- Luisanna Medina
- Visto: 1007
Obispos lamentan que el mundo actual se encuentre ante la “sociedad del descarte”
Santo Domingo, R.D.- La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) reiteró su rechazo a la legalización del aborto, al señalar que esta postura “es un grito de alerta en contra de una sociedad que se organiza predominantemente sobre valores utilitaristas”.
En el documento titulado “Y al mundo mostremos que somos hermanos”, ,emitido con motivo de la Independencia Nacional, los obispos lamentan que el mundo actual se encuentre ante lo que el Papa Francisco denomina la “sociedad del descarte”, donde no se considera a la persona como un valor primario que hay que amparar.
En ese orden, reflexionan sobre realidades dominicanas a partir de la encíclica social del Papa Francisco “Fratelli Tutti”, desde la cual hacen una invitación a construir el “espíritu fraterno en el hogar que le ha tocado vivir, independientemente de cómo esté compuesto, y quienes no hayan tenido la gracia de crecer en una familia estable podrían ser acogidos por familias bien constituidas”.
De ahí que los representantes de la Iglesia católica en la República Dominicana animen a la Pastoral Familiar, a través de las universidades, a realizar un simposio abierto, con el objetivo de plantear las bases de una auténtica política pública familiar para la sociedad dominicana.
En el mensaje también abordan la inmigración, donde al igual que el Papa, los prelados comprenden lo delicado de la situación, ya que muchas sociedades que reciben inmigrantes sienten amenazado su nivel de vida; y recuerdan que la problemática “requiere de una posición racional y justa para su solución”, tomando en cuenta que la población inmigrante “es quizás la más vulnerable en todos los rincones del mundo”.
De igual modo, el Episcopado hace referencia a la corrupción pública, al expresar su deseo de que la “indignación contra algunos políticos se vea acompañada por una revisión de vida personal en todos los niveles y en todos los ambientes, para no caer en aquella mala práctica de solo ver la paja en el ojo ajeno”.
Entienden que “la corrupción estatal hiere esta sensibilidad universal que reclama un trato igualitario para todo ser humano y atenta directamente contra la integridad de toda la sociedad, pues desvía los fondos necesarios para implementar las políticas sociales”.
Asimismo, la CED deplora la difusión de noticias falsas al catalogarla como un virus que profundizó la carga viral de la pandemia del covid-19 y originó la búsqueda de soluciones desesperadas e irracionales que atentaron contra las medidas sensatas del Ministerio de Salud Pública (MSP).
“Las noticias falsas virales infectan de individualismo y agresividad a una velocidad inusitada. No podremos combatir la pandemia de covid-19 sin esta toma de postura fundamental, que nos debe llevar a cuestionar el uso responsable de las redes sociales”, explican los obispos.
Finalmente, exhortan al pueblo dominicano a solucionar en conjunto lo que afecta a todos: “Es, pues, necesaria la colaboración de cada ciudadano y ciudadana. La pandemia nos golpea a todos: hemos perdido seres queridos, son palpables los perjuicios económicos, nos vemos constreñidos por las medidas sanitarias… Pero la fe nos invita a cultivar una sana esperanza ante la dolorosa situación. Como ya expresamos, aun en medio del sufrimiento, debemos saber agradecer tanta solidaridad, entrega, amor fraterno, ayuda privada y pública”.
En la alocución de esta nota, Monseñor Faustino Burgos Brisman, obispo auxiliar de Santo Domingo y secretario general de la CED, aprovechó la ocasión para invitar a toda la ciudadanía a cooperar con las autoridades y a estar en disposición para vacunarse, conforme al protocolo establecido por el Gabinete de Salud.
Sobre el Mensaje y la Carta Pastoral
Es uno de los documentos oficiales de la CED, que se publica en el mes de febrero, en ocasión del aniversario de la Independencia Nacional, va orientado a tratar temas de interés nacional, presentando al país orientaciones, a la luz de la fe, de carácter socio político y dirigido a todos los dominicanos.
A diferencia, en el documento llamado “Carta Pastoral”, los obispos se dirigen especialmente a la feligresía católica, tocando un tema doctrinal, catequético, pastoral y teológico. Su publicación se realiza en ocasión de la festividad de Nuestra Señora de la Altagracia, protectora del pueblo dominicano, celebrada cada 21 de enero.
