- Luisanna Medina
- Visto: 458
SP reporta 400 nuevos casos de covid-19
El Ministerio de Salud Pública dominicano notificó este viernes 400 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas, en las que no se produjeron decesos.
En total, de acuerdo con la información, 339,302 personas se han contagiado del virus en la República Dominicana, de las que han fallecido 3,981.
En su boletín diario sobre la evolución de la pandemia, la cartera de Salud indicó que hay 42,674 casos activos de covid-19 en el país, donde 674 personas están hospitalizadas a causa de la enfermedad, para una ocupación de 25 %.
En tanto, las unidades de cuidados intensivos (UCI) están al 34 % de su capacidad, con 220 camas ocupadas, mientras los ventiladores en uso ascienden a 145, para un 28 % de la disponibilidad.
La información agregó que la tasa de positividad diaria se ubicó en 11.13 % y la de las últimas cuatro semanas en 11.48 %.
En la última jornada se procesaron 5,614 pruebas PCR.
EFE
- Luisanna Medina
- Visto: 351
Gobierno inicia pagos auditados con cheques
SANTO DOMINGO.- Colaboradores de 24 instituciones públicas cobrarán de manera presencial este mes de julio, conforme a lo dispuesto por el Gobierno de implementar el pago auditado mediante la modalidad de cheques en sus instituciones, de acuerdo a un calendario que se implementará gradualmente.
La información fue ofrecida durante una rueda de prensa realizada en el Palacio Nacional por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, el Contralor General de la República, Catalino Correa Hiciano y el Tesorero Nacional, Luis Delgado.
Con la medida se podrá obtener un indicador de cómo anda el sector con relación al objetivo de transparentar las nóminas públicas, según lo dispuesto por el Gobierno, a través de la Contraloría, en su rol de órgano rector del control interno que le confiere la ley.
Entre las instituciones públicas cuyos servidores estarán recibiendo sus pagos mediante cheque en este mes de julio están: Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Interior y Policía, Ministerio de Deportes, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Tesorería Nacional, Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas, Instituto Nacional de Migración y la Dirección General de Migración.
Otras instituciones que recibirán sus pagos bajo esta modalidad son: La Contraloría General de la República, Instituto Policial de Educación, Dirección Central de Policía de Turismo, Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESET), Dirección General de la Reserva de la Policía Nacional, Hospital General Docente de la Policía Nacional, Junta de Retiro de la Policía Nacional y Dirección General de Embellecimientos y Carreteras.
También, los cuerpos de bomberos del Distrito Nacional, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, Boca Chica, Los Alcarrizos y Pedro Brand.
"Las instituciones del Gobierno no mencionadas continuarán recibiendo sus pagos de nóminas mediante transferencia electrónica", precisó Catalino Correa.
Estos trabajos para implementar de forma escalonada los pagos auditados mediante cheques en todas las instituciones públicas se realizan en coordinación con la Tesorería Nacional.
El Contralor indicó, además, que ya notificaron y socializaron con cada una de las entidades, sobre todo con sus respectivas áreas de Recursos Humanos y Financieras, la forma en la que se realizarán estos pagos, de manera que puedan ser recibidos por los servidores públicos sin ningún inconveniente.
Los funcionarios reiteraron que el objetivo de esta acción es transparentar cada vez más los recursos que eroga el Gobierno a través de las nóminas de las instituciones públicas.
- Luisanna Medina
- Visto: 329
Salud Pública no confirma la presencia en el país de variante delta del covid-19
El Ministerio de Salud Pública afirmó este jueves que en el país no circula la variante delta del COVID-19.
Las autoridades afirmaron que en República Dominicana si existe la presencia de las variantes iota (Estados Unidos), la alfa (Reino Unido), la variante lambda (España), y de la variante gamma (Brasil).
Sin embargo, el ministerio informó que las muestras recolectadas entre el 17 y 21 de mayo representan los datos enviados al CDC de los Estados Unidos, y que aun están pendientes de los resultados de pruebas que fueron enviadas a Brasil, y que todavía están pendientes de confirmar en el país. El 27 de mayo, República Dominicana envió a los Centros para el Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) en Atlanta, alrededor de 80 muestras para verificar la presencia de la variante delta de COVID -19 en el país, mutación altamente contagiosa, que se podría convertir en la más dominante en los próximos meses, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Salud Pública dijo que no se ha confirmado la presencia de la variante delta. Según los resultados de las 86 muestras enviadas a los Centros para el Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) en Atlanta, se identificó la circulación de 31 variantes de interés y de preocupación.
De estas variantes 21 son de preocupación, dentro de las cuales se encuentran la gamma y la alpha, más no la delta.
El titular de la Dirección General de Epidemiología, Ronald Skewes explicó que que los resultados se obtuvieron a través de las muestras recolectadas entre 17 y el 21 de mayo.
-
Jul 23, 11:13 am
SP reporta 400 nuevos casos de covid-19
-
Jul 23, 10:58 am
Gobierno inicia pagos auditados con cheques
-
Jul 22, 11:29 am
Salud Pública no confirma la presencia en el país de variante delta del covid-19
- Luisanna Medina
- Visto: 311
Inafocam llama a fortalecer el Sistema Nacional de Formación docente
- Luisanna Medina
- Visto: 404
Afirman asesinato de Moise habría sido planeado en hotel de Santo Domingo
- Luisanna Medina
- Visto: 285
Lluvias continuarán durante el día sobre varias provincias
- Luisanna Medina
- Visto: 323
RD colabora con autoridades haitianas en investigación asesinato Jovenel Moïse
- Luisanna Medina
- Visto: 341
Anuncian aumento salarial para trabajadores del sector privado
- Luisanna Medina
- Visto: 302
Educa ve positivo nuevo año escolar sea modalidad presencial
- Luisanna Medina
- Visto: 368
Edesur firma acuerdo con 24 alcaldes para mejorar suministro eléctrico
- Luisanna Medina
- Visto: 328
Inicia hoy la Fase II del Plan de Flexibilización por el covid-19
- Luisanna Medina
- Visto: 302
Obispos dominicanos expresan condolencias al pueblo haitiano
- Luisanna Medina
- Visto: 279