- Luisanna Medina
- Visto: 881
Estudiantes podrán solicitar información de becas en línea
El Ministerio de la Juventud (MJ) firmó un acuerdo con la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC), que permitirá a los becados y ciudadanos en general recibir informaciones sobre sus servicios a través de la línea gratuita *462.
Con las firmas de la ministra de la juventud, Robiamny Balcácer y el director general de la OPTIC, ingeniero Armando García, se acredita un nuevo espacio de contacto para los ciudadanos que requieren informaciones sobre los servicios brindados por el Ministerio.
El MJ proveerá a las personas informaciones generales sobre las oficinas a nivel nacional, requisitos para solicitudes de becas y asistencia a los becados, en un horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, de lunes a viernes.
El ingeniero García expresó que el objetivo de estos acuerdos es lograr que los ciudadanos cuenten con un canal eficiente para recibir orientación sobre los servicios brindados en el Estado.
“Los jóvenes exigen cada vez más canales rápidos y eficientes que les permitan obtener las informaciones y orientaciones que necesitan. Esta es la razón más importante que tenemos para unirnos al Ministerio de la Juventud y habilitarles este nuevo punto de contacto”.
La ministra Balcácer, de su lado, aseguró que es un gran logro ampliar los servicios y las herramientas que facilitarán más acceso y mejor nivel de información y empoderamiento a nuestros jóvenes, así como a la ciudadanía que los solicite al Ministerio de la Juventud. Esto también impacta a los indicadores de Transparencia que impulsa nuestro gobierno.
“Es un gran motivo de alegría porque estamos enfocados y alineados con instituciones como la OPTIC, en aportar para que se mejore permanentemente la calidad en el servicio al ciudadano desde el sector Gobierno, a la vez, que logramos la Transformación Digital, impulsada desde el programa de la Presidencia, República Digital, y que se ejecuta bajo la visión del presidente Danilo Medina y sus metas presidenciales”, concluyó.
Las integraciones a la línea *462 permiten a las instituciones tener un canal de contacto directo con los ciudadanos y totalmente gratis. Actualmente, 82 instituciones del Estado brindan respuestas a las solicitudes de los usuarios a través de esta herramienta.
Esta iniciativa tecnológica facilita el acceso, registro y seguimiento de los casos de manera segura y confiable.
Este importante acuerdo se realizó el 2 de julio del 2019, en el Ministerio de la Juventud, junto a representantes de ambas instituciones.
- Luisanna Medina
- Visto: 1066
Instituciones acuerdan colaborar con Loyola en favor de la educación, arte y cultura
La Fundación Eduardo León Jimenes y el Centro León firmaron un acuerdo de colaboración con el Instituto Politécnico Loyola (IPL), mediante el cual promoverán programas vinculados a la educación, el arte y la cultura para los estudiantes del centro educativo. Con la firma del convenio, los representantes de estas instituciones procedentes de diferentes provincias del país, Santo Domingo, Santiago y San Cristóbal, asumen el compromiso de unir esfuerzos para lograr una educación más integral.
- Leomaris Franco
- Visto: 952
Docentes de Loyola finalizan diplomados de capacitación
El Instituto Politécnico Loyola (IPL), a través del Centro de Formación y Actualización Docente (CEFADO), entregó los certificados a profesores que participaron en los talleres “Evaluación de los Aprendizajes”, “Planificación por Competencias” y “Medios y Recursos para el Aprendizaje”, el pasado martes 25 de junio en el salón de Audiovisuales I de la institución jesuita.
El rector del IPL, padre José Rafael Núñez Mármol, S.J., explicó en el encuentro que el docente de hoy debe realizar al menos tres aportes al proceso enseñanza-aprendizaje: aplicar la sabiduría que le dan el conocimiento y la experiencia, ofrecer estabilidad al estudiante y convertirse en un facilitador de procesos.
La directora de CEFADO, Eloyda Álvarez, agradeció a los docentes por buscar siempre la actualización para ser cada día mejores, así como a la vicerrectoría académica por su empeño para que los procesos sean sistematizados, luchar contra la ceguera del conocimiento, romper paradigmas y cambiar los modelos tradicionales en la formación.
Máximo Sánchez, Belkis Duarte y Félix Rondón, facilitadores de las capacitaciones, señalaron que la motivación y responsabilidad que asumieron los maestros durante las once semanas que duró el proceso, resultó en el intercambio de correos electrónicos y reuniones de trabajo como tónica en la acción de los participantes.
En la actividad, los maestros expresaron que el aprendizaje de nuevas técnicas para fortalecer la evaluación, la aclaración de dudas, el manejo de opciones variadas, la creatividad, la escucha de experiencias, la planificación por competencias y la integración de la tecnología, formaron parte de lo aprendido.
Estuvieron presentes en el acto, Rosa María Cifuentes, vicerrectora Académica y Pedagógica y Santa Raquel Martínez, directora de los niveles Inicial y Primario.
-
Jul 02, 14:27 pm
Estudiantes podrán solicitar información de becas en línea
-
Jul 02, 09:01 am
Instituciones acuerdan colaborar con Loyola en favor de la educación, arte y cultura
-
Jun 26, 15:44 pm
Docentes de Loyola finalizan diplomados de capacitación
- Leomaris Franco
- Visto: 934
Promulga ley 192-19 sobre protección de la imagen de personas fallecidas
- Leomaris Franco
- Visto: 775
Siguen las críticas contra la orden departamental 33-2019
- Leomaris Franco
- Visto: 879
Aprueban proyecto sobre imagen y honor a la intimidad familiar
- Leomaris Franco
- Visto: 776
Politécnico Loyola y Ministerio de Medio Ambiente se unen en jornada de reforestación
- Leomaris Franco
- Visto: 807
Aumentan los afectados en consultas por dengue
- Leomaris Franco
- Visto: 993
Realizan encuentro sobre avances salud reproductiva
- Leomaris Franco
- Visto: 839
Politécnico Loyola y Ministerio de Medio Ambiente se unen en jornada de reforestación
- Luisanna Medina
- Visto: 850
Más de diez mil estudiantes utilizan cada semana talleres y laboratorios del IPL
- Luisanna Medina
- Visto: 1016
Celebrarán en RD la XXI Olimpiada de Matemática de Centro América y el Caribe
- Leomaris Franco
- Visto: 805