- Luisanna Medina
- Visto: 1023
Congelan precios de los combustibles
Santo Domingo. – El Gobierno dominicano informó esta tarde que los precios de todos los combustibles se mantendrán sin variación durante la semana del 19 al 25 de febrero.
A diferencia de otros días, el anuncio lo realizó el director de Estrategia y Comunicación del gobierno, Homero Figueroa, con un mensaje colgado en su cuenta en la red social Twitter.
Posteriormente la información fue publicada también en el portal presidencia.gov.do, donde explican que el Gobierno destinará aproximadamente RD$610 millones de pesos para contener las alzas que presionan al mercado local de hidrocarburos debido al aumento del petróleo, que esta semana cotizó a un promedio de US$92.83 por barril.
Ramón Pérez Fermín, viceministro de Comercio Interno del MICM, indicó que “el Gobierno se ha ajustado aún más en términos presupuestarios, revisando el gasto público a nivel general para tener fondos disponibles que permitan aliviar la carga de los hidrocarburos e impedir que esto impacte con mayor intensidad el bolsillo de todos los ciudadanos”.
Añadió que, de transferir las alzas directamente, para esta semana el precio del gas licuado de petróleo hubiera aumentado más de RD$15 pesos por galón, mientras la gasolina premium debió subir más de RD$20 pesos por galón y la gasolina regular más de RD$27 por galón, según las alzas proyectadas. En cuanto al gasoil regular, debió subir casi RD$40 pesos por galón y el gasoil óptimo aproximadamente RD$30 pesos por galón.
Las alzas en el mercado internacional del West Texas Intermediate (WTI) superan los valores registrados en una década. Las reservas en Estados Unidos y el nivel de producción de la OPEP, así como la tensión en la frontera entre Ucrania y Rusia han hecho que el barril de petróleo siga asomándose a los US$100.
Para la semana del 19 al 25 de febrero de 2022, el MICM dispone que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:
Gasolina Premium se venderá a RD$287.60 por galón, mantiene su precio.
Gasolina Regular se venderá a RD$270.50 por galón, mantiene su precio.
Gasoil Regular se venderá a RD$217.60 por galón, mantiene su precio.
Gasoil Óptimo se venderá a RD$236.10 por galón, mantiene su precio.
Avtur se venderá a RD$198.98 por galón, mantiene su precio.
Kerosene se venderá a RD$227.60 por galón, mantiene su precio.
Fuel Oíl #6 se venderá a RD$162.95 por galón, mantiene su precio.
Fuel Oíl 1%S se venderá a RD$180.29 por galón, mantiene su precio.
Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$147.60 por galón, mantiene su precio.
Gas Natural RD$28.97 por m3, mantiene su precio.
La tasa de cambio promedio semanal es de RD$57.14 a partir de las publicaciones diarias del Banco Central.
- Luisanna Medina
- Visto: 876
Ministro de Educación explica la tardanza en entrega de libros a escuelas
¿Usted sabe cuántos años teníamos sin libros? Ocho años”, así inició la explicación del ministro de Educación, Roberto Fulcar, sobre la razón por la que la entrega de libros a centros educativos se llevará a cabo a mitad del año escolar.
Afirmó que todo esto se debió a una combinación de factores, de los que citó el tiempo que dura el proceso de adquisición de los libros y decisiones tomadas por las pasadas autoridades del Ministerio de Educación (Minerd).
Sobre este último punto, precisó que fue en 2020 cuando la administración pasada empezó a evaluar las ofertas referentes a los libros de texto.
A lo anterior, de acuerdo con Fulcar, se le sumó que encontraron dos evaluaciones, una hecha a través de la Dirección de Currículum del Minerd y otra mediante la Organización de Estados Interamericana, por lo que tuvieron que identificar los códigos de cientos de propuestas, para luego someter a evaluación estos libros al Consejo Nacional de Educación.
Posteriormente, una vez aprobados, se pasó al proceso de compras y contrataciones que, según el funcionario, puede durar varios meses, puesto que solamente la adjudicación puede tomar alrededor de 90 días.
Sin embargo, Fulcar aseguró que lo importante es que los estudiantes ya tendrán libros de texto en un “tiempo récord”.
El Minerd cuenta con 7 millones de libros impresos y 2 millones de libros digitales, de los cuales los impresos corresponden a los grados de primaria y los virtuales a la secundaria, también se recalcó que para los grados de tercero de básica en adelante los padres o tutores deben firmar una carta compromiso para el retorno de los libros entregados.
Por parte del estado se invirtió en la adquisición de los nuevos libros alrededor de tres mil doscientos millones de pesos.
Durante una rueda de prensa encabezada por el ministro Fulcar, se destacó la preocupación por el material didáctico por parte de los periódicos Listín Diario y Nuevo Diario.
Días atrás el titular del Minerd había anunciado que este viernes será cuando se empiece con la entrega de libros, con un evento durante el Día del Estudiante.
“Vamos a tener un lanzamiento de la distribución y va a ser el Día del Estudiante, el 18 de febrero”, había dicho el funcionario.
Similarmente, también había expresado en el pasado que la obtención de los libros para su posterior distribución “está sujeto a un proceso de licitación”.
¿Qué de las laptops?
Luego de que miembros de este periódico abordaron al ministro respecto a que padres y estudiantes de diferente recintos educativos se quejaron de que los dispositivos electrónicos entregados por la institución “ no servían o se dañan muy rapido”, Fulcar respondió ante este hecho.
“Totalmente no, con nosotros no, esas son de las computadoras que se entregaron en la gestión pasada, de estas no tenemos un solo reporte de ese tipo”, declaró Fulcar.
