- Luisanna Medina
- Visto: 1008
Director de OMS: Campañas de refuerzos prolongarían pandemia
AP
Ginebra
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que las campañas de aplicación general de refuerzos de la vacuna contra el COVID-19 en países ricos conllevan el riesgo de prolongar la batalla mundial contra la enfermedad, y aseguró que “ningún país puede salir de la pandemia mediante refuerzos ”.
Tedros aseguró que la prioridad debe ser reducir el número de fallecimientos y ayudar a todos los países a cumplir con los objetivos mínimos de vacunación que aún no se han alcanzado. Destacó además que “la gran mayoría de las hospitalizaciones y decesos son de personas no vacunadas, no de personas que no tienen el refuerzo”.
Añadió que si bien las vacunas han salvado muchas vidas este año, su distribución desigual también “ha costado muchas vidas”. En 2021 murieron 3,5 millones de personas por COVID-19, destacó, y “todos nosotros necesitamos tomar precauciones adicionales” a medida que avanza la nueva variante ómicron.
El director general de la OMS ha hecho llamados en ocasiones anteriores para una moratoria en la aplicación de refuerzos a adultos saludables hasta el final del año a fin de contrarrestar la distribución desigual de vacunas a nivel mundial. Durante una conferencia de prensa virtual, dijo que, actualmente, alrededor del 20% de las vacunas que se administran a diario son refuerzos o dosis adicionales.
“Los programas de aplicación general de refuerzos posiblemente prolonguen la pandemia en el lugar de ponerle fin, al desviar el suministro hacia países que ya cuentan con altos niveles de cobertura de vacunación, dándole al virus mayor oportunidad de propagarse y mutar”, agregó Tedros.
“Francamente, es difícil entender” que tres cuartas partes de los trabajadores de salud en África aún no están vacunados, Dijeron, y las distorsiones en el suministro global significan que únicamente la mitad de los países miembros de la OMS han podido cumplir con su objetivo de vacunar al 40% de su población antes de que concluya el año.
Tedros reiteró su llamado a los fabricantes de vacunas ya otros países para que den prioridad al programa COVAX para abastecer de dosis a países más necesitados y "trabajar en conjunto para apoyar a quienes están más rezagados".
“A menos que vacunemos a todo el mundo, no creo que podamos ponerle fin a esta pandemia”, dijo Tedros. Pero agregó que ahora las autoridades conocen mejor al virus y cuentan con herramientas efectivas para combatirlo. “Necesitamos hacer más por esa implementación a fondo e igualdad, y esperar que 2022 sea el fin de esta pandemia”.
- Luisanna Medina
- Visto: 1233
Policías ganarán 20 mil pesos a partir del 2022
El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, anunció que a partir del próximo año el salario mínimo de un policía será de RD $ 20,000.
Agregó que los policías también tendrán otros beneficios, como comida donde quiera que presten servicios y préstamos para diferentes actividades, entre otros.
En tanto, el director de la Policía, alcalde general Eduardo Alberto Then, prometió seguir arrestando a los invasores de terrenos privados y del Estado, así como a los ladrones de caballos y vacas.
Ambos funcionarios participaron en un almuerzo con miembros de la Asociación de Hacendados y Agricultores (ADHA).
La actividad, fue encabezada por el presidente de la ADHA, Ulises de Beras, los demás directivos de esa entidad y representantes de otras instituciones del sector agropecuario, como la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), entre otras.
Afirmó además el funcionario, que la carrera policial hay que dignificarla, preparando mejor a ese hombre o mujer, mediante la capacitación.
El ministro Vásquez expresó que la Policía es ley y orden, en la que hay tres cosas que sacar de esa institución: la corrupción; la Policía tiene que dividir las áreas en cuadrantes para que los conozcan los residentes ahí y haya confianza entre los policías y los ciudadanos, y la transformación policial.
Dijo que es importante una alianza entre los productores agropecuarios y la Policía Nacional para un mejor funcionamiento. Agregó que nosotros necesitamos el apoyo de ustedes para que haya más armonía en el país.
En tanto, el director de la Policía se comprometió ante los hacendados y ganaderos a seguir trabajando por el cumplimiento de la Constitución y las leyes para que podamos vivir con tranquilidad.
Alberto Then indica que la Policía seguirá actuando contra los violadores de la ley, como los invasores de terrenos privados o del Estado, así como contra los cuatreros y someterlos a justicia.
El presidente de la ADHA dio la bienvenida a los asistentes al almuerzo de esa entidad. Ponderó la presencia del ministro Vásquez y del alcalde general Alberto Then.
Dijo que Vásquez es un productor agropecuario de muchos años y un funcionario preocupado por la tranquilidad del país, y del director de la Poilicía indicó que se trata de un hombre recto en el cumplimiento de la ley y de que las cosas se hagan bien.
Algunos directivos de la ADHA hicieron uso de la palabra para hacer denuncias, sugerencias y propuestas.
