- Luisanna Medina
- Visto: 886
SRSV logra segundo lugar en premiación a mejor desempeño en gestión
Región Valdesia.- El Servicio Regional de Salud Valdesia, que dirige el doctor Marcelino Fulgencio, logró posicionarse en el segundo lugar por encima de las demás regionales del país, en los permios otorgado por el Servicio Nacional de Salud, que valora el mejor desempeño hospitalario de la Red Pública de Salud, además de lograr los tres primeros lugares de los Hospitales Nuestra Señora de Regla, Juan Pablo Pina y Barsequillo.
El SRSV, quedó en segundo lugar en la premiación por su desempeño y aporte en la salud durante este primer año de gestión, además del primer lugar del Hospital Nuestra Señora de Regla, de Bani, segundo lugar para el Regional Juan Pablo y tercer lugar para el Municipal de Barsequillo, en reconocimiento por su gran manejo y desempeño en el servicio de gestión hospitalaria.
El doctor Marcelino Fulgencio, director del Servicio Regional de Salud Valdesia, agradeció primeramente a Dios, la dicha y el privilegio de lograr el reconocimiento de la institución que dirige, así como al equipo de trabajo que trabajan para lograr un cambio en los servicios de salud.
Durante su intervención el doctor Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud, expresó que dicha premiación tiene como objetivo reconocer a las regionales y hospitales que han fortalecido la calidad de sus servicios e incentivar a los demás, para garantizar atención humanizada a los usuarios de los centros públicos de salud.
La actividad de premiación fue realizada mediante un acto donde participaron las nueves Regionales que tienen a su mando las direcciones de los Hospitales que pertenecen a la Red Pública de Salud y los Centros de Atención de Primer Nivel de todas las provincias del país.
- Luisanna Medina
- Visto: 1073
Onamet pronostica pocas lluvias y cielo soleado
Santo Domingo.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para este lunes se esperan pocas lluvias y un cielo soleado con aspecto grisáceo debido a la presencia de partículas de polvo africano.
No obstante, la Onamet prevé ocasionales incrementos de la nubosidad acompañados de algunos aguaceros locales y posibles tronadas motivados por la incidencia indirecta de una vaguada en altura en la parte oriental de Cuba en horas de la tarde hacia algunas localidades de la región suroeste, sectores de la zona fronteriza, el sureste y la Cordillera Central.
Meteorología indicó también que para mañana martes continuará la incidencia del polvo del Sahara sobre gran parte del país, sin embargo, los efectos indirectos asociados a una vaguada en altura sobre la porción oriental de Cuba, así como los efectos locales motivados por la orografía nacional, podrían generar, ocasionales incrementos de la nubosidad acompañados de chubascos dispersos, aisladas tronadas y ráfagas de vientos hacia algunas localidades de la región suroeste, la Cordillera Central, la zona fronteriza, así como, sectores del sureste, mientras sobre el resto del país, nubes dispersas con escasas precipitaciones.
La institución recomienda a la población evitar la exposición directa de los rayos del sol principalmente entre las 11:00 mañana y 5:00 de la tarde, ingerir suficiente agua, utilizar protector solar de ser necesario, usar ropas ligeras de colores claros.
- Luisanna Medina
- Visto: 1109
Colegios privados y el MINERD realizan jornada de trabajo para consensuar el año escolar
Santo Domingo.- Las distintas asociaciones de colegios privados calificaron como muy positiva y esperanzadora la jornada de trabajo realizada con el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) para consensuar el próximo año escolar 2020-2021, ya que se le ha tomado en cuenta para ser parte de la transformación de la educación dominicana.
Valoraron, sobre todo, que el ministro de Educación, doctor Roberto Fulcar, los haya incluido en la mesa técnica que se formó para trabajar los diferentes temas relacionados con el desarrollo del año escolar y el inicio de la mejora definitiva de la calidad de la educación.
Mercedes Coronado, presidenta de la Unión Dominicana de Instituciones Educativas Privadas (UDIEP), sostuvo que “El encuentro fue muy positivo, edificante y esperanzador, ya que ha permitido un espacio de apertura al diálogo, la consulta, la unificación de criterios, la colaboración mutua, expresarnos en los niveles de colaborar con la aplicación de los planes y proyectos del ministerio”.
En ese sentido, aseguró que la colaboración es vital para lograr la transformación de la educación, “y agradecemos que se nos haya tomado en cuenta para ser parte de todo esto, sobre todo que nos incluyan en las mesas de trabajo para construir lo que será un nuevo modelo de educación en la República Dominicana”.
En el mismo sentido se expresó Reinaldo Leger, presidente de la Asociación de Colegios Privados Independientes de La Romana (ASOCOPIR), quien afirmó que esa entidad acoge las propuestas del MINERD y la apoyan, “y en esa dirección orientaremos a nuestros socios. Esperamos que nos sigan tomando en cuenta en los proyectos que vayan en beneficio de mejorar la calidad de la educación del país, como lo ha venido haciendo el ministro”.
Dijo sentirse muy honrado por el hecho de que el ministro Roberto Fulcar los haya tomado en cuenta para exponer sus proyectos en favor de la transformación de la educación dominicana.
De su lado, Jorge Luis Peláez, presidente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas (AINEP), consideró que la jornada de trabajo fue muy positiva, ya que “el ministro nos hizo parte de los planes y proyectos para mejorar la calidad de la educación dominicana”.
