- Luisanna Medina
- Visto: 831
SP reporta 19 muertes más por Covid-19 y 1,143 casos nuevos
SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Salud Pública notificó hoy 19 fallecimientos y 1,143 casos positivos de Covid-19 registrados en las últimas 24 horas.
De acuerdo al boletín especial epidemiológico 313, ninguna de las muertes notificadas ocurrieron en las últimas 24 horas.
En efecto, la cifra de fallecidos a causa del Covid-19 subió a 2,564, mientras que la letalidad es de 1.24% y la de mortalidad de habitantes 245.39.
El acumulado de casos registrados es de 206,305, los recuperados de la enfermedad suman 149,812, mientras que los descartados alcanzan los 806,339 y 53,929 personas mantienen el virus activo.
La institución precisó que 6,896 muestras fueron procesadas en las últimas 24 horas, con una positividad diaria de 25.03%, en tanto que en las últimas cuatro semanas 21.61%.
El reporte da cuenta que se han analizado un total de 1,012,644 muestras en total.
En cuanto a la ocupación hospitalaria, de 2,731 camas Covid-19, 1, 259 están siendo usadas, representando un 46%.
En cambio, en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 307 camas de 543 son ocupadas por pacientes en estado crítico, lo que figura dentro del informe gubernamental como un 57%.
Mientras el uso de los ventiladores se ubica en 40%, de de 407 existentes, están en uso 164 ventiladores.
- Luisanna Medina
- Visto: 801
Comisiones dan seguimiento a los planes de reordenamiento vial en San Cristóbal
San Cristóbal.–La alcaldía de San Cristóbal y una comisión del Instituto Nacional de tránsito y Transporte Terrestre (INTRAN), realizaron un recorrido por varios puntos de la ciudad, para dar seguimiento a los planes del reordenamiento vial.
En el reordenamiento se contempla la colocación de paradas de autobuses en lugares estratégicos de la cuidad, para mejorar las operaciones de las rutas de transporte interurbano, A y B.
Según informó la institución edilicia en nota de prensa, en la comunidad de Los Chivos del distrito municipal de Hatillo, se ampliarán los giros para que los vehículos puedan entrar de manera más segura a la autopista 6 de Noviembre.
Mientras que en el cruce de la 6 de Noviembre hacia Cambita Garabito, se definirán las hojas del trébol, para mejorar los accesos viales, desde y hacia la referida autopista.
De igual forma, el ayuntamiento local sostuvo una reunión con una comisión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), donde, de acuerdo a Obras Públicas, se hará una intervención la primera semana del mes de febrero del 2021 en los cruces de la autopista 6 de Noviembre, para evitar que sigan ocurriendo accidentes de tránsito.
Asimismo, se construirán pasos a desniveles, para facilitar la movilidad de motocicletas y peatones en la autopista 6 de Noviembre.
Los trabajos de Obras Públicas incluyen también la terminación del paso a desnivel ubicado en el cruce de la comunidad de Doña Ana.
Por otro lado, el Ministerio de Obras Públicas asumirá la continuidad de la construcción del muro de gaviones del trébol de la autopista 6 de Noviembre en la entrada de la ciudad de San Cristóbal, para proteger el terraplén de dicha entrada de la erosión producida por las crecidas del río Yubazo en épocas de lluvias.
Por su parte, el alcalde José Montás aseguró que San Cristóbal ha empezado a cambiar de ciudad desorganizada a ciudad organizada, gracias a las ayudas brindadas por el actual presidente de la República, Luis Abinader.
- Luisanna Medina
- Visto: 802
Administrador de EGEHID afirma puente de Los Cacaos está en planes para este año
SANTO DOMINGO.-El administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar, informó que la construcción del puente sobre el arroyo Los Calimetes, en el municipio Los Cacaos, se encuentra en la planificación de obras de la institución para este año 2021.
El funcionario ofreció la información al responder a una petición que hizo el periodista Rafael Lara, de atender problemas urgentes que afectan al municipio rural.
Salazar no especificó el día en que sería iniciada la obra, pero señaló “esperamos iniciar lo más rápido posible”.
El referido puente fue construido en los años 70s, durante el tercer periodo gubernamental del presidente Joaquín Balaguer. El mismo se encuentra en muy mal estado desde hace más de 10 años.
El pequeño puente esta “casi partido a la mitad”, por lo que crece el temor de la población de que caiga y pueda ocurrir una tragedia, puesto que en esas condiciones sigue siendo utilizado.
Por aquí se desplazan diario cientos de empleados de la presa Aguacate.
-
Ene 26, 14:29 pm
SP reporta 19 muertes más por Covid-19 y 1,143 casos nuevos
-
Ene 26, 14:11 pm
Comisiones dan seguimiento a los planes de reordenamiento vial en San Cristóbal
-
Ene 26, 09:40 am
Administrador de EGEHID afirma puente de Los Cacaos está en planes para este año
- Luisanna Medina
- Visto: 891
Conflicto por roce de vehículos deja dos muertos y dos heridos en la Playa Najayo
- Luisanna Medina
- Visto: 794
Abinader pide sabiduría y fuerzas para los dominicanos
- Luisanna Medina
- Visto: 931
Ciudadanos de San Cristóbal asumen compromiso de recuperar río Nigua
- Luisanna Medina
- Visto: 850
Gobierno cambia el horario de toque de queda
- Luisanna Medina
- Visto: 770
Ministerio de Cultura y ADN FILMS anuncian primer congreso mundial de bachata
- Luisanna Medina
- Visto: 823
Consagran nuevo obispo de San Juan de la Maguana
- Luisanna Medina
- Visto: 865
San Cristóbal registra 124 muertos por Covid-19
- Luisanna Medina
- Visto: 779
Salud Pública reporta 9 defunciones más por Covid-19 y 1,532 nuevos casos
- Luisanna Medina
- Visto: 863
Obispos celebran 100 años de coronación canónica de la Virgen de la Altagracia
- Luisanna Medina
- Visto: 857