Ricardo Barceló pidió al gobierno que tome acciones contra los invasores de terrenos del Consejo Estatal de Azúcar (CEA) en la región Este del país.
Señaló que específicamente en Hato Mayor se siguen registrando ocupaciones ilegales de terrenos del Estado por parte de bandas organizadas conocidas por todo el mundo en la zona.
Expresó que cuando se acaben los terrenos del Estado, los invasores entonces van a ocupar las fincas y solares privados.
El presidente ejecutivo de la JAD, Osmar Benítez, informó al director de la Policía Nacional que esa institución le va a donar 20 motocicletas para los policías.
Benítez exhortó a los representantes de las demás organizaciones agropecuarias presentes en el almuerzo de la ADHA, a colaborar con la Policía, donándoles algunos equipos, como vehículos, motocicletas y otros.
Alexis Alonso denunció que el robo de vacas y caballos sigue en la zona de Guerra. Pidió al mayor general Alberto Then que ponga en acción el arresto de esos ladrones.
Dijo que reciente los cuatreros robaron vacas y nueve caballos, los cuales descuartizaron para vender la carne para consumo humano. Se quejó de que cuando la Policía arrestó a esos ladrones, los fiscales los sueltan.
También presentes en el almuerzo de la ADHA Maité Mallén, Marcelino Vargas, Darío, Jonathan Rivera, Miguel Eneas Savaiñón, Eduardo Vásquez, Iván Tió Pimentel, Pablo Contreras y Pedro Santana
- Luisanna Medina
- Visto: 1047
Rafael Salazar destaca trabajo en equipo para realización de obras en San Cristóbal
SAN CRISTÓBAL.- El presidente del Partido Revolucionario Moderno en esta provincia, Rafael Salazar, atribuyó a la unidad y al trabajo en el equipo las casi 100 obras que han realizado el gobierno de Luís Abinader en la zona.
"Todo esto ha sido posible por la unidad que tenemos todos los funcionarios y ese debe ser nuestro norte", dijo el también administrador de la Empresa Generadora Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID).
Manifestó además que en San Cristóbal desde la EGEHID hay un compromiso especial con esta demarcación.
Adelantó que, junto a la alcaldía, Obras Públicas y la entidad que dirige en el primer trimestre del 2022 iniciará la ampliación de la carretera Sánchez a cuatro carriles.
Agregó que en el cruce de la carretera Sánchez con calle Principal en Madre Vieja será construido un paso a desnivel.
Salazar habló detalladamente de todo lo que ha realizado el gobierno de Luis Abinader para iniciar el “cambio” que necesita San Cristóbal.
Esas declaraciones fueron expresadas por el funcionario durante un masivo acto realizado en el salón principal de la gobernación provincial, en donde fueron presentadas las ejecutorias del Gobierno en toda la provincia.
Participaron además de Salazar, el alcalde José Montás, Pura Casilla, gobernadora provincial; Enrique González, director del Consejo Nacional Para el VIH-Sida (CONAVIHSIDA), y el diputado Gustavo Lara Salazar.
También la vicealdesa Marisela Mesa, los concejales José Fructuoso, presidente de la Sala Capitular, Mery Aquino, vicepresidenta, Manuel Ramírez, Roberto Montás, José Dicen y Noé Arias.
Además del director Regional de Salud, Marcelino Fulgencio; el director Provincial de Salud, Darío Méndez, entre otros. Rafael Salazar: Van casi 100 obras en San Cristóbal; destaca trabajo en equipo.
-
Dic 23, 09:01 am
Director de OMS: Campañas de refuerzos prolongarían pandemia
-
Dic 23, 08:52 am
Policías ganarán 20 mil pesos a partir del 2022
-
Dic 23, 08:41 am
Rafael Salazar destaca trabajo en equipo para realización de obras en San Cristóbal
- Luisanna Medina
- Visto: 1246
Pepca solicita mantener presos a los acusados del caso Antipulpo
- Alexander Vallejo
- Visto: 1109
A partir noviembre aumentará la factura eléctrica tras desmonte subsidio
- Alexander Vallejo
- Visto: 997
Sociedad Dominicana Geriatría preocupada por falta de especialistas en hospitales
- Luisanna Medina
- Visto: 845
Autoridades detienen a cinco miembros de red que traficó a dominicanos víctimas de la tragedia en Chiapas
- Alexander Vallejo
- Visto: 957
Fallece el comunicador santiaguero Joseph Tavárez
- Alexander Vallejo
- Visto: 926
01 octubre: Dia de las personas mayores, la música y el hábitat
- Luisanna Medina
- Visto: 885
Jueza se reserva fallo medida coerción contra general De los Santos Viola
- Alexander Vallejo
- Visto: 967
Director INAFOCAM rinde cuentas de primer año gestión
- Alexander Vallejo
- Visto: 938
Episcopado designa nuevo rector de PUCMM
- Alexander Vallejo
- Visto: 1153