Explicó de la televisión y la radio educativa que se transmitía durante la pandemia se tiene todo el material documentado para implementarlo y retroalimentar de forma presencial. Dijo que se continuará con el uso de estos, pero de forma menos regular.
Añadió que “computadoras más libros es la combinación perfecta para complementar los estudios y sus tácticas”.
Resaltó que cada equipo lleva aplicaciones especiales para diferentes propuestas educativas tales como juegos, lecturas, videos y dibujos.
Detalló que aunque fue criticado por la cantidad monetaria destinada a los recursos de televisión y radio, informó que este material audiovisual será “permanente en el tiempo” y si son utilizados de forma correcta seguirán dando frutos.
Retiro de restricción
Fulcar mostró su aprobación con respecto a la eliminación de restricciones emitidas por el presidente de la República, haciendo énfasis que el plan de vacunación continuará en marcha, y que próximamente se integrarán todos los estudiantes a las aulas en su formato habitual.
“Por parte de este ministerio continuaremos promoviendo la vacunación en los niños y adolescentes”, aseguró Fulcar.
En el evento se encontraban directivos y periodistas de diferentes medios de comunicación locales, así como Miguel Franjul, director del Listín Diario; Persio Maldonado, director del Nuevo Diario, Ligia Baéz, César Duvernay, entre otros comunicadores.
EDUCACIÓN
Acuerdo para las clases en aulas
Año escolar.
El 18 de enero de 2022, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) confirmó su asistencia a un diálogo con el Ministerio de Educación (Minerd) para solucionar el retorno de los profesores a las aulas de clase.
En esa ocasión, el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, publicó un mensaje en Twitter confirmando el apoyo a las clases presenciales.
- Luisanna Medina
- Visto: 954
Presidente Abinader elimina restricciones por el COVID-19 y recuerda que cuidarse es una responsabilidad individual
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció anoche al país que todas las medidas restrictivas impuestas por el COVID-19 quedan suspendidas, y que desde ahora a todos nos tocará cuidarnos, con responsabilidad, pero sin restricciones.
“Medidas como el uso de la mascarilla, la necesidad de presentar la tarjeta de vacunación para acceder a todos los lugares o las restricciones en espacios públicos hoy son responsabilidad individual de todos y cada uno de nosotros. Después de esta larga batalla, comenzamos a recuperar la libertad”, expresó el mandatario.
Dijo que el país merece y necesita una recuperación emocional y dejar atrás las medidas que se tuvieron que imponer para un tiempo que ya es pasado. El jefe de Estado ofreció estas informaciones a través de una alocución dirigida a toda la nación transmitido por diferentes medios de comunicación del país.
No obstante este anuncio, el mandatario aseguró se mantendrá y se seguirá invitando de manera voluntaria a la población a vacunarse para completar el programa de vacunación y seguir garantizando el pleno acceso a la vacuna para todos y en cualquier circunstancia.
“Seguiremos monitoreando y observando la situación. El país puede estar seguro, además, que, a diferencia del pasado, nuestro sistema de salud está hoy preparado para atender cualquier eventualidad”, aseguró el presidente Abinader.
Durante su discurso, el mandatario afirmó que el gobierno hizo lo que tenía que hacer para proteger a la gente “y el tiempo nos ha dado la razón en nuestras acciones contra la pandemia. Nos pusimos a la vanguardia, apostamos por contratar la mayor variedad de vacunas, aplicamos tratamientos novedosos y fuimos de los primeros en el mundo en proponer una tercera dosis, a pesar de la poca fe de unos pocos”.
El jefe de Estado, agradeció a los médicos, a las enfermeras y a todo el personal de salud, a los militares y policías, y a los empresarios que facilitaron recursos humanos y económicos para la causa.
“Gracias, sobre todo, a los millones de dominicanos que cumplieron las medidas y acudieron a vacunarse. Gracias a todo eso hemos superado lo peor de la pandemia: hoy los contagios diarios y de las últimas cuatro semanas están en franco descenso, tenemos una de las tasas de mortalidad más bajas del mundo y una ocupación hospitalaria muy baja”, indicó el mandatario.
-
Feb 18, 15:18 pm
Congelan precios de los combustibles
-
Feb 18, 09:13 am
Ministro de Educación explica la tardanza en entrega de libros a escuelas
-
Feb 17, 08:23 am
Presidente Abinader elimina restricciones por el COVID-19 y recuerda que cuidarse es una responsabilidad individual
- Luisanna Medina
- Visto: 958
EGEHID anuncia convocatoria a becas para estudios en el ITLA
- Luisanna Medina
- Visto: 1137
Sisalril reitera resolución prohíbe prohíbe el cobro de anticipo o depósito a pacientes
- Luisanna Medina
- Visto: 850
Ministro de Medio Ambiente inspecciona Dunas de Baní tras investigación por delito ambiental
- Luisanna Medina
- Visto: 943
Asofer señala nuevo reglamento de generación distribuida atrasaría al sector de energía renovable
- Luisanna Medina
- Visto: 1019
Aseguran no hay ilegalidad en cobro de anticipo a pacientes
- Luisanna Medina
- Visto: 872
Ministro de Salud afirma todo está listo para iniciar vacunación en población de niños de 5 a 11 años
- Luisanna Medina
- Visto: 826
Gobierno duplica salario a trabajadores del sector azucarero
- Luisanna Medina
- Visto: 1091
Audiencia preliminar del caso Antipulpo iniciará el 4 de abril
- Luisanna Medina
- Visto: 1013
Emiten alerta epidemiológica por inundaciones en la Línea Noroeste y otras zonas
- Luisanna Medina
- Visto: 1062