada espacio de las infraestructuras necesarias para impulsar el desarrollo de sus comunidades, para crear empleo y sembrar la semilla del desarrollo económico y social de cada comunidad.
El presidente Abinader dijo que su compromiso es hacia los sectores más vulnerables del país, con su crecimiento personal, con la garantía de sus derechos sociales y económicos, con la protección del medio ambiente para el disfrute de las futuras generaciones, con el fortalecimiento de nuestra economía, la seguridad y la salud de los dominicanos.
Respuesta a una demandada obra
El director del INAPA manifestó que esta obra tiene un gran significado, ya que es una respuesta a una demanda de más de 30 años de los residentes de los barrios Moscú y Peña Gómez.
Arnaud precisó que ya los residentes de estos sectores no tendrán que salir huyendo a subir las camas y sus ajuares encima de blocks o mesas para evitar que se mojen con las lluvias, gracias al firme apoyo del presidente Luis Abinader que ha priorizado mejorar la calidad de vida de los dominicanos.
Explicó, en ese sentido, que la ausencia de un adecuado sistema de alcantarillado pluvial provocaba también brotes de enfermedades.
Arnaud acotó que construir un sistema que colecte y disponga las aguas pluviales, es decir unos 3,289 litros por segundo por gravedad, fue el principal objetivo de la obra, la cual fue iniciada en septiembre del año pasado y en tan solo 5 meses está haciendo entrega a la comunidad que se mostraba incrédula ante múltiples promesas incumplidas.
Exhortó a los residentes de los barrios Moscú y Peña Gómez a dar cumplimiento al acuerdo compromiso firmado por los representantes de juntas de vecinos, por medio del cual pactaron la cooperación mutua para garantizar el buen funcionamiento del drenaje pluvial.
El director del INAPA informó que en los próximos días iniciarán los trabajos para garantizar agua potable en calidad y cantidad, con la instalación de 9 kilómetros de tuberías, a un costo de 50 millones de pesos.
Miembros de la junta de vecinos fueron juramentados como veedores para garantizar el buen funcionamiento de estos servicios.
La gobernadora por la provincia, Pura Casilla; manifestó que con la entrega de esta obra termina un calvario para los residentes de estas comunidades y que esta es una obra de la cumplidas por el mandatario de las prometidas en los consejos de gobierno.
En representación de los comunitarios habló, Mayra Tejada, quien agradeció al presidente Abinader porque a partir de ahora los residentes de esta zona no tendrán que levantarse de madrugada a recoger los enseres de sus hogares por las inundaciones.
"El cambio se nota, se ve y se siente", afirmó la representante comunitaria.
La bendición del acto estuvo a cargo de Milady Martínez.
Asistieron al acto el senador de San Cristóbal, Franklin Rodríguez; el director del INDRHI, Olmedo Caba; el presidente del FEDA, Efrain Toribio; el director del FEDA, Hecmilio Galván y el alcalde del municipio de San Cristóbal, José Montás.
También, el director de Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar; los diputados Ottoniel Tejada, Frank Junior Guerrero, Francisco Javier Paulino, Nelson De La Rosa, Gustavo Salazar y el exdiputado, Leivin Guerrero y el padre jesuita José Altagracia Victoria Reyes, rector del Instituto Politécnico Loyola.
- Luisanna Medina
- Visto: 335
Regidor Jorge Hiche gestiona servicios funerarios para familias vulnerables de San Cristóbal
El concejal del Partido Revolucionario Moderno por el municipio de San Cristóbal Jorge Hiche, se reunió con la directora del Programa Supérate, del Gabinete de Política Social, Gloria Reyes, y el director Región Valdesia, Diego López para socializar la propuesta de dotar de seguros funerarios a familias vulnerables del país.
En el encuentro Jorge Hiche también planteó que este seguro debe estar afiliado a una red de funerarias sectoriales, coordinadas por el Instituto de Auxilios y Viviendas (INAVI) para que se les puedan ofrecer los servicios de lugar a las personas sin que tengan que salir de sus comunidades.
El regidor planteó además que dicho seguro sería distribuido en el país a través de la tarjeta doble del programa Supérate (antes conocido como Solidaridad).
Hiche, quien en días recientes hizo públicas sus aspiraciones de dirigir el Ayuntamiento Municipal de San Cristóbal en el período 2024-2028, dijo también que esta propuesta se enmarca en las estrategias del Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, en el marco de las ejecutorias que contempla el Gabinete de Política Social.
«Estamos trabajando fuertemente, de la mano de diversas instituciones, en favor de aquellas personas que no tienen voz y estamos llevando sus peticiones a las autoridades con el propósito de canalizar soluciones a sus necesidades», agregó.
