- Alexander Vallejo
- Visto: 392
Los límites con los hijos y cómo aplicarlos
Los límites son pautas necesarias para garantizar el orden en la conducta de las personas, ya que favorecen el discernimiento entre el bien y el mal, evitando el surgimiento de comportamientos negativos, así lo explicaron las psicólogas del Instituto Politécnico Loyola, Ana Hilda Benítez y Alfrimely Rivera al ser entrevistas en el espacio Loyola Es Familia que se transmite a través de Magis 98.3 FM.
Ana Hilda Benítez expresó que un caso muy común donde se puede visibilizar la importancia de la aplicación de los límites es en la crianza de los hijos, los padres deben ocuparse en enseñar a sus pequeños comportamientos adecuados y servir de modelos para que ellos los repitan, tanto en el presente como la etapa adulta.
"Los chicos deben saber que tienen libertad para muchas cosas, pero no todo es permitido, hay conductas que los pueden afectar a ellos y a los demás, hay cosas a las que debemos sujetarnos, y ahí entran los límites", señaló Benítez.
Agregó que la coherencia y la firmeza son elementos fundamentales dentro de la aplicación de los límites, "por ejemplo, como padre tú no puedes educar a tus hijos sobre que tal cosa está mal, cuando tú mismo lo haces. Tienes que ser firme, no puedes corregir a tu hijo diciéndole que lo vas a castigar quitándole algo y nunca lo llevas a cabo, los niños no son tontos, ellos observan nuestras actuaciones".
De su lado, Alfrimely Rivera puntualizó que el no aplicar correctamente los límites en el seno familiar tiene consecuencias delicadas en la formación de los vástagos, ya que pueden crecer con una mentalidad anárquica, de irrespeto a la autoridad parental, conflictiva a nivel social y con una actitud narcisista, creyendo que el mundo gira en torno a ellos.
Las profesionales de la conducta recomendaron a los progenitores educar a los hijos en un ambiente de respeto a los lineamientos, enseñarles su importancia, aplicarlos sin excesos ni extremismos, mantener la coherencia y firmeza en las decisiones tomadas —sobre todo en las correcciones—, procurar los valores, la armonización y la comunicación asertiva.
- Alexander Vallejo
- Visto: 411
Pastoral IPL inicia Concurso San Ignacio “Ver nuevas esperanzas después de la pandemia”
La Pastoral San Alberto Hurtado del IPL inició el Concurso San Ignacio “Ver nuevas esperanzas después de la pandemia”, que tiene como objetivo que los estudiantes, a imitación de San Ignacio y pese a las heridas causadas por el covid -19, puedan tener perspectivas positivas después de la crisis, teniendo como fuente de inspiración el Año Ignaciano cuyo lema es “Ver nuevas todas las cosas en Cristo”.
En la justa participan alumnos de los niveles Primario y Secundario Técnico, quienes junto a docentes pastoralistas desarrollarán el tema de forma creativa plasmándolo en infografías y tarjetas. Los trabajos serán presentados en los encuentros de la asignatura Formación Integral Humana y Religiosa y serán evaluados por un jurado.
La premiación se realizará del día 2 hasta el 5 de noviembre.
- Alexander Vallejo
- Visto: 682
Politécnico Loyola sigue ofreciendo servicio de vacunación contra el Covid-19
El Instituto Politécnico Loyola continúa ofreciendo en sus instalaciones el servicio de vacunación contra el covid-19, en apoyo al Plan Nacional de Vacunación que impulsa el gobierno dominicano por medio del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, con el fin de contribuir a la erradicación de este feroz virus, que ha cobrado la vida de millones de personas a nivel mundial.
La unidad de vacunación del IPL recibe a jóvenes, adultos y envejecientes que son inoculados con dosis de laboratorios aprobados por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de Salud, garantizando un alto nivel de protección frente a la enfermedad.
A fin de asegurar un flujo desahogado de visitantes, el servicio es ofrecido de lunes a viernes, desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, por un personal calificado y siguiendo los protocolos establecidos por las autoridades de salud.
Se recuerda que el Ministerio de Salud Pública recientemente dispuso que las instituciones públicas y privadas comiencen a solicitar la tarjeta de vacunación a las personas para ingresar a dichos, como una medida para acelerar el proceso de inoculación poblacional e intens el combate contra la epidemia.
-
Oct 21, 17:31 pm
Los límites con los hijos y cómo aplicarlos
-
Oct 21, 10:10 am
Pastoral IPL inicia Concurso San Ignacio “Ver nuevas esperanzas después de la pandemia”
-
Oct 20, 14:12 pm
Politécnico Loyola sigue ofreciendo servicio de vacunación contra el Covid-19
- Alexander Vallejo
- Visto: 468
Se acerca el COIL 2021
- Alexander Vallejo
- Visto: 437
MESCyT y Loyola firman convenio sobre becas para estudios de técnico superior
- Alexander Vallejo
- Visto: 495
Cómo evitar el abuso sexual infantil
- Alexander Vallejo
- Visto: 557
Salud mental en la vida cotidiana
- Alexander Vallejo
- Visto: 442
Plan Estratégico SC elige nueva Junta Directiva
- Luisanna Medina
- Visto: 475
San Cristóbal ocupa el segundo lugar de provincias con mayor cantidad de muertes por accidentes de tránsito
- Alexander Vallejo
- Visto: 462
Directivos de antiguo reformatorio SC se reúnen con el presidente Abinader
- Alexander Vallejo
- Visto: 444
Ayuntamiento SC realiza operativo desinfección del Mercado Modelo
- Luisanna Medina
- Visto: 452
Niveles Inicial, Primario y Secundario Técnico de Loyola inician docencia presencial
- Alexander Vallejo
- Visto: 387