- Luisanna Medina
- Visto: 858
IEESL y Banco Popular inician primer Diplomado de Emprendimiento 2021
SAN CRISTÓBAL.-El Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) y el Banco Popular iniciaron el pasado 13 de febrero el primer Diplomado de Emprendimiento de este año, que será impartido a través de la plataforma virtual Google Meet.
La capacitación tiene la particularidad de que quienes la cursan deberán presentar modelos de negocios que aporten soluciones aplicadas a este tiempo de pandemia por el Covid-19.
En el acto de apertura estuvieron conectados la vicerrectora académica del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola, Rosa María Cifuentes; la directora del Centro Mipymes Loyola, Yris Brito; y en representación del Banco Popular, Maryori Vargas, del área de Responsabilidad Social de esa entidad.
En las palabras de bienvenida, Yris Brito valoró el interés de los participantes en desarrollar modelos de negocios que aporten a la rentabilidad de la economía del país, y resaltó que la diplomatura les ayudará a complementar sus conocimientos técnicos.
La vicerrectora del IEESL, Rosa María Cifuentes, expresó que la capacitación les ayudará a sembrar futuro con los emprendimientos que realicen, y les recomendó mantener la coherencia con la misión institucional, teniendo en cuenta el modo de proceder, el discernimiento, la colaboración y el trabajo en red, para que puedan aportar al bienestar social de la República Dominicana.
Maryori Vargas dijo que para el Banco Popular es un orgullo fortalecer la formación integral de los participantes mediante este programa. Indicó además que como empresa socialmente responsable creen firmemente que el desarrollo del talento humano a través de la educación es la clave para el progreso de todos.
El primero de los ocho módulos que componen el diplomado fue impartido por Rosy Ruiz, miembro del Consejo Directivo de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana, EGEHID.
Por Luisanna Medina
- Luisanna Medina
- Visto: 936
Hieren agente y detienen 113 personas en intervención negocio de bebidas de Yaguate
SAN CRISTÓBAL.-El raso Daniel Rodríguez resultó herido el pasado domingo en un operativo donde la unidad antiruido de la Policía intervino un negocio de bebidas alcohólicas ubicado en el distrito municipal Doña Ana, municipio Yaguate, perteneciente a esta provincia.
En el mismo 4 unidades policiales terminaron con los cristales rotos por lo que miembros de la organización del orden realizaron varios disparos al aire para repeler la agresión sin causar pérdidas humanas ni materiales.
En la jornada fueron detenidas 113 personas incluyendo el propietario del negocio, francisco Germán Reyes, de 43 años, a quien se le ocupó una pistola marca Taurus, con su cargador, sin ningún documento.
En el operativo también fueron ocupadas 54 motocicletas, 6 bancos de hierro, 12 sillas de hierro, 10 huacales, 1 mesa de dominós, 1 planta eléctrica, 19 bocinas, 23 sillas plásticas.
POR LUISANNA MEDINA
-
Feb 24, 08:37 am
Obispos lamentan que el mundo actual se encuentre ante la “sociedad del descarte”
-
Feb 23, 14:40 pm
IEESL y Banco Popular inician primer Diplomado de Emprendimiento 2021
-
Feb 23, 09:40 am
Hieren agente y detienen 113 personas en intervención negocio de bebidas de Yaguate
- Luisanna Medina
- Visto: 906
Nublados y aguaceros moderados a fuertes sobre varias localidades
- Luisanna Medina
- Visto: 838
Efemérides y santoral de este lunes 22
- Luisanna Medina
- Visto: 761
Autoridades dicen trabajos reconstrucción del trébol estarán listos en 60 días
- Luisanna Medina
- Visto: 841
Fijan precios de arroz; selecto tipo A no excederá de 27 pesos la libra
- Luisanna Medina
- Visto: 800
Inauguran Oficina Legislativa de San Cristóbal
- Luisanna Medina
- Visto: 883
Ministro Agricultura asegura precios del arroz no presentarán alzas
- Luisanna Medina
- Visto: 896
Son de Haina los hermanos secuestrados en Haití el pasado sábado
- Luisanna Medina
- Visto: 881
Inician jornada de vacunación contra el Covid-19 en San Cristóbal
- Luisanna Medina
- Visto: 792
San Cristóbal Tours reconoce creatividad y aporte a la cultura del artista Luis Rivas
- Luisanna Medina
- Visto: 774