- Luisanna Medina
- Visto: 916
Presidente Abinader elimina restricciones por el COVID-19 y recuerda que cuidarse es una responsabilidad individual
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció anoche al país que todas las medidas restrictivas impuestas por el COVID-19 quedan suspendidas, y que desde ahora a todos nos tocará cuidarnos, con responsabilidad, pero sin restricciones.
“Medidas como el uso de la mascarilla, la necesidad de presentar la tarjeta de vacunación para acceder a todos los lugares o las restricciones en espacios públicos hoy son responsabilidad individual de todos y cada uno de nosotros. Después de esta larga batalla, comenzamos a recuperar la libertad”, expresó el mandatario.
Dijo que el país merece y necesita una recuperación emocional y dejar atrás las medidas que se tuvieron que imponer para un tiempo que ya es pasado. El jefe de Estado ofreció estas informaciones a través de una alocución dirigida a toda la nación transmitido por diferentes medios de comunicación del país.
No obstante este anuncio, el mandatario aseguró se mantendrá y se seguirá invitando de manera voluntaria a la población a vacunarse para completar el programa de vacunación y seguir garantizando el pleno acceso a la vacuna para todos y en cualquier circunstancia.
“Seguiremos monitoreando y observando la situación. El país puede estar seguro, además, que, a diferencia del pasado, nuestro sistema de salud está hoy preparado para atender cualquier eventualidad”, aseguró el presidente Abinader.
Durante su discurso, el mandatario afirmó que el gobierno hizo lo que tenía que hacer para proteger a la gente “y el tiempo nos ha dado la razón en nuestras acciones contra la pandemia. Nos pusimos a la vanguardia, apostamos por contratar la mayor variedad de vacunas, aplicamos tratamientos novedosos y fuimos de los primeros en el mundo en proponer una tercera dosis, a pesar de la poca fe de unos pocos”.
El jefe de Estado, agradeció a los médicos, a las enfermeras y a todo el personal de salud, a los militares y policías, y a los empresarios que facilitaron recursos humanos y económicos para la causa.
“Gracias, sobre todo, a los millones de dominicanos que cumplieron las medidas y acudieron a vacunarse. Gracias a todo eso hemos superado lo peor de la pandemia: hoy los contagios diarios y de las últimas cuatro semanas están en franco descenso, tenemos una de las tasas de mortalidad más bajas del mundo y una ocupación hospitalaria muy baja”, indicó el mandatario.
- Luisanna Medina
- Visto: 911
EGEHID anuncia convocatoria a becas para estudios en el ITLA
Aspirantes deben residir en comunidades cercanas a complejos hidroeléctricos
Santo Domingo, Rep. Dom.- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) anunció la apertura de la convocatoria a becas para realizar carreras técnicas en el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), dirigida a los jóvenes residentes en las provincias y entornos de los complejos hidroeléctricos.
La oferta formativa incluye las carretas de Energías Renovables, Redes, Software, Multimedia, Mecatrónica, Seguridad Informática, Diseño Industrial y Analítica de Ciencia de Datos, para iniciar en el período mayo-agosto 2022.
Los aspirantes tienen hasta el 27 de febrero para someter sus solicitudes junto a sus documentos, los cuales deberán ser enviados en formato JPG o PDF a la dirección de correo electrónico gabinete.social@hidroeléctrica.gov.do
Para aplicar los jóvenes deben ser residentes en las comunidades aledañas a algún complejo hidroeléctrico de la Egehid, ser dominicano de nacimiento u origen; ser mayor de 18 años y haberse graduado de la educación media con un índice promedio de 80 puntos o más, durante los cuatro años del bachillerato.
La solicitud deberá contener copia de la cédula de identidad y electoral, acta de nacimiento original legalizada, currículum vitae, copia del récord de notas firmado y sellado por el distrito educativo correspondiente, copia del certificado de bachiller expedido por el Ministerio de Educación, certificado médico con una vigencia no mayor de tres meses, dos fotos tamaño 2x2, certificado de No Antecedentes Penales (para el final del proceso), copia de seguro médico si lo tiene, carta de motivación que no exceda las dos páginas donde explique por qué está interesado en obtener la beca y completar el formulario de solicitud de beca de la Egehid.
