- Luisanna Medina
- Visto: 179
Álvaro Torres ve como agasajo que otros artistas graben sus canciones en géneros distintos
Santo Domingo.- Al artista salvadoreño Álvaro Torres expresó que para él es un agasajo que un artista grabe sus canciones en otros ritmos, específicamente en merengue, ya que muchos dominicanos lo han hecho en este género, lo que no le molesta, al contrario, le agrada.
“Yo eso lo tomo un homenaje hacia mi que un artista coja determinada canción de mi repertorio y la grabe y no solo por grabarla, sino por cierta esperanza y grato, porque es un bebé mío, por una canción es como un bebé», expresó el intérprete de Nada se compara contigo y otros éxitos.
De Álvaro Torres han llevado baladas a merengue, Sergio Vargas el tema Te va a Doler; Rubby Pérez, Hazme Olvidarla y Peter Cruz, Amor entre tres, todos éxitos, entre otros.
El cantante también destacó que a parte de la satisfacción, recibe regalía por cada canción que otro artista graba de su repertorio.
Álvaro Torres y Sergio Vargas estarán el sábado 19 de marzo en el teatro La Fiesta del hotel Jaragua ambos artistas harán un repaso por los repertorios de amor y desamor que forman parte del “play list” de la vida de muchas almas enamoradas.
- Luisanna Medina
- Visto: 305
Lanzan programa de aprendizaje del inglés como segundo idioma en sector público
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader, junto al ministro de Educación, Roberto Fulcar, encabezó el lanzamiento del programa “English for a Better Life” (inglés para una vida mejor), que busca implementar el inglés como segundo idioma en estudiantes del sector público.
Dirigido por el Ministerio de Educación, en una primera etapa el programa impactará a unos 74 mil estudiantes de 5º y 6º grado de secundaria, en centros de Jornada Escolar Extendida y será impartido por espacio de ocho horas semanales en horario vespertino.
Esta etapa abarca 646 centros educativos dentro de las 18 Regionales y los 122 Distritos Educativos.
El mandatario se mostró optimista y entusiasmado al señalar que la educación es la mayor inversión que puede hacer un país para impulsar su desarrollo.
“Este programa de enseñanza del inglés como segundo idioma, generará el capital humano que el país requiere en diferentes sectores de la producción nacional para un mayor crecimiento y desarrollo sostenible”, expresó.
El mismo busca mejorar las oportunidades de empleabilidad y crecimiento profesional de los jóvenes, pudiendo ser elegibles en sectores como áreas de servicios, turismo, zonas francas, entre otros.
El presidente Abinader destacó que el aprendizaje del inglés como segundo idioma y la conversión de liceos en politécnicos, no solo desarrolla nuevas competencias en los estudiantes dominicanos, sino que es un aporte importante a los empleadores que tendrán personal disponible con la capacidad y competitividad que requiere la sociedad actual.
En tanto que el ministro de Educación, Roberto Fulcar, enfatizó que dominar el inglés es un requisito indispensable que les permitirá desarrollarse con eficiencia y éxito en cualquier parte del mundo, facilitando las relaciones interpersonales y profesionales.
“Ese es el modelo que va a representar oportunidades para que la gente viva mejor, porque convertirá a sus graduados en sujetos de empleos dignos, demandados por lo que saben hacer y por lo que pueden decir. A eso es a lo que llamamos empleabilidad, que es uno de los pilares del modelo Educación Para Vivir Mejor”, destacó el funcionario.
“English for a Better Life” iniciará este año escolar con un pilotaje a nivel nacional en diez centros educativos ubicados en los cinco ejes regionales del MINERD, informó el coordinador general del proyecto, profesor Miguel Mariñez.
Para llevar a cabo el programa, el gobierno inició la capacitación de docentes de inglés del nivel primario con el apoyo de INAFOCAM, así como la evaluación, capacitación y acompañamiento de estos en tres regionales. A partir de este mes de septiembre se estarán impactando las 18 regionales.
Inglés para una vida mejor
Al concluir el próximo año escolar 2022-2023, los estudiantes tendrán la oportunidad de insertarse en el medio laboral en posiciones que requieran buen dominio del idioma inglés y percibiendo mejores salarios.
El programa “English for a Better Life” marca el inicio en la historia de la formación preuniversitaria dominicana, en la selección de un parámetro para medir la comprensión en una determinada lengua.
