- Luisanna Medina
- Visto: 152
RD llama a Estados Unidos y Rusia evitar confrontación militar
Santo Domingo, República Dominicana._ El Gobierno dominicano expresó su preocupación por la tensa situación de seguridad en Europa oriental, una crisis que entraña un riesgo de escalada a un conflicto de grandes proporciones que podría tener consecuencias nefastas para la humanidad.
Advirtió que este riesgo se extiende a las Américas, porla posibilidad del despliegue de armamento ofensivo y tropas en nuestro continente.
Mediante un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, República Dominicana resaltó que mantiene importantes lazos de amistad con varios de los países envueltos en este incipiente conflicto.
“En consonancia con nuestra tradicional vocación de respeto al derecho internacional público y la búsqueda de soluciones pacíficas a las controversias, el Gobierno dominicano hace un llamado a nuestros aliados y amigos de Europa y las Américas, sobre todo a Estados Unidos y Rusia, a bajar la tensión, a replegar de inmediato los activos militares en la zona en cuestión y a buscar una salida pacífica a esta crisis, que respete la integridad territorial y la seguridad de todos los países, en especial de Ucrania”, expresa el documento.
Recordó que el mundo atraviesa por una crisis sin precedentes, ya que en más de dos años de pandemia han dejado millones de muertes y sufrimiento incalculable, trastocando las cadenas de suministro global, generando inflación, desabastecimiento y pobreza. Además, señaló que “esta crisis se suma a la emergencia climática y la disrupción generada por la Cuarta Revolución Industrial, que desde años ya vienen impactando el orden internacional”.
A través del MIREX, el Gobierno dominicano apuntóque la humanidad enfrenta retos imponentes que demandan que los líderes mundiales estén a la altura del momento para generar grandes pactos. “En particular, debemos sentar las bases para una recuperación post-pandemia que sea sostenible, justa, verde e inclusiva. Un conflicto de la magnitud que se proyecta agravaría los problemas actuales al crear obstáculos a la producción de bienes y al intercambio comercial, profundizando las precariedades de la economía y la pobreza en decenas de países que dependen de las exportaciones de bienes y servicios, como el turismo”.
Afirmó que no es el momento para un pensamiento cortoplacista y bélico, ya que lospueblos del mundo están hastiados de los conflictos y los desacuerdos, mientras enmuchos países la esperanza en un futuro mejor se desvanece frente a la aparente incapacidad delliderazgo para forjar un nuevo imaginario político basado en la paz y el bienestar.
“Es oportuno recordar el espíritu del Tratado de Tlatelolco de 1967 que llevó a proscribir el desarrollo, adquisición, ensayo y emplazamiento de armas nucleares en Latinoamérica y el Caribe como consecuencia de la tradición universalista y pacifista de nuestra región. Las normas de ese tratado, ratificado por todas las naciones latinoamericanas y caribeñas, conlleva el deber de los Estados de la región a proscribir la guerra nuclear y a “empeñarse en la lucha por el bienestar y progreso de sus pueblos”, así como a “la consolidación de una paz permanente fundada en la igualdad de derechos, la equidad económica y la justicia social para todos”, agregó.
El Ministerio de Relaciones Exteriores recordó que hace 77 años que las naciones crearon la Organización de las Naciones Unidas, precisamente para evitar un nuevo conflicto mundial y que es responsabilidad de las partes buscar en ese espacio las soluciones a los conflictos actuales.
Instó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a que juegue su rol como órgano principal para debatir y promover los temas relacionados con la paz y seguridad internacionales, en la búsqueda siempre de una solución pacífica a las diferencias entre los países.
“El Gobierno dominicano alberga la esperanza de que triunfe la racionalidad de forma tal que los líderes mundiales puedan redirigir sus energías a atender los retos más acuciantes que enfrenta hoy la humanidad y el planeta, mediante el diálogo y la negociación”, concluyó el comunicado.
