- Alexander Vallejo
- Visto: 292
Miles de feligreses acudirán a actos para celebrar Día de la Virgen La Altagracia
En medio de un ambiente de celebración tradicional en la provincia la Altagracia, feligreses de diversos pueblos y países han acudido a esta demarcación para la celebración de la protectora del pueblo dominicano.
Este martes 21 de enero, las actividades religiosas, como cada año, se realizarán en la basílica Nuestra Señora de la Altagracia, y contarán con la presencia del presidente Luis Abinader y la primera Dama, Raquel Arbaje, en una ceremonia oficiada por el obispo de la Diócesis, Jesús Castro Marte.
El protocolo en torno a la Basílica ha tenido que ser reforzado, al igual que los más de 2 mil voluntarios y personal que trabajan en las labores preventivas, con la Policía Nacional, Defensa Civil, Bomberos, Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre y 911.
En entorno de la Basílica, concentra los actos principales y oficiales para el 21 de enero, cuyo programa, resalta de forma especial la misa tradicional, en donde se aprovecha la homilía para llamar la atención del país y del gobierno.
Actividades
El programa del 21 de enero, Día de la Virgen, inicia a las 5:30 a.m. una eucaristía a cargo del Padre Daniel Richiez Tapia; a las 6:45. a.m. también se oficiará una celebración eucarística con el sacerdote Eric Wilson Cosme Tavares.
A las 10:00 a.m. la será la misa solemne presidida por su excelencia Reverendísima, monseñor Jesús Castro Marte, obispo de la Diócesis, con la asistencia de Luis Abinader Corona, la primera Dama, Raquel Arbaje y otros miembros del gabinete.
A las 12:00 m. el Padre Evaristo Areché celebrará una eucaristía, y a la 1:00 p.m. se estará realizando una misa en creole para los feligreses haitianos.
A las 3:00 p.m. la celebración eucarística estará a cargo del padre Sergio Cordero García. Mientas que a las 4:30 p.m., se realizará una solemne procesión por las calles de Higüey, con la imagen de Nuestra Señora de la Altagracia, presidida por el obispo de la Diócesis, Monseñor Jesús Castro Marte, organizado por las damas y caballeros de la Altagracia, el Cuerpo de Bomberos, el Club de Leones, y acompañado por la Banda de Música del Ejército Nacional.
A las 6:00 p.m. la santa misa será oficiada por monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, arzobispo emérito de la Diócesis de Santiago.
- Alexander Vallejo
- Visto: 285
Gobernadora Pura Casilla llama población empoderarse en defensa de las Cuevas del Pomier
SAN CRISTÓBAL, En la presentación de Formulación del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia de San Cristóbal 2023-2033 Visión 2044, la gobernadora Pura Casilla llamó este martes a la "población sancristobalense y el país unirse en apoyo de defensa por la preservación de las Cuevas del Pomier".
Casilla también instó a la población de San Cristóbal a trabajar en la defensa del Medio Ambiente en toda la provincia.
En la actividad realizada en en salón Juan Pablo Duarte de la sede local del Gobierno estuvieron José Francisco Martich, presidente del Plan Estratégico de San Cristóbal así como Vlamidy Ruiz de la Rosa, titular del Consejo Empresarial.
También el alcalde Nelson de la Rosa y el director de la Empresa Generadora Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar.
Asimismo, los concejales Felito Tejeda y Luis Galván.
Los asistentes fueron el sacerdote José A. Victoriano, rector del Instituto Politécnico Loyola, entre otros
- Alexander Vallejo
- Visto: 391
Conozca sobre la historia de la tradición de Reyes Magos
El 5 de enero es una noche en la que los corazones infantiles palpitan aceleradamente y cuando cierran los ojos sueñan con ilusión que los Reyes Magos de Oriente les traigan los regalos ansiados. Esperan que la carta que enviaron hace tanto tiempo con el encabezamiento "Queridos Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar" llegue a su destinatario sin problemas.
Es tanta la emoción y el nerviosismo de los más pequeños que, en el silencio de la noche, de tanto pensar en ellos, les parece oír el sonido de sus pasos y el roce de sus túnicas de seda por los pasillos.
Pero, ¿sabemos cuál es el origen de los Reyes Magos? La única alusión que tenemos a estos personajes aparece en el Evangelio de San Mateo, en el que se menciona a unos "magos", de quienes no da nombres, ni dice que fueron reyes y ni mucho menos que fueron tres. El Evangelio cuenta que unos magos llegados de Oriente fueron guiados por una estrella para que adorasen al rey de los judíos que acababa de nacer.
