- Luisanna Medina
- Visto: 1029
Escasean pollos y aparecen cerdos infectados, ¡qué combinación!
La realidad que se presenta en estos momentos representa un duro golpe a las familias, por un lado escasean los pollos, y por el otro, se detecta la peste porcina africana que ha obligado a sacrificar muchos cerdos en las ciudades afectadas, provocando una disminución en el consumo de este tipo de carne.
Ante este panorama, deben poner atención nuestras autoridades, específicamente del Ministerio de Agricultura y el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), para enfrentar la situación con planes y acciones concretas que mitiguen los daños.
La combinación inoportuna e indeseada de estos dos males repercute directamente en la estabilidad alimentaria de muchas familias, debido a que por la enfermedad encontrada en cerdos de la finca nacional, habituales consumidores de esta carne han estado demandando el pollo como alimento sustituto, lo que ha agotado en poco tiempo las cantidades disponibles en los comercios.
Aunque no podemos culpar al gobierno dominicano de estos asuntos, propios de la naturaleza, es necesario que se le siga poniendo mucha atención al problema. Deben reconocerse los esfuerzos que ha hecho el ministro de Agricultura, Limber Cruz, por auxiliar a productores porcinos afectados por la peste, pero queda pendiente ahora, la disminución del impacto al consumidor final.
Cuando se habla de disminución del impacto al consumidor final, hablamos de buscar acciones dirigidas bajo un plan específico para que los precios del pollo no se disparen de forma exorbitante, disminuyendo las posibilidades reales del ciudadano de comprarlo, y al mismo tiempo, que se fomente un incremento de su producción y se estudie más a fondo la factibilidad de importaciones de la carne.
Actualmente, el costo de la libra de pollo ronda entre los 70 y 90 pesos, dependiendo del negocio donde se adquiera, un precio que limita las posibilidades de consumo, a la vez que el cerdo se sigue vendiendo con valores estables debido a la caída de la demanda general producto de la peste porcina.
Organizaciones que trabajan por los consumidores han estado abordando la opción de que las personas busquen alimentos diversos para no centrarse en el consumo de pollo o cerdo, como opciones se han propuesto más vegetales, viveres, pescado y legumbres, ya que esto contribuiría a bajar la presión de la demanda en las carnes y su precio decaerá en favor de los clientes.
Esperamos que en los próximos dias hayan soluciones que emanen de un plan concreto, a fin de que no se prolongue una situación que puede tener múltiples repercusiones y problemáticas visibles; enfrentar la peste porcina, continuar el auxilio a porcicultores, fomentar la producción avícola masiva, controlar importaciones, reducir el impacto a los consumidores finales de ambas carnes. El problema está en la mira de todos y las soluciones se necesitan ya, estamos a buena hora, todavía.
Por Alexander Vallejo
- Ruleyvis Brito
- Visto: 875
1,705 personas fueron desplazadas, 23 comunidades aisladas y 59 acueductos fuera de servicio tras el paso de la tormenta Fred por país
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó el rescate de cinco personas, entre ellas tres niños, de las inundaciones provocadas por la tormenta Fred en el país.
Mientras que 23 comunidades están incomunicadas, 1,705 personas fueron desplazadas; de las que 29 están en albergues oficiales; 344 viviendas parcialmente afectadas y tres destruidas. Mientras tres carreteras presentan daños considerables.
El informe preliminar de dalos indica que más de 400 mil usuarios quedaron sin el servicio de electricidad por 55 circuitos afectados.
En cuanto al agua, 60 acueductos fueron afectados por las lluvias, de los que 59 están fuera de servicio, dejando a 580 mil 186 usuarios sin el servicio de agua potable.
El país entero sigue bajo alerta
El COE mantiene alerta roja para el Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Azua y San José de Ocoa.
En alerta amarilla están Mont Plata, San Juan, María Trinidad Sánchez, La Altagracia, La Romana, Hato Mayor, Peravia, La Vega, Independencia, Elías Piña, Dajabón, El Seibo, Monseñor Nouel, Barahona y Sánchez Ramírez.
Minetras que en verde están Espaillat, Hermanas Mirabal, Monte Cristi, Samaná, Santiago, Santiago Rodríguez, Valverde, Bahoruco y Puerto Plata.
- Ruleyvis Brito
- Visto: 1115
Se registra repunte de casos de dengue en el país
El director del hospital infantil Robert Reid Cabral, doctor Clemente Terrero, informó que el dengue ha vuelto a reincidir en el país y registra siete casos en niños, quienes permanecen en ingresados en centro médico.
“El dengue está en repunte nuevamente en este momento en el hospital”, señaló el doctor Terrero.
Expuso que los casos por Covid en niños han tenido una baja notoria, al tiempo que manifestó que solo se reportan dos casos por el virus, de los cuales uno de estos fue dado de alta médica ayer en la mañana.
“Amanec ió en baja hoy el hospital, solamente tenemos dos casos de niños que están completamente estables”, señaló Terrero.
Sin embargo, el galeno indicó que tienen todas las salas del hospital llenas de padres que van a citas con sus hijos.
Agregó que es posible que los casos se desborden, debido a la desescalada en el toque de queda. “A nivel privado hemos estado también recibiendo pacientes; es decir que es posible que la cosa se calienta con relación a esta enfermedad en los últimos días”, añadió. Manifestó que la desescalada la valora como efectiva, siempre y cuando las personas mantengan las medidas de prevención del virus del Covid.
“Tienen que incentivarnos porque no nos vamos a pasar todos los días en toque de queda, pero siempre manteniendo las medidas básicas”, expresó el especialista.
Posteriormente realizó un llamado a todas esas personas que aún no se han inoculado para que asistan de manera voluntaria a su centro de vacunación más cercano.
“Tenemos el riesgo de que ocurra un rebrote, entonces ese lo podemos impedir si nos vacunamos porque el país tiene suficientes vacunas”, dijo.
-
Ago 18, 08:18 am
Escasean pollos y aparecen cerdos infectados, ¡qué combinación!
-
Ago 12, 11:25 am
1,705 personas fueron desplazadas, 23 comunidades aisladas y 59 acueductos fuera de servicio tras el paso de la tormenta Fred por país
-
Ago 10, 09:58 am
Se registra repunte de casos de dengue en el país
- Alexander Vallejo
- Visto: 876
Salud Publica reporta 326 casos nuevos de covid con 02 muertes.
- Luisanna Medina
- Visto: 1018
Autoridades de Salud afirman que RD aumenta circulación de variante Gamma
- Luisanna Medina
- Visto: 1106
Gobierno inicia pagos auditados con cheques
- Luisanna Medina
- Visto: 1149
Reconocerán al exfutbolista Humberto Nova, el Atleta del Siglo XX de República Dominicana
- Luisanna Medina
- Visto: 1137
Regional de Salud remoza centros de salud San José de Ocoa y Peravia
- Luisanna Medina
- Visto: 1024
Salud Pública no confirma la presencia en el país de variante delta del covid-19
- Luisanna Medina
- Visto: 1430
Estos son los nuevos jueces del Tribunal Superior Electoral
- Luisanna Medina
- Visto: 1022
Refuerzan la dotación de San Cristóbal con 50 nuevos agentes
- Luisanna Medina
- Visto: 970
Inafocam llama a fortalecer el Sistema Nacional de Formación docente
- Luisanna Medina
- Visto: 1020