- Luisanna Medina
- Visto: 168
Ministro de Medio Ambiente inspecciona Dunas de Baní tras investigación por delito ambiental
Peravia. – El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales Orlando Jorge Mera, recorrió por tercera vez el Monumento Natural Las Dunas de Las Calderas, con el objetivo de inspeccionar y dar seguimiento a las investigaciones que se mantienen sobre casos de extracciones y comercialización ilegal de materiales, además de conocer las zonas que se mejorarán en la protección de esta importante área protegida.
“Apegados a la Ley General de Medio Ambiente y Recursos Naturales No.64-00, esta gestión mantiene el compromiso de someter a la Ley, cualquier infractor que atente contra la riqueza ambiental del país. Ya Medio Ambiente trabaja con la debida capacidad probatoria para que los que han saqueado el los recursos naturales de esta y otras zonas, no se salgan con la suya y los casos puedan seguir el debido proceso”, dijo el ministro.
En ese mismo orden, destacó que en los próximos días se estará sometiendo a la justicia a otros de los infractores de este delito ambiental que atenta contra la preservación de uno de tesoros ambientales más importantes del país.
“Se marcará un antes y un después en materia de protección de esta área protegida, con la instalación de casetas o garitas de vigilancia para el control de acceso a los puntos de extracción de arena detectados en la reciente Operación Las Dunas”, destacó el ministro.
Jorge Mera inspeccionó personalmente dichas áreas afectadas por la llamada “Mafia de la Arena”, la cual está explotando de manera ilegal Las Dunas de Baní (únicas en la región del Caribe y Centroamérica).
Este recorrido, forma parte de las investigaciones que se iniciaron a principio de este año por Medio Ambiente, luego de las extracciones ilegales que se han llevado a cabo en Las Dunas de Las Calderas, donde ya se presentó una querella contra Santo Valerio Franco Guzmán, propietario de la Ferretería y Transporte El Conquistador, quien se dedicaba a comercializar la arena de esta importante área protegida.
Recorrido por Parque Nacional Luís Quin
Otro de los lugares visitados por el ministro fue el del Parque Nacional Luís Quinn en la provincia Peravia, donde recorrió la zona para conocer las necesidades que mejorarán la vida de los comunitarios que trabajan la agricultura, el turismo y preservarán esta área protegida.
Durante su visita por esta zona, sostuvo una importante reunión con representantes de las comunidades aledañas del lindero sur del parque, donde escuchó y dio soluciones a sus inquietudes.
“Sabemos lo complicado que es administrar un área protegida cuando hay agricultura, cuando hay turismo, cuando hay distintas personas que quieren conocer esa área, entonces tenemos que buscar ese equilibrio porque esa área protegida es fundamental para esta provincia”, expresó Jorge Mera a la vez de anunciar que dentro de las mejoras para el parque Luís Quinn estará la colocación de bomberos forestales, algo que es fundamental en esta zona.
El ministro, estuvo acompañado por una comisión encabezada por José Ramón Reyes viceministro de Costeros y Marinos, Edilio Florian, director de la Dirección Litigios de Medio Ambiente, Patricia Báez Martínez y Patricia Báez Martínez, directora provincial de Peravia.
Sobre el Parque Luís Quin
El Parque Nacional Luís, localizado en el ámbito de la provincia Peravia, es un área protegida con una extensión de 192.28 km cuadrados, constituida por terrenos abruptos de pendiente muy pronunciada, con una gama inmensa de recursos biológicos concentrados en la loma conocida bajo el nombre de La Tachuela.
Este parque, fue creado mediante el decreto 571-09, bajo la categoría II de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Parque Nacional.
Luís Quin, reguarda importantes cursos de agua, de gran relevancia y trascendencia la región y sus comunidades cercanas y adyacentes, siendo los ríos Baní y Nizao, las principales fuentes hídricas que se protegen en esta unidad de conservación.
