- Luisanna Medina
- Visto: 906
Gobierno entrega títulos de propiedad definitivos a más de dos mil personas
SANTO DOMINGO. - El presidente Luis Abinader entregó este viernes 2,789 certificados de títulos definitivos a dueños de parcelas, viviendas y apartamentos de 23 provincias del país, los cuales estaban ubicados en terrenos del Estado. La medida que impacta de forma favorable a más de 11 mil 156 personas.
"Hoy me siento muy contento y satisfecho con la entrega de estos certificados, porque con acciones como esta hacemos justicia”, afirmó el gobernante.
Significó que con la medida también se sientan las bases para una distribución de la riqueza de forma más equitativa, porque se garantiza la seguridad y el bienestar de miles de dominicanos.
Agregó que con planes y políticas como estas, se cumple con “el deber irrenunciable de todo servidor del gobierno: mejorar la vida de la gente y hacerlo con justicia social".
Abinader afirmó que los certificados de títulos son el fruto de ese compromiso político con el desarrollo de políticas sociales que incidan en el bienestar de toda la población.
En la actividad, celebrada en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional, el mandatario estuvo acompañado de los directores del Instituto Agrario Dominicano (IAD) y de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE), Leonardo Faña y Mérido De Jesús Torres Espinal, respectivamente.
Leonardo Faña, director del IAD, sostuvo que, con un título definitivo, el beneficiario se siente más apegado a su propiedad, porque es un bien de familia que pasará de generación en generación.
Aseguró que el IAD continúa su trabajo para reactivar los proyectos agropecuarios abandonados, con el fin de lograr que el país sea cien por ciento autosuficiente en la producción de alimentos.
De su lado, el director de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado, Mérido De Jesús Torres Espinal, explicó que los 2,789 certificados de títulos pertenecen a beneficiarios de 23 provincias del país.
El funcionario dijo que por las razones propias del COVID, el acto se realizó de manera virtual con la presencia mínima en cada gobernación de las 23 provincias.
"Hoy a estos nuevos propietarios la vida les cambia, porque pasan legalmente a ser dueños de cada porción que ocupan, sean estas viviendas o parcelas y no hay forma alguna que se les arrebate este derecho", significó.
Fray Kelvis Acevedo Almonte, capellán del Palacio Nacional, bendijo a todos los presentes y Ana Miriam Marte Rodríguez expresó las gracias en nombre de los nuevos propietarios.
En la actividad estuvieron presentes los ministros, de la Presidencia, Lizandro Macarrulla y Limber Cruz, de Agricultura; Fernando Durán, administrador del Banco Agrícola e Iván Hernández, director de Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), entre otras personalidades.
- Luisanna Medina
- Visto: 834
Gobierno ampliará gracia de tránsito
El gobierno dominicano prepara un decreto para mantener el mismo esquema del toque de queda actual, aunque con la ampliación de una hora más a la movilidad de lunes a viernes.
Para los fines de semana, el Gobierno dominicano contempla llevar hasta las 3 de la tarde la movilidad, los días sábados y domingo.
En el caso de lunes a viernes, se prevé incluir una hora más a la gracia de tránsito, que hasta ahora va de 5 de la tarde a 7 de la noche.
Las informaciones fueron dadas por el presidente Luis Abinader, en un almuerzo que se lleva a cabo con los directores de diarios del país, en el Palacio Nacional.
De acuerdo a lo establecido el decreto número 740-20, que está aun vigente, el toque de queda inicia a partir del mediodía tanto el sábado como el domingo en todo el territorio nacional.
De lunes a viernes comienza a las 5 de la tarde, con una gracia de dos horas para transitar de regreso a casa.
El que comienza mañana será el segundo fin de semana en el cual funcionará la disposición gubernamental desde las 12:00 pm hasta las 5:00 am. El pasado sábado fueron apresadas unas 1,142 personas, mientras que el domingo otros 1,453 ciudadanos.
Esta modalidad de toque de queda se adoptó en vista del incremento de los contagios en el país luego de la celebración de los días de Nochebuena y Navidad, a finales del año pasado.
En esa ocasión también se ordenó cerrar parques, gimnasios y restaurantes en el país, que solo pueden dar servicio a través de delivery.
La medida del nuevo toque de queda ha generado grandes expectativas en la población nacional, que esperaban conocer la decisión del Gobierno de si mantendría los mismos niveles de restricciones o si por el contrario flexibilizaba las medidas de distanciamiento social.
El Gobierno también enviará al 40% de los empleados públicos a trabajar desde casa por el incremento de los casos.
- Luisanna Medina
- Visto: 784
Director de Inafocam participa en panel Educación en Valores por la Paz
Santo Domingo.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), Saturnino Silva Jorge, participó recientemente en el panel sobre Educación en Valores por la Paz, desarrollado dentro del 8vo. Congreso de la Cultura por la Paz que organiza la Federación Internacional de Asociaciones de Ayuda Social, Ecológica y Cultural (FIADASEC).
Silva Jorge al participar como panelista, presentando el tema “La Formación Magisterial en Valores por la Paz, destacó que la educación juega un papel preponderante en el desarrollo de los conocimientos de los seres humanos, la determinación de que quieren, como lo quieren y como alcanzarlo.
“El desarrollo de los seres humanos con valores empieza con el compromiso consigo mismo, ese gran compromiso que los lleva a respetar todo lo que le rodea, que va desde las personas, los recursos naturales, los animales y todo aquello que hace posible la vida sobre la faz de la tierra”, agregó Silva Jorge.
El director ejecutivo del Inafocam, en su ponencia recalcó también la importancia del tiempo y lo definió como una de las herramientas fundamentales para que los seres humanos sepan aprovechar, buscar y conseguir aquellas cosas que lo engrandecen.
En cuanto a los planes de su gestión en la dirección del Inafocam, Silva informó que su principal acción a desarrollar es la atención a la formación Continua y de Posgrado de los docentes del sector educativo público dominicano con la ejecución de programas de Doctorados, Maestrías, Especialidades y Diplomados.
El 8vo Congreso de la Cultura de Paz de FIADASEC fue celebrado en el Salón Magindra Casa Blanca, ubicado en el municipio de Bonao, de la provincia Monseñor Nouel.
-
Ene 08, 15:51 pm
Gobierno entrega títulos de propiedad definitivos a más de dos mil personas
-
Ene 08, 14:47 pm
Gobierno ampliará gracia de tránsito
-
Ene 08, 11:05 am
Director de Inafocam participa en panel Educación en Valores por la Paz
- Luisanna Medina
- Visto: 833
Son pocas las camas UCI disponibles en centros privados
- Luisanna Medina
- Visto: 824
“Quédate en Casa” se extenderá hasta abril
- Luisanna Medina
- Visto: 896
Vocero FALPO dice José Montás debe explicar en qué invertirá presupuesto
- Luisanna Medina
- Visto: 860
Alcaldía SC llama a vendedores ambulantes a desalojar espacios públicos
- Luisanna Medina
- Visto: 846
Endurecen el toque de queda y otras medidas contra el Covid-19
- Luisanna Medina
- Visto: 791
Gobierno asegura se ahorró RD$191 MM al sanear las Edes
- Luisanna Medina
- Visto: 812
Crearán cuerpo especializado para violencia intrafamiliar
- Luisanna Medina
- Visto: 985