- Luisanna Medina
- Visto: 905
Asofer señala nuevo reglamento de generación distribuida atrasaría al sector de energía renovable
La Asociación del Fomento de las Energías Renovables (Asofer) mostró su preocupación ante la propuesta de un nuevo reglamento de Generación Distribuida que se discute en la Superintendencia de Electricidad, la cual indican detiene el crecimiento y la propia subsistencia de este sector de las renovables.
Los directivos de Asofer, mediante una nota, explicaron que en materia de autoconsumo de energía, esta nueva normativa impactará el costo de vida de los dominicanos, provocando el cierre de cientos de empresas y sobre todo afectaría el compromiso del país para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero para el 2030, en un 27% respecto al 2010, así como generar el 25% de su energía a través de fuentes renovables para el año 2025.
Explicó que han depositado ante la Superintendencia de Electricidad una comunicación sobre cómo afectaría este reglamento a los dominicanos y las sugerencias que entienden deben ser tomadas en cuenta para que dicho documento sirva para regular equitativamente y esté en consonancia con las metas del gobierno.
La asociación solicitó un acercamiento con el Gabinete Eléctrico para juntos velar por los intereses de todos los dominicanos. Agregó que les preocupa que mientras el mundo se mueve a aumentar el uso de energías más sostenibles, en nuestro país se esté llevando a cabo la propuesta que puede afectar al sector.
"A pesar de que vemos un apoyo masivo de la población a la estrategia nacional de descarbonización de la economía, a través de la instalación de paneles solares para autoconsumo en sus hogares y negocios, así como un creciente interés en el uso de carros eléctricos, lo cierto es que la cantidad de ciudadanos que han logrado superar las barreras regulatorias y el poder de mercado de las empresas distribuidoras para autogenerar su energía, es muy mínima", sostiene Asofer en la nota.
Apunta que al hacer un análisis en las empresas distribuidoras, de la cantidad de clientes dentro del programa de medición neta que producen parte de su energía con renovable, apenas representan el 0.27% de todos los clientes que gestionan. "En Edeeste, por ejemplo, solo existen 681 clientes, en Edesur, 2,870 y en Edenorte 4,611", sostiene Asofer.
-
Feb 17, 08:23 am
Presidente Abinader elimina restricciones por el COVID-19 y recuerda que cuidarse es una responsabilidad individual
-
Feb 16, 14:52 pm
EGEHID anuncia convocatoria a becas para estudios en el ITLA
-
Feb 16, 13:25 pm
Asofer señala nuevo reglamento de generación distribuida atrasaría al sector de energía renovable
- Luisanna Medina
- Visto: 800
Gobierno duplica salario a trabajadores del sector azucarero
- Luisanna Medina
- Visto: 1042
Audiencia preliminar del caso Antipulpo iniciará el 4 de abril
- Luisanna Medina
- Visto: 975
Emiten alerta epidemiológica por inundaciones en la Línea Noroeste y otras zonas
- Luisanna Medina
- Visto: 1020
Presidente Abinader inaugura Corredor Churchill
- Luisanna Medina
- Visto: 832
RD llama a Estados Unidos y Rusia evitar confrontación militar
- Luisanna Medina
- Visto: 858
Premio Nacional de la Juventud 2022 es dedicado al emprendimiento e innovación
- Luisanna Medina
- Visto: 1078
Sisalril reitera resolución prohíbe prohíbe el cobro de anticipo o depósito a pacientes
- Luisanna Medina
- Visto: 815
Ministro de Medio Ambiente inspecciona Dunas de Baní tras investigación por delito ambiental
- Luisanna Medina
- Visto: 863
Luis Abinader asegura que Punta Catalina no será privatizada
- Luisanna Medina
- Visto: 969