- Luisanna Medina
- Visto: 184
Ministro de Salud afirma todo está listo para iniciar vacunación en población de niños de 5 a 11 años
Reitera el proceso de inoculación es de manera voluntaria y con la autorización de los padres y tutores
Santo Domingo, República Dominicana. -El ministro de Salud informó este jueves que el país está preparado para el inicio del proceso de vacunación contra COVID-19, para menores de edad de 5 a 11 años, que comenzará a partir de la próxima semana. Aseguró que es de manera voluntaria y con el consentimiento informado de los padres o tutores.
En ese contexto el doctor Daniel Rivera dijo que esta vacuna para la población infantil ya está bien discutida y establecida para iniciar, luego de ser consensuada en varias reuniones por las distintas sociedades médicas especializadas del país, así como también se sustenta en recomendaciones científicas internacionales, y en recomendaciones fruto de estudios realizados localmente.
El titular de Salud dijo que marcha a buen ritmo este proceso que abarca a más de un millón de la población infantil de 5 a 11 años, comenzando en los centros educativos en coordinación con el Ministerio de Educación (MINERD).
El funcionario llamó a los padres a tomar conciencia de la necesidad de vacunar a los menores, aunque recordó que es de forma voluntaria. “Unos 18 países están dando el tratamiento, y en nuestro país las sociedades pediátricas han dado a conocer los beneficios que ofrece la aplicación del biológico, hasta ahora no se ha visto ninguna repercusión. La vacunación inicial será con Sinovac de 0.5, por ser de un virus atenuado como una forma clásica y típica con que se coloca la vacuna en los niños”.
Asimismo, el ministro de Salud quién habló previo a su participación en el Foro La Seguridad Social en RD: “Nueva Visión de Cara a la Gente” que organizó la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), por la conmemoración de su 20 aniversario, resaltó el avance para completar el esquema de vacunación con las tres dosis.
Durante su intervención “Situación de la Atención en Salud” en el país, Rivera valoró el trabajo del gobierno del presidente Luís Abinader para garantizar la seguridad social y cómo este se ha reflejado durante la pandemia de la COVID-19, donde las personas aseguradas y no aseguradas han tenido una respuesta oportuna y se ha suministrado los medicamentos, pruebas y otros servicios médicos.
Durante la realización del Foro por los 20 años de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) se firmó la “Declaración de Compromiso: la seguridad social en la República Dominicana, nueva visión de cara a la gente”, asimismo se entregó un reconocimiento al ex presidente Hipólito Mejía por ser en su gobierno que se promulga la ley de Seguridad Social 87-01.
El encuentro contó con la participación de la primera dama, Raquel Arbaje, el ex presidente Hipólito Mejía, Carolina Serrata, directora del DIDA, Jesús Feris Iglesias, Superintendente de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), Juan Rosa, director General de Pensiones y Jubilaciones del Estado, la alcaldesa Carolina Mejía, entre otros funcionarios del gobierno y personalidades invitadas.
-
Feb 07, 08:45 am
RD llama a Estados Unidos y Rusia evitar confrontación militar
-
Feb 07, 08:25 am
Ministro de Medio Ambiente inspecciona Dunas de Baní tras investigación por delito ambiental
-
Feb 04, 08:32 am
Ministro de Salud afirma todo está listo para iniciar vacunación en población de niños de 5 a 11 años
- Luisanna Medina
- Visto: 188
Emiten alerta epidemiológica por inundaciones en la Línea Noroeste y otras zonas
- Luisanna Medina
- Visto: 196
Maestros del sector público se integran este miércoles a la docencia
- Luisanna Medina
- Visto: 214
Premio Nacional de la Juventud 2022 es dedicado al emprendimiento e innovación
- Luisanna Medina
- Visto: 209
Salud Pública informa sobre descenso de casos positivos Covid-19
- Luisanna Medina
- Visto: 211
RD registra más de seis mil nuevos casos de covid
- Luisanna Medina
- Visto: 162
Luis Abinader asegura que Punta Catalina no será privatizada
- Luisanna Medina
- Visto: 348
Salud Pública reporta 7 muertes por covid y 7174 nuevos casos
- Luisanna Medina
- Visto: 337