- Luisanna Medina
- Visto: 1021
Edesur firma acuerdo con 24 alcaldes para mejorar suministro eléctrico
BANÍ-. La empresa Edesur Dominicana firmó un acuerdo con 24 alcaldes de San Cristóbal, Ocoa, Baní y Azua a través de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), con el propósito de mejorar el suministro de electricidad en la región de Valdesia.
Al encabezar el convenio, el Administrador gerente general de Edesur, Milton Morrison, resaltó el interés de la empresa de trabajar de manera mancomunada para servir al país y a la gente con la mejoría de los servicios, en el gobierno del cambio.
El convenio tiene como finalidad principal mejorar el servicio del alumbrado público, para lo cual Edesur tendrá disponibles 20 mil lámparas en los próximos cuatro meses, adicional a la instalación y mantenimiento de cableado y postes de luz y servicio 24 horas.
También, se iluminarán canchas, estadios de béisbol, complejos deportivos, al igual que se tiene previsto el desarrollo de otros trabajos de electrificación para beneficio de la comunidad.
“Nosotros estamos comprometidos con ustedes, si hay una empresa que quiere tener una relación cercana y directa que pueda responderles a todas las Alcaldías somos nosotros; tenemos en proyecto el desarrollo de muchos planes de electrificación, nuevas luminarias que llegarán a sus localidades y también a canchas, estadios de béisbol y otros complejos deportivos”, dijo Morrison.
Mientras que el presidente de Federación Dominicana de Municipios, Kelvin Cruz, destacó la importancia del acuerdo que también contribuirá a la seguridad ciudadana, señalando que confía en la gestión de Morrison, “quien va hacer todo lo que esté a su alcance para llevar soluciones y acciones positivas a la región”.
La firma del acuerdo se realizó en el Ayuntamiento de Baní y contó con la participaron del alcalde de ese municipio, Santo Ramírez, el director ejecutivo de Fedomu, Ángel Valentín Mercedes y la Asociación de Municipios de la Región Valdesia (Asomureva).
- Luisanna Medina
- Visto: 976
Amenazan con cerrar unidades de covid en clínicas privadas
La Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip), amenaza con cerrar las unidades de covid por falta de pago de parte de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS). La deuda es de unos 4 mill millones de pesos.
Así lo informó el presidente de Andeclip, doctor Rafael Mena, al explicar que hay un consenso entre las clínicas porque el servicio que están dando a la población no lo pueden sustentar.
“Usted ha notado que no todas las clínicas en Santo Domingo han podido habilitar unidades para covid son 12 o 15 instituciones más o menos que hemos habilitado esas unidades, con el inconveniente de que las pruebas del covid en esta semana es que parte de las deuda que nos tienen a nosotros es que se va a comenzar a saldar”, indicó.
Dijo que el consenso que hay entre las clínicas es que para los próximos días, posiblemente se cierren y eso incluye las unidades y las pruebas de covid.
“Eso es lo que estamos debatiendo, tenemos un par de semana para debatir eso, pero en el fondo muchos actores están pidiendo eso. Y ten presente que además de las pruebas que se hacen, conlleva el pago del equipo que usan, no solamente los médicos, sino que recuérdese las enfermeras hacen turno cada ocho horas, que son por unidades que son dos, tres, seis y las que están libres son ocho y que esas enfermeras necesitan equipos, mascarillas, gorros y así por el estilo, entonces quien lo va a pagar”.
Agregó que realmente es una situación que ellos piensa que no tiene una solución visible, “al menos que nos sentemos de nuevo y no se quiera que las clínicas desaparezca”.
- Luisanna Medina
- Visto: 1052
Afirman asesinato de Moise habría sido planeado en hotel de Santo Domingo
EFE
Santo Domingo, RD.-El asesinato del presidente Jovenel Moise, perpetrado el pasado 7 de julio, fue planificado por los supuestos autores del magnicidio en una reunión en un hotel de Santo Domingo, informó este miércoles la Policía de Haití.
El director general de la Policía, Léon Charles, presentó ante la prensa una fotografía de la reunión en la que los supuestos cerebros del magnicidio y los responsables financieros del presunto entramado internacional planificaron la operación.
El responsable también mostró la red de contactos entre los presuntos implicados y aportó detalles sobre la supuesta red que cuenta con ramificaciones en Estados Unidos y Colombia.
El principal responsable de la trama sería el doctor Christian Emmanuel Sanon, un médico residente en Estados Unidos, completamente desconocido en la política haitiana y que, según la versión de las autoridades, aspiraba a asesinar a Moise para reemplazarlo en la jefatura del Estado.
LA REUNIÓN DE SANTO DOMINGO
"Todos los elementos que planificaron, ejecutaron el asesinato se reunieron en el hotel de Santo Domingo", dijo Charles.
En la reunión de Santo Domingo, según la Policía, participaron además de Sanon, otras cinco personas, entre ellas el venezolano Antonio Emmanuel Intriago Valera, director de la empresa CTU Security, sospechosa de contratar a los mercenarios colombianos que habrían perpetrado el ataque.
También estaban en la cita Walter Veintemilla, responsable de la consultora Worldwide Capital Lending Group, señalada como la compañía que financió la operación.
Además estaban el exsenador John Joël Joseph, en busca y captura; el alcalde de Jacmel (sur), Marky Kessa, y James Solages, deteni
-
Jul 16, 10:57 am
Edesur firma acuerdo con 24 alcaldes para mejorar suministro eléctrico
-
Jul 16, 08:39 am
Amenazan con cerrar unidades de covid en clínicas privadas
-
Jul 15, 10:19 am
Afirman asesinato de Moise habría sido planeado en hotel de Santo Domingo
- Luisanna Medina
- Visto: 1026
Anuncian aumento salarial para trabajadores del sector privado
- Luisanna Medina
- Visto: 915
Educa ve positivo nuevo año escolar sea modalidad presencial
- Luisanna Medina
- Visto: 911
Abogado de Lisandro Macarrulla asegura habrán más sometidos por caso de difamación al funcionario
- Luisanna Medina
- Visto: 982
Inicia hoy la Fase II del Plan de Flexibilización por el covid-19
- Luisanna Medina
- Visto: 949
Obispos dominicanos expresan condolencias al pueblo haitiano
- Luisanna Medina
- Visto: 890
Círculo de Locutores Dominicanos abre proceso de inscripción para elecciones
- Luisanna Medina
- Visto: 987
Anuncian reinicio de actividades comerciales con Haití
- Luisanna Medina
- Visto: 945
Cierran 53 pasos ilegales en la autopista Duarte
- Luisanna Medina
- Visto: 941
Obras Públicas dice falta poco para culminar remodelación del puente Juan Bosch
- Luisanna Medina
- Visto: 1022