A través del Marco Común Europeo se establece una escala de seis niveles comunes de referencia para la organización del aprendizaje de lenguas y homologación de los distintos títulos emitidos por las entidades certificadas, lo que permitirá que los jóvenes egresados de los centros educativos públicos nacionales puedan exhibir la adquisición de la lengua inglesa en niveles a partir del B-1 dentro de este marco de referencia mundial.
En la actividad participaron además el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el viceministro de Monitoreo y Coordinación Gubernamental de la Presidencia, José Ramón Holguín; la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del MINERD, Ligia Pérez; el recargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Timothy Zúñiga Brown; el director de INFOTEP, Rafael Santos Badía, maestros de las distintas regionales, entre otros.
- Luisanna Medina
- Visto: 186
Productos del Inespre se venderán en supermercados
Santo Domingo.- La Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP), el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) y las cadenas de supermercados la Sirena, Plaza Lama, Jumbo, El Nacional, Iberia y La Fuente lanzaron la campaña “Compra a Precio de INESPRE en el Supermercado”, para que la población pueda adquirir alimentos de la canasta básica a bajo costo todos los jueves.
Para tales fines, fue firmado un acuerdo entre los directores de PROPEEP, José Leonel Cabrera (Neney); el director del INESPRE, Iván Hernández Guzmán y Mario Lama, presidente del Grupo Lama y otros representantes de los supermercados.
Neney Cabrera, director del PROPEEP, informó que con esta incitativa el Gobierno dominicano busca amortiguar el efecto de la crisis internacional en los precios locales, dándole mayores opciones y facilidades a la población de poder comprar alimentos con hasta un 30 por ciento de descuento en más de 120 establecimientos comerciales de dichas cadenas.
Mientras que Iván Hernández Guzmán, director del INESPRE, indicó que por tan solo 1,000 pesos las personas tendrán acceso a nueve productos de la canasta básica en combos, entre ellos: arroz selecto (10 Lbs.), habichuela pinta (800 GR.), aceite (16 Onz.), cartón de huevos (30 unidades), salami (2 Lbs), spaguetti (400GR), pasta de tomate (16 Onz.), sardinas (125 GR) y pollo congelado (3.5 Lbs.), y destacó que estos productos también estarán disponibles de manera detallada.
"Todos los jueves las amas de casa y el público en general podrán dirigirse a los supermercados, buscar las góndolas identificadas con el nombre de la campaña, adquirir sus productos en combo o detallados y al momento de pagar facilitar el número de cédula a la cajera, para así llevar un registro de la venta", explicó el funcionario.
En tanto que Mario Lama, presidente del Grupo Lama, calificó como positivo dicho pacto, alegando que el mismo demuestra una vez más la intención del sector privado de respaldar las iniciativas del Gobierno en favor de la población y de la estabilidad económica del país.
La campaña "Compra a Precio del Inespre en el Supermercado" tendrá una duración de tres meses en su primera etapa, permitiendo la compra de un combo por persona y comercializará productos hasta agotar existencia.
El INESPRE y PROPEEP supervisarán, analizarán y auditarán el desarrollo del presente convenio, a fin de garantizar el éxito del mismo, mediante la comprobación de que real y efectivamente se están cumpliendo los propósitos perseguidos.
-
Mar 17, 11:50 am
Álvaro Torres ve como agasajo que otros artistas graben sus canciones en géneros distintos
-
Mar 17, 08:24 am
Lanzan programa de aprendizaje del inglés como segundo idioma en sector público
-
Mar 16, 08:41 am
Productos del Inespre se venderán en supermercados
- Luisanna Medina
- Visto: 162
Atlético San Cristóbal tropieza en su camino hacia la cima
- Ruleyvis Brito
- Visto: 154
RD no tiene almacenamiento para más vacunas
- Luisanna Medina
- Visto: 178
Salud Pública evalúa cerrar algunos centros de vacunación covid-19
- Luisanna Medina
- Visto: 234
Loyola desarrolla limpieza de costa y sensibilización en la playa Gringo de Haina
- Ruleyvis Brito
- Visto: 202
Depuran más de 60 arrestados en la Operación Discovery
- Luisanna Medina
- Visto: 190
Egresados del Politécnico Loyola obtienen patente de tecnología que contribuye al ahorro de energía
- Luisanna Medina
- Visto: 176
República Dominicana registra 471 casos de dengue
- Luisanna Medina
- Visto: 183
Operación Discovery: Incautan unos 400 mil dólares y más de 19.2 millones de pesos en efectivo
- Luisanna Medina
- Visto: 183
Politécnico Loyola celebra aniversario 178 de la Independencia Nacional
- Luisanna Medina
- Visto: 290