Al enterarse de esta noticia, Herodes el Grande, que por esa época era el rey de Judea , los mandó llamar para interrogarlos, y les hizo prometer que una vez encontraran al niño se lo comunicarían para que pudiera adorarlo él también.
Tras abandonar el palacio y ser guiados por la estrella, los magos encontraron al niño en un establecimiento en Belén , junto a María y José. Al postrarse ante él y ofrecerle oro, el metal de los reyes; incienso, la ofrenda de los dioses; y mirra, como anuncio de sus futuros padecimientos, fueron advertidos por un ángel de que no volvieran al palacio de Herodes ya que este solo quería acabar con la vida del niño .
Los evangelios ofrecen muy pocos datos sobre los Reyes Magos; en realidad, la historia sobre los "Magos de Oriente" aparece bien definida en los Evangelios Apócrifos , muy ricos en descripciones sobre estos personajes. En ellos, el término "mago" se ha de interpretar como un sinónimo de astrólogo , un sabio que puede, a través de la lectura de las estrellas, predecir acontecimientos.
A pesar de las respuestas que se puedan encontrar en la Biblia , el origen de los Reyes Magos tal como los conocemos en la actualidad tiene su origen en una larga tradición medieval que los "bautizó" con los nombres de Melchor, Gaspar y Baltasar.
En la actualidad, la festividad de los Reyes Magos viene cargada de tradiciones como la de la Cabalgata del día 5 de enero, en la que, como antesala de lo que ocurrirá durante la noche, los tres Reyes Magos desfilan en maravillosas carrozas acompañados de sus séquitos. Los Magos reparten caramelos y los pajes de cada rey recogen las cartas de los niños más rezagados.
Otra costumbre de la Noche de Reyes es dejar los zapatos de cada miembro de la familia en el balcón para que Sus Majestades depositen dulces en su interior. Esto tiene su origen en una curiosa leyenda: dos amigos del niño Jesús, apenados de verle siempre descalzo debido a la pobreza de su familia, quisieron darle sus propios zapatos; pero como eran usados, en un intento de que parecieran nuevos, y para que tuvieran mejor aspecto, los generosos niños se esforzaron en limpiarlos al máximo, así que los lavaron y los dejaron por la noche en el balcón para que se secan.
Al día siguiente, milagrosamente los zapatos aparecieron llenos de regalos y dulces como premio a su buen corazón. Los Reyes Magos habían pasado aquella noche por allí y habían recompensado la bondad de los dos niños.
En la actualidad, la festividad de los Reyes Magos está cargada de tradiciones como la de la Cabalgata del día 5 de enero.
Tampoco se debe olvidar dejar agua y pan para los camellos, y una copita de licor o un vaso de leche y turrones para que los cansados Reyes recuperen fuerzas. Pero no todos los niños recibirán un regalo por su buen comportamiento. Está establecido que los Reyes dejarán un trozo de carbón a todos los niños que se hayan portado mal durante el año (en la actualidad se deja al niño travieso un trozo de azúcar que imita al carbón).
Fuente: National Geographic
-
Ene 20, 13:51 pm
Miles de feligreses acudirán a actos para celebrar Día de la Virgen La Altagracia
-
Ene 14, 13:36 pm
Gobernadora Pura Casilla llama población empoderarse en defensa de las Cuevas del Pomier
-
Ene 03, 14:03 pm
Conozca sobre la historia de la tradición de Reyes Magos
- Alexander Vallejo
- Visto: 225
Feliz año 2025
- Alexander Vallejo
- Visto: 538
Juan Francisco Puello es reconocido como uno de los mejores artesanos del año
- Alexander Vallejo
- Visto: 424
Periodista Guillermo Gómez dice que defenderá su hijo de acusaciones
- Alexander Vallejo
- Visto: 302
Muchos rituales caracterizan la llegada del nuevo año
- Alexander Vallejo
- Visto: 375
Hombre mata a otro en medio de discusión en Nigua
- Alexander Vallejo
- Visto: 355
Adultos mayores marchan reclamando autoridades ponerles atención
- Alexander Vallejo
- Visto: 421
Ayuntamiento de San Cristóbal declara al Instituto Politécnico Loyola “Patrimonio Científico, Técnico y Agronómico”
- Alexander Vallejo
- Visto: 426
Gobierno deposita en congreso proyecto de reforma al código de trabajo
- Alexander Vallejo
- Visto: 505
Conversando sobre la Pedagogía Freiriana en el aula desde un Enfoque por Competencias
- Alexander Vallejo
- Visto: 369