Al respecto, expresó que “Ahora nos toca a nosotros contribuir con los procesos para alcanzar esos objetivos, como es una mejor educación. Valoramos la apertura del ministro, pues pudimos compartir visiones e ideas. Esperamos que esos encuentros se mantengan, para el bien de la educación del país”.
Mientras que Jonandhy Cesarina Báez Montero, representante de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas de la Provincia Peravia (ASOINEDUCAP), aseguró que las asociaciones de colegios privados sintieron la solidaridad del MINERD, lo que valoran como muy positivo, ya que va en beneficio de la educación.
“Agradecemos que se nos haya tomado en cuenta. Sentimos que se nos está escuchando, pues pudimos expresar las diferentes problemáticas que tenemos los colegios privados, y que estamos siendo acompañado”, apuntó.
El pasado miércoles el ministro de Educación, doctor Roberto Fulcar, encabezó una jornada de trabajo con las asociaciones de instituciones educativas privadas de todo el país, con la finalidad de consensuar temas relacionados al retorno a las aulas de manera presencial para el año escolar 2021-2022.
En el encuentro, el doctor Fulcar dijo que el sistema educativo dominicano es uno sólo, y que debe ser de calidad sin importar el tipo de financiamiento.
“Lo que conviene para los fines estratégicos de desarrollo de la República Dominicana es que tan bien formados, terminan nuestros muchachos y eso es suficiente” puntualizó el ministro Fulcar durante el encuentro.
Aseguró que toda la experiencia acumulada con las clases semipresenciales y a distancia se convertirá en un referente para la calidad de los procesos educativos en las aulas.
“Ahora vamos a tener la magia de la presencialidad, el colorido y la sinergia que se genera estando juntos. Pero vamos a tener también el apoyo de todo lo que nos da la virtualidad y todo lo que nos da el capital pedagógico técnico y curricular de los contenidos y exhortó a aprovechar la potencialidad de esos recursos y fomentar su uso”, afirmó.
Los asistentes
En el encuentro participaron la Asociación de Colegios Privados de Santiago (ACOPRISA), Unión Dominicana de Instituciones Educativas Privadas (UDIEP), Asociación de Instituciones Educativas Privadas de la Provincia Peravia (ASOINEDUCAP), Asociación de Instituciones Educativas Privadas (AINEP), Asociación de Colegios Episcopales, Asociación de Centros Educativos Privados del Nordeste (ACEPREN), Asociación Maeña de Colegios Privados (AMACOPRI), Asociación de Colegios Americanos de Colombia y el Caribe (ACCAS), Asociación Nacional de Centros Educativos Evangélicos (ANACE) y la Unión Nacional de Escuelas Católicas (UNEC).
También, la Asociación de Escuelas Privadas de Moca (ASOEPRIMO), Asociación de Colegios Privados de Higüey (UNHICOPRI), Asociación de Colegios Privados de Nagua y María Trinidad Sánchez (ACEPRINMATSS), Asociación Internacional de Colegios Cristianos ACSI), Unión Nacional de Centros Adventistas (UNACA), Asociación de Colegios Privados Independientes de La Romana (ASOCOPIR), Asociación de Colegios Unidos de San Cristóbal (COUSANCRIS), Asociación de Colegios Privados de Monseñor Nouel, Federación Nacional de Colegios Privados (FENACEP), Unión de Centros Educativos Veganos, Consejo Nacional de Centros privados (CONACORPRI) y la Asociación Petromacorisana de Colegios Privados (ASOPRECOPRI).
Acompañaron al ministro Fulcar los viceministros Ligia Pérez, de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, Rafael Bello de Supervisión y Calidad Educativa, Susana Michel, directora de Acreditación de Centros Educativos Privados, Paulino Ogando, director de Gabinete y Emilio Fernández, director de Relaciones Interinstitucionales.
-
Ago 30, 13:31 pm
SRSV logra segundo lugar en premiación a mejor desempeño en gestión
-
Ago 30, 09:45 am
Onamet pronostica pocas lluvias y cielo soleado
-
Ago 27, 11:02 am
Colegios privados y el MINERD realizan jornada de trabajo para consensuar el año escolar
- Luisanna Medina
- Visto: 895
Vicepresidenta dice se prevé rebrote de covid-19 en octubre
- Luisanna Medina
- Visto: 1217
El Consejo Nacional de Educación aprueba iniciar la adecuación curricular
- Luisanna Medina
- Visto: 914
Gobierno dominicano adquiere el control del 100 % de las acciones de la REFIDOMSA
- Luisanna Medina
- Visto: 1089
Gobierno adquiere equipo portátil que detecta la fiebre porcina africana en menos de dos horas
- Luisanna Medina
- Visto: 908
Las críticas de Leonel Fernández al gobierno de Luis Abinader
- Luisanna Medina
- Visto: 944
Gobierno ejecuta la construcción de 434 obras con una inversión superior a los RD$70,000 millones
- Luisanna Medina
- Visto: 882
Comisión de Salud Pública estudiará estado emergencia
- Luisanna Medina
- Visto: 932
Johnny Jones propone carril exclusivo para bicicletas
- Luisanna Medina
- Visto: 966
Escasean pollos y aparecen cerdos infectados, ¡qué combinación!
- Alexander Vallejo
- Visto: 994
La buena administración de las ayudas para Haití
- Luisanna Medina
- Visto: 966