De su parte, Gloria Reyes manifestó gran interés por dicha propuesta y dejó abierta una cita para la próxima semana, a los fines de hacer una mesa de trabajo conjuntamente con el administrador de INAVI Juan Isidro Grullòn Félix y el concejal Hiche Ramírez.
- Luisanna Medina
- Visto: 382
Politécnico Loyola se une a campaña "Somos Amazonía, defendamos nuestra casa común"
El Instituto Politécnico se suma a la campaña “Somos Amazonía, defendamos nuestra casa común”, desarrollada por las ONG jesuitas Alboan y Entreculturas, con el objetivo de movilizar a la ciudadanía para proteger la Amazonía, los pueblos que la habitan y luchar contra el cambio climático.
Desde una perspectiva ecofeminista, la campaña da a conocer la vinculación que existe entre los conflictos ecosociales y los modos de producción y consumo globales a fin de promover una ciudadanía crítica que se movilice por un mundo más justo, equitativo y sostenible.
Con esta campaña, Entreculturas y Alboan unen sus fuerzas para contribuir al movimiento global de organizaciones y movimientos indígenas, sociedad civil, la Iglesia y ONG en favor de los derechos humanos y la justicia ecosocial con quienes comparte la causa por la justicia socioambiental.
¿Qué puedes hacer para participar?
En la página oficial del evento https://www.somos-amazonia.org/, detallan una serie de actividades a través de las cuales puedes contribuir, entre ellas:
-
Difundir la campaña en redes sociales y participar del hashtag #SomosAmazonía
- Interactuar con las propuestas educativas, sensibilizar, aprender y educar con los materiales disponibles.
- Colaborar económicamente y promover esta campaña y sus causas
Sobre Alboan y Entreculturas
Alboan es la ONG jesuita de cooperación internacional presente en País Vasco y Navarra que trabaja por la construcción de una ciudadanía global que promueva la justicia socioambiental y la equidad de género. Junto a otras personas y organizaciones aspiramos a transformar las estructuras generadoras de exclusión a nivel local y global y a promover nuevas relaciones sociales y económicas.
Está presente en 22 países de América Latina, África, Asia en los que lleva a cabo más de 200 proyectos en alianza con más de 100 organizaciones aliadas. Gracias a ello más de 450.000 personas han mejorado su situación personal y comunitaria.
Entreculturas es la ONG jesuita presente en el resto de España que defiende el derecho a la educación de calidad de todas las personas como motor para transformar el mundo a favor de la justicia, la igualdad y la sostenibilidad. Esta misión se traduce en proyectos de cooperación, propuestas educativas, acciones de sensibilización social e incidencia política, programas de voluntariado y espacios de diálogo y participación con empresas, organizaciones e instituciones públicas.
Está presente en 38 países de América Latina, África, Asia y Europa, en los que lleva a cabo 192 proyectos. Con nuestro trabajo, contribuimos actualmente a que más de 230.000 personas mejoren sus condiciones de vida y sus oportunidades de futuro.
-
Mar 07, 08:18 am
Presidente Abinader inaugura drenaje pluvial de los barrios Moscú, Villa Fundación y Peña Gómez
-
Mar 04, 07:33 am
Regidor Jorge Hiche gestiona servicios funerarios para familias vulnerables de San Cristóbal
-
Mar 02, 16:49 pm
Politécnico Loyola se une a campaña "Somos Amazonía, defendamos nuestra casa común"
- Luisanna Medina
- Visto: 311
Loyola inicia el tiempo de Cuaresma con la imposición de cenizas
- Luisanna Medina
- Visto: 283
Sismológico de Loyola registró 365 eventos sísmicos en enero 2022
- Luisanna Medina
- Visto: 453
Juramentan comité consultivo especial Promipyme en San Cristóbal
- Luisanna Medina
- Visto: 335
Alcaldía municipal premia con más de un millón de pesos las comparsas ganadoras del Carnaval Popular 2022
- Luisanna Medina
- Visto: 333
Inauguran segundo mini acueducto en Hato Damas
- Luisanna Medina
- Visto: 286
Loyola realiza jornada de orientación a padres sobre pasantías
- Luisanna Medina
- Visto: 309
Autoridades de San Cristóbal conmemoran el Dia de Independencia Nacional
- Luisanna Medina
- Visto: 332
Entregan reconocimientos a estudiantes destacados del Nivel Secundario IPL
- Luisanna Medina
- Visto: 385
Alcalde de SC afirma mercado de Parque Los Molina será eliminado
- Luisanna Medina
- Visto: 297