- Luisanna Medina
- Visto: 922
"En Loyola aprendí a ser más humano y a valorar más las cosas"
Una aventura se convirtió en un proyecto serio donde esfuerzo y disciplina se combinaron para salir adelante. Un grupo de estudiantes de un colegio de San Cristóbal decidió tomar los reforzamientos del Instituto Politécnico Loyola, pero uno de ellos se había unido por mera curiosidad ya que entre sus prioridades no estaba ingresar a la institución jesuita. Tomó la prueba y fue admitido, el resto no aprobó. Yeudy Peña Lugo nos narró un pedacito de su historia en el programa Huellas.
Cuenta que el Politécnico Loyola le pareció una estructura muy grande, pero estaba decidido a estudiar en la nueva escuela. Explica que al principio fue un reto difícil, con personas que no había visto jamás. Alexis Mejía y Lorna Peralta se convirtieron en sus primeros compañeros. También Leydi, Luis Ledesma, Betty Antonella, Loribel, José Ramón y Abel figuraron entre los estudiantes de diferentes provincias con los que entablaría una amistad, aunque al principio se aferraba a los amigos de su antigua escuela. Recuerda que su maestra Xiomara Vega le motivó a escribir, tarea que le encantaba, pero admite que tuvo que esforzarse mucho pues se enfrentaba a un nuevo sistema, particularmente porque debía pasarse muchas horas en el centro de estudios.
La asignatura de Educación Artística le supuso mucho esfuerzo por la manera tan particular como se impartía, sin embarago, después de varios escollos la aprobó. Muchas anécdotas llegaron a su mente, como aquel día del examen final de la materia de Circuito en que le tocó presentar el proyecto definitivo en la casa del profesor por no haberlo tenido listo en el horario de clases, el maestro les recibió, pero para su sorpresa, no quería funcionar. Luego de sudor y hasta lágrimas, el proyecto fue aprobado.
Entre las experiencias más importantes que se llevó de IPL fue el sentimiento de humanidad que aprendió con el contacto permanente entre compañeros cuyas dificultades eran mayores que las de él, jóvenes que no se rindieron y lograron graduarse poniendo en práctica el trabajo en equipo, esencial para avanzar en el Instituto Politécnico Loyola y en el mundo de las organizaciones, asegura Yeudy Peña Lugo, quien sigue en contacto con sus amigos de la época estudiantil.
- Leomaris Franco
- Visto: 759
MINERD y ADP forman comisiones de trabajo
De cara a buscar soluciones conjuntas a la situación del sistema educativo, el ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal y la presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Xiomara Guante, se reunieron ayer para dejar formadas dos comisiones mixtas de trabajo.
Los responsables se encargarán de estudiar el documento con las inquietudes y necesidades del magisterio, que entregó la ADP el pasado 14 de marzo y que a la fecha no ha tenido respuesta.
El ministro de Educación se comprometió a mantener el diálogo franco, sincero y transparente con el sindicato de los maestros, incluso en aquellas exigencias que, por alguna circunstancia, no estén a su alcance darles respuestas.
“Reitero que, todo lo que sea posible solucionar, con objetividad y racionalidad, contará con nuestro apoyo y que el ministro se convertirá en una fuerza motriz para que se logren los objetivos comunes”, señaló Peña Mirabal.
Manifestó que el objetivo es que el documento de la ADP se empiece a estudiar de inmediato con profundidad, en un clima de entendimiento y compromiso de todos con la mejora de la calidad de la educación.
De su lado, la presidenta de la ADP se mostró satisfecha por el reinicio del diálogo para buscar las salidas posibles a los problemas planteados, así como tomarse el tiempo que sea necesario para alcanzar respuestas a las situaciones que tocan al sistema educativo y al magisterio nacional.
“Vamos a tomar la palabra al señor ministro, pues entendemos que no hay razones para que haya una ruptura entre el Minerd y la ADP, dado que es una responsabilidad conjunta de que los procesos marchen bien”, refirió Guante
- Leomaris Franco
- Visto: 790
INFOTEP extenderá método Score a pymes
En busca de mejorar la productividad y las condiciones laborales de Pequeñas y Medianas Empresas ( Pymes) el director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Ovalles, informó ayer que extenderá a las regiones Sur y Este del país la metodología Score, que implementa con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Ovalles dijo que esta iniciativa, que comenzó a implementarse en beneficio de 10 asociaciones que concentran 741 empresas del sector bananero, continuará fortaleciéndose en la Línea Noroeste, Santo Domingo y Santiago, donde serán formados 10 asesores de empresas para aplicar la metodología en 20 nuevas Pymeshoy.com.do.
-
Sep 12, 09:30 am
"En Loyola aprendí a ser más humano y a valorar más las cosas"
-
Sep 12, 08:41 am
MINERD y ADP forman comisiones de trabajo
-
Sep 11, 07:47 am
INFOTEP extenderá método Score a pymes
- Luisanna Medina
- Visto: 1067
Reina el caos en el tránsito vehicular de San Cristóbal
- Leomaris Franco
- Visto: 798
Ministerio Público de San Cristóbal extiende servicios al público los siete días de la semana
- Luisanna Medina
- Visto: 839
UASD inaugura Feria Mipymes en apoyo a pequeñas empresas
- Luisanna Medina
- Visto: 846
Camilo Sesto queda entre los grandes de la historia musical
- Luisanna Medina
- Visto: 782
Colaboradores del SNS participan en jornada para prevenir dengue
- Luisanna Medina
- Visto: 897
Primera dama entrega autobús a estudiantes de la Escuela Nacional para Sordos
- Leomaris Franco
- Visto: 821
UASD y Ayuntamiento de Santo Domingo Norte firman convenio de colaboración académica
- Luisanna Medina
- Visto: 1463
Minerd publica calendario escolar 2019-2020
- Leomaris Franco
- Visto: 967
Inauguran Hemocentro Nacional
- Luisanna Medina
- Visto: 834